• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Gran Hermandad Blanca

Gran Hermandad Blanca

Comunidad espiritual y revista digital esotérica para crecimiento personal y medicina natural, terapias alternativas y esoterismo, viajes espirituales...

  • Inicio
  • Contenidos
    • Mensajes del Cielo
      • Ángeles y Arcángeles
      • Arcángel Anael
      • Arcángel Chamuel
      • Arcángel Gabriel
      • Arcángel Jofiel
      • Arcángel Metatron
      • Arcángel Miguel
      • Arcángel Rafael
      • Arcángel Uriel
      • Arcángel Zaquiel
      • Diosa Lakshmi
      • Entidad Kryon
      • Entidad Muriel
      • Entidad Ptaah
      • Entidades Arturianas
      • Entidades Pleyadianas
      • Entidades y Maestros Cósmicos
      • GAIA
      • Hermandad Blanca Cosmica
      • KIRAEL
      • Lord Melchizedek
      • Los Elohim
      • Los Hathors
      • Madre Divina
      • Maestra Kwan Yin
      • Maestra Lady Miriam
      • Maestra Lady Nada
      • Maestra Lady Portia
      • Maestra Lady Rowena
      • Maestra Lady Vesta
      • Maestra Madre María
      • Maestra Madre Mileila
      • Maestro Adama
      • Maestro Gautama Buddha
      • Maestro Hilarion
      • Maestro Jesús
      • Maestro José de Nazaret
      • Maestro Júpiter
      • Maestro Kuthumi
      • Maestro Lanto
      • Maestro Maitreya
      • Maestro Morya
      • Maestro Sant Germain
      • Maestro Serapis Bey o Thot Hermes
      • Maestro Tibetano Djwhal Khul
      • Maestros Ascendidos
      • SaLuSa de Sirio
      • Sanat Kumara
    • Sabiduria y Conocimiento
      • Astrología
      • Budismo
      • Cambios planetarios
      • Chakras
      • Chamanes
      • Ciencia
      • Civilizaciones Antiguas
      • Cristales energeticos
      • Decretos
      • Esoterismo
      • Evolución
      • Geometria Sagrada
      • Gran Hermandad Blanca
      • Interpreta tus sueños
      • Kabala
      • Karma
      • Libros Gratuitos
      • Lugares de Poder
      • Mandalas
      • Manejo de las Energias
      • Mantrams
      • Meditaciones
      • Metafísica
      • Numerologia
      • Registros Akashicos
      • Rejilla Energética
      • Religiones
      • Simbologia Hermética
      • Tarot
      • Temas iniciaticos
      • Teosofía
      • Yoga
    • Profesionales
      • Crecimiento y desarrollo Personal, Psicoterapias, Coaching, etc
      • Dietetica y Nutrición
      • Espacios de Bienestar
      • Herbolarios y Productos Naturales
      • Libros Espirituales
      • Medicina Tradicional y Natural
      • Medicina y Terapias Alternativas
      • Ocio y Viajes Espirituales
      • Terapias Energéticas y Esotéricas
    • Mundo Espiritual
      • Arte y Creatividad
      • Artículos de opinión
      • Cine para el Alma
      • Congresos Espirituales
      • Cursos y Eventos Gratuitos
      • Economia sostenible
      • Educación
      • Encuentros y Convivencias
      • Entrevistas
      • Grupos-Espirituales
      • Horóscopo Semanal
      • Iniciativas solidarias
      • Meditaciones grupales
      • Musica para el Alma
      • Para los PEQUES
      • Personas de interes
      • Proyectos mundiales
      • Radio Online
      • REC3 – Rejilla Energia Cristica 3 niveles
      • Servicios Energeticos
      • Viajes Espirituales
      • Videos con Alma
    • Vida Consciente
      • Crecimiento Personal
      • Desarrollo Transpersonal
      • El Rincón de la Salud
      • Enfermedades
      • Filosofía
      • Inteligencia emocional
      • Medicina Natural
      • Noticias sobre salud
      • Nutrición
      • Plantas medicinales
      • Relaciones Sentimentales
      • Sanación
      • Sexualidad sagrada
      • Terapias alternativas
      • Vivencias sobre salud
    • Contenidos Populares
    • Contenidos Esenciales
    • Ultimas Publicaciones
  • Cursos Virtuales
    • Curso Metafísica para mejorar su vida
    • Curso Bases de la Cristaloterapia
    • Curso Interpretación Esotérica de los Sueños
    • Curso Iniciación a la Astrología Esotérica y Espiritual
    • Curso Educación Holística para padres
    • Todos los cursos
  • Comunidad
    • Grupo Whatssap General
    • Triángulos energéticos REC3
    • Grupo WhatsApp Red Triangulos Meditación
    • Grupo Facebook
    • Listado de Grupos Internacional
  • CONTACTO
    • Quienes somos
    • Hazte socio
  • Mensajes del Cielo
  • Sabiduria Ancestral
  • Profesionales
  • Mundo Espiritual
  • Vida Consciente
  • Contenidos Esenciales
Inicio › Mundo Espiritual › Entrevistas › AEMIND – Asociación Española de Mindfulness – Mindfulness en dolor crónico y trauma: Entrevista a Beatriz Rodríguez Vega

