• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • INICIO
  • Mensajes del Cielo
  • Sabiduria Ancestral
  • Profesionales
  • Mundo Espiritual
  • Vida Consciente
  • Biblioteca

Gran Hermandad Blanca

Comunidad espiritual y revista digital esotérica para crecimiento personal y medicina natural, terapias alternativas y esoterismo, viajes espirituales...

  • Quienes somos
  • REC3
  • GRUPOS
  • PUBLICIDAD
  • Hazte socio
  • CONTACTO
Inicio › Sabiduria y Conocimiento › Chamanes › Chamanes y Chamanismo – Tercera Parte

Chamanes y Chamanismo – Tercera Parte

12 julio, 2016 by Viviana Alejandra Rodriguez 1 Comment

Compartir71
Twittear
+1
Pin10
Compartir1
WhatsApp
Compartir 82

I.- Chamanes y Chamanismo.

Tercera Parte

Fuente: http://www.folkloretradiciones.com.ar/

humitoMedicina 

 

4.- El Estado de Trance

El éxtasis es definido como un estado psicológico que se caracteriza por un sentimiento absorbente de admiración, de alegría de arrobamiento y a veces de enajenación.

Desde una perspectiva teológica hace referencia a un estado de unión con Dios o lo divino por medio de la contemplación y el amor vivido íntimamente. Y exteriormente por la suspensión mayor o menor de la actividad sensorial en relación con el mundo externo.

Esta desconexión puede alcanzarse de distintas formas .Por ejemplo en la llamada meditación del néctar del budismo tibetano. Durante la misma el meditador traslada toda su atención a una parte  muy concreta del organismo, la punta de la lengua. Según se va concentrando la atención en ella mas el practicante acaba sintiéndose inmerso en un profundo estado de dulzura.

Intuitivamente a través de la propia practica experimentada los chamanes ” bon” del Tíbet habían descubierto este método de focalizar la atención y modificar el nivel de conciencia.

Hoy sabemos a partir de datos objetivos suministrados por el microscopio que precisamente en la parte anterior de este órgano se concentran las terminaciones sensoriales capaces de captar lo dulce mientras que las de lo salado, lo picante o lo amargo se distribuyen preferentemente por otras partes de la lengua.

La experiencia del éxtasis no implica ganancia o pérdida de control.

Otros estados descritos por los místicos como el conocimiento intuitivo sí que implican el incremento de control.

Para Edwars (1994) el éxtasis se presenta a diversos niveles en la persona:

1) Está fundamentado en una experiencia fisiológica, física.

2) Es un estado emocional.

3) Proporciona un tipo especial de percepción a veces descrita como intuitiva.

4) Es un estado no ordinario de consciencia que da una especial dimensión a todo lo anterior.

 

El éxtasis puede ser clasificado según cuatro categorías no mutuamente excluyentes.

– Éxtasis místico y profético

– Éxtasis Chamánico –

– Éxtasis Sexual

– Éxtasis producido por sustancias

 

El místico nos habla de la desbordante presencia actual de lo divino. Esta grandeza ha sido

descripta de modo poético como en San Juan de la Cruz o en Ibn Arabi. Los místicos desde esas experiencias de inmersión en lo divino pueden a veces anticipar visionariamente experiencias que están por venir. La actividad profética expande esa presencia desde el futuro para que el presente sea modificado y la gente se prepare.

El éxtasis sexual forma parte de la respuesta orgásmica. Durante ella se produce un estado modificado de conciencia en unas ocasiones fugaz y en otras de duración difícil de estimar.

ParejaALUMU

 

El tantrismo practicado desde el marco del yoga o del budismo pretende ampliar la conciencia utilizando el alerta y la focalización que produce la actividad sexual por medio de técnicas especificas.  Durante el orgasmo se induce transitoriamente, un período con las características de un estado modificado de conciencia, con cambios en la percepción corporal, en la estimación del tiempo, y en otras variables psicológicas.

El éxtasis por sustancias puede presentar diferencias según las características de las mismas. El marco cultural, expectativas y modo de consumo pueden condicionar profundamente la experiencia y lo que pueda aprenderse a través de ella.

Harner piensa que el término trance se utiliza preferentemente entre los médicos, mientras que el término éxtasis es más teológico y humanista, pero que ambos tienen el mismo significado. Los momentos de entrada y salida en los mismos tendrían las características de una crisis.

En el lenguaje coloquial también se llega a identificar el hecho de estar pasando un trance con estar en crisis. En el contexto tradicional chino la palabra crisis significa: “peligro y oportunidad”.

