• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • INICIO
  • Mensajes del Cielo
  • Sabiduria Ancestral
  • Profesionales
  • Mundo Espiritual
  • Vida Consciente
  • Biblioteca

Gran Hermandad Blanca

Comunidad espiritual y revista digital esotérica para crecimiento personal y medicina natural, terapias alternativas y esoterismo, viajes espirituales...

  • Quienes somos
  • REC3
  • GRUPOS
  • PUBLICIDAD
  • Hazte socio
  • CONTACTO
Inicio › Vida Consciente › Desarrollo Transpersonal › Desarrollo Interior › 5 consejos para aprender a respetarse a uno mismo

5 consejos para aprender a respetarse a uno mismo

22 enero, 2016 by Jorge (Coordinador GHB) 1 Comment

Compartir407
Twittear
+1
Pin1
Compartir2
WhatsApp
Compartir 410

El respetarse uno mismo es algo que se tiene por sentado, pero cuando nos vemos realmente nos damos cuenta que nuestro desarrollo interior es muy deficiente, es posible que no seamos capaces de conocer nuestras debilidades y fortalezas. Cómo nos vamos a sentir realmente valiosos si no nos conocemos. El respetarse a uno mismo es básico para lograr el triunfo y mantener una autoestima elevada. Es realmente importante dedicarnos un tiempo a nosotros mismo y autovalorarnos, empezar a tener una actitud más positiva sobre quienes somos. Para ser una persona con un desarrollo interior elevado, con una estabilidad sentimental establecida hay que ser objetivo y juzgarse con sinceridad. 

 

Autoestima
Autoestima – Desarrollo Interior

 

Importancia de respetarse a uno mismo. 

El respetarse a uno mismo hará que su vida sea placentera y plena. Del desarrollo interior nacerá la fuerza para explotar las virtudes en cualquier campo de su existencia desde su vida sentimental, familiar y laboral. Se convertirá en una persona segura por lo que trasmitirá su confianza. Si una persona no se respeta a sí misma entonces los demás le pasaran por encima, no tomaran en cuenta sus opiniones y pasaran por encima de ella, hasta el punto de caer en el abuso al igual que el maltrato. Es común en personas que no se respetan que presenten una autoestima casi nula y que permitan toda clase de comportamientos por no valorarse. 

 

 

“Respétate a ti mismo si quieres que otros te respeten”. Baltazar Gracián.

 

Es necesario valorarse y que la opinión que se tenga sea importante, porque sino nos convertiríamos en una persona insatisfecha que no se encuentra feliz con la vida que está teniendo, es posible que para complacer a los demás (por ejemplo a los padres) se termine estudiando una carrera que no le gusta y trabajando en un empleo que le desagrada. Su vida se convertirá en una cámara de tortura simplemente por no tener el valor de escucharse y decir en voz alta que su opinión vale. Respetarse a uno mismo es lo único que mantendrá alejados a los abusadores y hará que su vida esté llena de oportunidades para ser feliz y estar satisfecho. 

 

Desarrollo Interior

 

5 Consejos para el desarrollo interior. 

 

  • Conócete a ti mismo. 

 

Define cuales son las cosas y cualidades que son de verdad importante para tu persona. Realiza actividades de diferentes tipos, para saber que te gusta y en que eres bueno. 

 

  • Nadie es perfecto. 

 

Todas las personas cometen errores, usted no es el único. Debe aprender a perdonarse y a conocer sus limitaciones, no crea que cuando ve a una persona exitosa es porque esta es perfecta, su fortuna y logros los alcanzó porque explotó sus cualidades sin castigarse continuamente por lo que haya hecho de forma indebida. Perdónate los actos a vergonzantes que hayas cometido. 

 

  • Autocrítica no destructiva. 

 

La autocrítica lo ayudará a reflexionar y a no cometer los mismos errores que en el pasado, si intenta nuevamente con el mismo problema y sigue teniendo un resultado negativo, no destruya el desarrollo interior que haya logrado, simplemente replantéese las metas. Ten una actitud positiva, lograras un buen desarrollo interior si aprende a alentarse y a tener pensamientos positivos, la buena energía trae cosas buenas, el pesimismo solo tristeza.  

 

  • Respetarse a uno mismo no es egoísmo. 