AEMIND – Asociación Española de Mindfulness – Mindfulness en dolor crónico y trauma: Entrevista a Beatriz Rodríguez Vega

Actualizado en 14/05/2019, por Jorge Gomez (333)1 comentario

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Beatriz Rodríguez Vega, Doctora en Medicina, trabaja como psiquiatra en el Hospital Universitario La Paz de Madrid donde es Jefa de sección de la Unidad de Enlace y Psicoterapia y profesora asociada en la Facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Desde 1997 dirige junto a Alberto Fernández Liria el Máster de Psicoterapia de la Universidad de Alcalá de Henares. Ha escrito libros en el campo de la psicoterapia como Terapia Narrativa y Atención Plena para la depresión (DDB; 2013) Habilidades de entrevista para psicoterapeutas (DDB, 2003) y La Práctica de la psicoterapia (DDB, 2002). Actualmente dirige cursos y seminarios sobre psicoterapia y mindfulness por diferentes lugares de España y Latinoamérica.

beatrizExperta en el tratamiento del dolor, desarrolla su trabajo en áreas como la oncológica, el dolor crónico, el trauma, etc. Su trabajo en un Hospital Universitario le ha aportado experiencia tanto en el ámbito clínico, como en el investigador y docente. Al compartir con nosotros su saber, nos permite enriquecernos ampliamente. Imparte y coordina cursos sobre psicoterapia desde una perspectiva de construcción de narrativas terapéuticas y desde el año 2000, ha introducido la practica de Mindfulness en diversos tratamientos.

curso campus hermandad blanca cristaloterapia terapia alternativa cuarzo cristales

AMyS.- ¿Desde cuando ha incorporado Mindfulness a su práctica clínica, cómo fue su acercamiento a esta perspectiva y como ha sido su desarrollo?

B.R.- No sabría decir años concretos, pues yo había incorporado la práctica de la meditación como práctica personal, pero no en la terapia. En la terapia quizás fue el acercamiento a pacientes que estaban en situación de mucha restricción lingüística, personas con enfermedades muy graves, con mucho dolor, situaciones de trauma, dónde no era fácil que hubiera una narrativa más explícita con la que trabajar; entonces, el trabajo con el cuerpo y con la conciencia somática se hacía una necesidad. Así, mi primer acercamiento en el sentido de herramienta terapéutica fue con la hipnosis y con la práctica de técnicas corporales, quizás psicodramáticas. Luego, en los años 90, empezaron las corrientes de Mindfulness a adquirir más fuerza y en los 2000 fue la eclosión de las publicaciones de Mindfulness. Entonces, empezó a converger en mi práctica lo que era una práctica personal con una profesional y quizás fue al comienzo de los 2000 cuando empecé a introducir la práctica de Mindfulness con los pacientes.
AMyS.- Según tengo entendido ha visitado la Clínica de Reducción del estrés del Centro de Medicina de la Universidad de Massachussets,  donde el doctor Jon Kabat-Zinn desarrolla el programa de reducción de estrés, el MBSR  ¿Cuál ha sido su experiencia  y que le ha aportado el encuentro con este programa y el equipo que lo realiza?

curso campus hermandad blanca astrologia esoterica

B.R.  De allí lo que me traje fue un método de trabajo, una sistemática, un acercamiento a hacer grupos de pacientes con más idea de entrenamiento que de terapia. Aprendí cosas nuevas respecto a técnicas que ya utilizaba y también me encontré con muchos grandes terapeutas, de los que siempre es posible aprender. Lo que creo que tiene  mucha importancia en este centro es que ha sido el principal introductor de las técnicas de Mindfulness en medios académicos y médicos. Ahora hay más de 300 o 400 Hospitales en E.E.U.U. y en Europa que están utilizando este método. Kabat-Zinn tuvo – yo creo- el valor pionero de introducirlo y de darle también una base empírica. El mérito consiste en haberlo introducido en  la comunidad científica  como una estrategia de desarrollo de la salud, y no solamente en el tratamiento de las patologías. Aprendí muchas cosas, cuajé otras que ya tenía. Fui con un nivel de madurez terapéutica y de experiencia clínica que me ayudó a profundizar en cosas que si hubiera ido al inicio en mi carrera profesional, hubiera aprovechado de otra manera.

AMyS.-.¿Cuál es el grado de integración de Mindfulness en la práctica de la salud pública en España?