Los cambios profundos en la experiencia de la corporalidad se pueden presentar espontáneamente cuando se vive una situación próxima a la muerte. En ocasiones, es una vía utilizada por chamanes y magos deliberadamente. También pueden producirse a través de la música, la relajación, el uso de sustancias (por ejemplo ayahuasca, ciertos hongos) y otros muchos procedimientos.

En la literatura internacional gran número de estos estados son descritos como OBE s (out of the body experiences = experiencias fuera del cuerpo, o “viajes”).

Caracterizan al místico la intensificación de las emociones  y el pensamiento global. Es más propio del chamán intensificar las acciones y utilizar el pensamiento concreto.

La producción de una experiencia directa, transformativa y personal que se da en el misticismo, está presente también, según Walsh, en el chamanismo. Ambas experiencias pueden no ser bien transmitidas y, con el paso del tiempo, perder fuerza, convirtiéndose en rituales vacíos y rutinarios.

En su mejor sentido, el ritual, como el arte, es la culminación activa de una transformación simbólica de la experiencia.

Muchas técnicas de trance utilizan rituales a modo de “puertas” al comienzo y al final del trabajo.

En este ámbito, los rituales pueden ir perdiendo presencia a medida que el sujeto aprende y se familiariza con los estados de trance.

Los rituales pueden servir para disminuir la angustia frente a lo desconocido o lo que desborda a un individuo. En el área cognitiva pueden incrementar la concentración de los participantes modificando la atención, en el área física facilitar la relajación y en el área emocional modular la ansiedad, el sentimiento de descontrol o la expresión de la rabia.

Desde el punto de vista clínico en las llamadas neurosis se afirma que la actividad obsesiva

(Pensamientos repetitivos) y compulsiva (acción que uno se ve impelido por sí mismo a hacer de forma reiterada) forman parte de mecanismos psicológicos que disminuyen la angustia y evitan la posibilidad de un trastorno más profundo.

Los rituales vinculados al orden y la limpieza están especialmente presentes en las personas perfeccionistas son sistemas o mecanismos de defensa frente a la angustia.

La no-realización de los mismos provoca malestar, mientras que su realización procura alivio.

El poder transformador de las crisis en general y de la muerte en particular es resaltado por místicos y chamanes.

 

5.- Las Metas del Chaman

 Su actividad está orientada a curar, a sanar. Busca actuar siendo él mismo un remedio.

Desarrolla una relación de ayuda. Al iniciar cualquier trabajo siempre tiene un propósito. La situación tiende a ser vivida como un reto dotada de un gran poder motivador, y al mismo tiempo una fuente de inspiración. Desde un punto de vista general sus tareas pueden consistir en:

 

1) Restaurar la salud.

2) Limpiar.

3) Purificar.

4) Reparar.

5) Mejorar las relaciones del individuo con su grupo y entorno.

6) Dar sentido a lo que está ocurriendo, explicándolo o re-encuadrándolo de una manera significativa.

 

Este tipo de actividades pueden desarrollarse sobre problemas corporales, emocionales, cognitivos o sociales. Sin embargo, lo que diferencia específicamente al chamán de otros ayudadores es que utiliza estados modificados de conciencia. Es decir, modifica deliberadamente su atención con un propósito específico durante su trabajo.

Mientras dura la tarea su entrega a la misma es prácticamente absoluta. La capacidad de mostrar atención selectiva puede llegar a ser absoluta.

El chamán, interviniendo sobre un cuerpo o sanando las relaciones interpersonales, hará continuas referencias al mundo del “espíritu” o estado Chamánico de conciencia, en el cual se desarrolla su trabajo fundamental.

Sus intervenciones pueden entenderse desde una perspectiva de varios niveles, analógicamente. Así, por ejemplo, ocurre en la llamada “cabaña de sudar”  (“swet-lodge” en ingles), también conocida  como ceremonia de “temascal”. En ella se pretende la purificación de una manera global: corporal, emocional y social.

En algunos lugares de Canadá como Thunder Bay (Ontario), siguiendo las tradiciones de la población ojiwey local esta técnica se utiliza en el tratamiento de los problemas con el alcohol y la heroína. Ambas sustancias pueden actuar de manera global psíquica-somática-social sobre la persona y por tanto es lógico pensar que los tratamientos integrales sean más eficientes.

Para mayor precisión hay que distinguir entre chamán y chamanismo. Todos los actos del chamán no son necesariamente actos chamánicos.

Y sujetos no chamanes pueden utilizar o desarrollar tareas basadas en tales técnicas.