 

La sociedad le ha hecho creer a la gente que hacer las cosas que quiere y como las desee es egoísmo. Usted no pensar así, la vida es una sola y hay que disfrutarla al máximo, olvídese de las opiniones de los demás, su vida es sólo suya. Quiérase, luche por sus sueños, siga aprendiendo, no tenga remordimientos y recompénsese, busque su desarrollo interior y exterior viviendo su vida plena.  

 

  • Confía en ti mismo. 

 

Las decisiones y acciones que hayas tomado fueron resultado de un discernimiento tuyo, mantente fuerte y decidido, no dejes que nadie te haga cambiar de opinión por muy difícil que se ponga la situación, defiende y mantén tu punto de vista. 

 

Autoestima - Desarrollo Interior

 

“El autorrespeto es la piedra angular para todas las virtudes”. Jhon Herschel. 

 

El respetarse a uno mismo es vital para alcanzar un desarrollo interior y una alta autoestima. Quiérete a ti mismo y eso no significa que creas que eres perfecto significa aceptación. Busca la forma de mejorar quien eres a través de grupos de apoyo y los libros de autoayuda, estos te brindaran una nueva percepción de que es importante en esta vida, tú. 

 

 

AUTOR: Antonio, redactor de la gran familia de hermandadblanca.org

Compartir407
Twittear
+1
Pin1
Compartir2
WhatsApp
Compartir 410

Información Relacionada

20170205 pilarmktvaz2984773 id122080 la yoga del cuerpo ilusorio de naropa riwocheP - La Yoga del cuerpo Ilusorio de Naropa - hermandadblanca.org
La Yoga del Cuerpo Ilusorio de Naropa
La Psicologia Transpersonal: Una opción de alto rendimiento espiritual por Marisa Ordóñez
hermandadblanca org med2 620×270.jpg - El Ritmo armonioso y estable de la Meditación - hermandadblanca.org
El Ritmo armonioso y estable de la Meditación

Categorias: Desarrollo Interior Etiquetas: autoestima, desarrolo interior

Sobre el autor: Jorge (Coordinador GHB)

Jorge es uno de los coordinadores de hermandadblanca.org, uno de los silenciosos fundadores del proyecto en el año 2006. Meditador y apasionado del desarrollo de la auto-consciencia.

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Viajes del Alma - Semana Santa 2018
Viajes Sagrados - Descubrelos!
Didac Mercader - Registros Akashicos

Información Destacada

147289 escocia iniciacion profundidad magia interna del 30 junio al 9 julio 2 mount shasta monte - Viaje a Monte Shasta con Viajes Sagrados - del 10 al 19 de Septiembre de 2018 - hermandadblanca.org

Viaje a Monte Shasta con Viajes Sagrados – del 10 al 19 de Septiembre de 2018…

147165 metodo melchizedek seminario nivel 1 2 maria mercedes cibeira buenos a merkaba nivel 12 junio 2018 buenos aires - Método Melchizedek™ Nivel 1&2 con la Master Facilitadora María Mercedes Cibeira, en 2 fines de semana 2-3 y 9-10 de Junio 2018 en Buenos Aires - hermandadblanca.org

Método Melchizedek™ Nivel 1&2 con la Master Facilitadora María Mercedes Cibeira,…

¡UNETE A LA REJÍLLA DE ENERGÍA REC3 PARA AYUDAR AL PLANETA!
REC3La iniciativa REC3 consiste en la creación de una Rejilla de Energía Crística en 3 niveles, para facilitar la apertura de consciencia y ayudar a subir la vibración a nivel mundial.
LA GRAN INVOCACIÓN DEL TIBETANO
LGI La Gran invocación Djwhal KhulDesde el punto de Luz en la Mente de Dios,
Que afluya luz a las mentes de los hombres;
Que la Luz descienda a la Tierra.
Desde el punto de Amor en el Corazón de Dios,
Que afluya amor a los corazones de los hombres;
Que Cristo retorne a la Tierra.

¿BUSCAS ALGO?

Recibe todas las novedades por email

3,4M85K10KFEED

Footer

15.000.000 visitas al año

Ofrecemos servicios de publicidad para profesionales, haz clic aquí para más info.

Pon aquí tú publicidad

Hazte soci@ y ayudanos a difundir información
desde 5€ al mes

Hazte socio y colabora

Si lo prefieres puedes hacer un donativo puntual

Más Información
Quienes somos
Hazte Socio
Novedades por email
Términos del servicio
Contacto

Volver al Inicio

· · · Copyright © 2018 · Asociación KARANA DIKSHA · · ·