Lo nuclear al chamanismo es la capacidad de entrar a voluntad en un estado modificado de conciencia (estado de conciencia Chamánico: E.C.Ch.) con un propósito terapéutico, para buscar conocimiento, y terminado ese trance ser capaz de recordar lo que aconteció durante el mismo.

Continuará….

 

En Amor y Servicio,

Fuente: http://www.folkloretradiciones.com.ar/

Compartió: Viviana Rodriguez Cortejarena – www.vivianarodriguez.com

Compartir71
Twittear
+1
Pin10
Compartir1
WhatsApp
Compartir 82

Información Relacionada

hermandadblanca org mujeres y lobos 300×225.jpg - Chamanes y Chamanismo - Cuarta y última Parte - hermandadblanca.org
Chamanes y Chamanismo – Cuarta y última Parte
El gran misterio, por Jordi Morella
Entrevista al chamán Panchito y sus mensajes para la Humanidad

Categorias: Chamanes Etiquetas: Chamán, Chamanes, chamanismo, trances

Sobre el autor: Viviana Alejandra Rodriguez

Curriculum: Facilitadora de Registros Akáshicos, Reiki y Memoria Celular.
Terapeuta de Inteligencia Espiritual

Terapeuta Holística desde el año 2001

www.vivianarodriguez.com / http://vivianarodriguezblog.wordpress.com
Mail: vivianarodriguez.yosoytu@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/vivianarodriguez.YoSoyTu

Reader Interactions

Si te ha gustado deja un COMENTARIO

  1. Nora GaNora Ga

    12 julio, 2016 at 17:04

    confio suelto limpio borro memorias gracias

    Responder
Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Viajes del Alma - Semana Santa 2018
Viajes Sagrados - Descubrelos!
Didac Mercader - Registros Akashicos

Información Destacada

147289 escocia iniciacion profundidad magia interna del 30 junio al 9 julio 2 mount shasta monte - Viaje a Monte Shasta con Viajes Sagrados - del 10 al 19 de Septiembre de 2018 - hermandadblanca.org

Viaje a Monte Shasta con Viajes Sagrados – del 10 al 19 de Septiembre de 2018…

147165 metodo melchizedek seminario nivel 1 2 maria mercedes cibeira buenos a merkaba nivel 12 junio 2018 buenos aires - Método Melchizedek™ Nivel 1&2 con la Master Facilitadora María Mercedes Cibeira, en 2 fines de semana 2-3 y 9-10 de Junio 2018 en Buenos Aires - hermandadblanca.org

Método Melchizedek™ Nivel 1&2 con la Master Facilitadora María Mercedes Cibeira,…

146831 curso reiki de las hadas online y presencial 14 abril 2018 en barcelon publi reiki de las hadas home - Curso Reiki de las Hadas Online y Presencial - 14 Abril 2018 en Barcelona - hermandadblanca.org

Curso Reiki de las Hadas Online y Presencial – 14 Abril 2018 en Barcelona…

20170802 jorge id130540 abrazar la vida naturaleza meditacion - Los miedos al crecimiento: la solución. Por Laura Foletto - hermandadblanca.org

¡DISEÑO HUMANO RECARGADO 2018! ¡REGALATE UN MAPA CON HERRAMIENTAS! Haz tu Carta, 40…

¡UNETE A LA REJÍLLA DE ENERGÍA REC3 PARA AYUDAR AL PLANETA!
REC3La iniciativa REC3 consiste en la creación de una Rejilla de Energía Crística en 3 niveles, para facilitar la apertura de consciencia y ayudar a subir la vibración a nivel mundial.
LA GRAN INVOCACIÓN DEL TIBETANO
LGI La Gran invocación Djwhal KhulDesde el punto de Luz en la Mente de Dios,
Que afluya luz a las mentes de los hombres;
Que la Luz descienda a la Tierra.
Desde el punto de Amor en el Corazón de Dios,
Que afluya amor a los corazones de los hombres;
Que Cristo retorne a la Tierra.

¿BUSCAS ALGO?

Recibe todas las novedades por email

3,4M85K10KFEED

Footer

15.000.000 visitas al año

Ofrecemos servicios de publicidad para profesionales, haz clic aquí para más info.

Pon aquí tú publicidad

Hazte soci@ y ayudanos a difundir información
desde 5€ al mes

Hazte socio y colabora

Si lo prefieres puedes hacer un donativo puntual

Más Información
Quienes somos
Hazte Socio
Novedades por email
Términos del servicio
Contacto

Volver al Inicio

· · · Copyright © 2018 · Asociación KARANA DIKSHA · · ·