B.R.- En España, todavía está iniciándose, es muy reciente su introducción. Nosotros en el Hospital de la Paz lo estamos aplicando, tanto en la formación de los terapeutas como con los pacientes, y tanto a nivel individual como de terapia de grupo. Tenemos grupos de dolor crónico, de trastornos de la alimentación, de diabetes…. Está también el núcleo de Valencia, con Vicente Simón y Maria Teresa Miró, también en Barcelona….Pero lo que es dentro de hospitales, en la salud pública, hasta donde yo sé, se está empezando, hay sólo iniciativas personales. Pero, mi sensación es que en unos 5 años vamos a ver florecer muchas iniciativas.

curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

AMyS.- Cuando habla de la aplicación de Mindfulness al tratamiento del dolor, se refiere a todo tipo de dolor, tanto físico como emocional, crónico o puntual? ¿Qué objetivos se propone la reducción, la desaparición,  o un mejor manejo del dolor?

B.R. – Efectivamente, al hablar de dolor estoy refiriéndome a todo tipo de dolor que sufra una persona. Respecto de los objetivos, en Mindfulness se dice que las expectativas son decepciones futuras y que a veces objetivos muy cerrados nos impiden encontrarnos con otros aspectos, cosas que nos saltan por el camino y que no vemos si no tenemos una conciencia abierta de lo que vaya surgiendo. Empezamos con la idea de reducir el sufrimiento emocional. Dolor mas resistencia es igual a sufrimiento. En general, los pacientes con dolor crónico viven con mucha lucha, con mucho sufrimiento emocional por el propio dolor. En el dolor crónico, podemos hacer cosas para reducirlo o aliviarlo, podemos trabajar mucho con la resistencia de ese dolor para promover la aceptación. Es algo que cuando yo empiezo a trabajar con los pacientes les suena raro,  piensan “cómo  voy a aceptar esto”, pero es verdad, la aceptación es el hermano pequeño del cambio, sólo si se acepta algo es cuando se puede empezar a intentar cambiar. Entonces, evitar esa lucha, promover la aceptación, la comprensión y la compasión por uno mismo – yo creo- son de las primeras bases para trabajar con dolor crónico y con trauma.

AMyS. -Comentaba antes sobre la importancia de la relación psicoterapeuta-paciente, y de la necesidad de entrar en ese diálogo con el paciente, en ese diálogo con su dolor. ¿Podría hablarnos sobre ello?

B.R. -A veces la dificultad está en imponer lo que nosotros creemos que es bueno para el otro, en la experiencia diferente de esa otra persona. Yo creo que a las personas las tienes que encontrar allí donde estén y que el esfuerzo y nuestra responsabilidad como terapeutas es ir a buscarlas para intentar llevarlas por un camino preferido por él o por ella y no por nosotros, en el que el sufrimiento esté menos presente. En ese camino el terapeuta actúa como facilitador, regulador. Algunos autores hablan de que el terapeuta es un regulador psicobiológico, incluyendo la idea de mente y cuerpo. Ayudas a regular al otro no sólo con tus palabras sino también con tus actitudes, con los señalamientos que le haces, con crear un clima de confianza, de empatía, no crítico, porque uno de los problemas que como antes comentábamos, tanto en trauma como en dolor crónico, es ese diálogo interno del paciente consigo mismo, de esa no aceptación, del autodesprecio. Y a través de la relación en espejo que el terapeuta le transmite al paciente de “eres una persona valiosa y merece la pena que seas cuidado, que seas atendido..” pues quizás se integran algunos elementos positivos y se inicia un diálogo diferente, de aceptación y compasión.

curso campus hermandad blanca educación holistica para padres

AMyS.-¿Qué importancia concede a la experiencia en Mindfulness del propio terapeuta, previamente a aplicarlo con pacientes?

B.R. – Eso es imprescindible. Una cosa tiene que ir con la otra. Decía un maestro que no se puede enseñar un camino que uno no está dispuesto a recorrer. Yo creo que para enseñar el camino tienes que recorrerlo tu previamente. Y no puedes enseñar Mindfulness sin ser tú un practicante de Mindfulness. Y esto es necesario en todo, no sólo en Mindfulness. Lo que tu comentas con un paciente, discutes, trabajas..tu tienes que tenerlo incorporado. No hay lugar para la impostura terapéutica, no puedes entrenar algo que tú no estás trabajando.

AMyS. – Y por último, ¿Que respuesta tiene, desde su punto de vista, la aplicación clínica de Mindfulness entre los pacientes, los alumnos y otros médicos?

B.R.- Creo que hay mucha más aceptación de la que creemos. A veces es el miedo de los psicólogos, de los psiquiatras, a acercarnos a otros colectivos profesionales con técnicas que desafían un poco el discurso tradicional. Es mucho más nuestro miedo que su rechazo. Yo creo que tenemos que aprender a fundamentarlo, y que hay que hablar en su lenguaje. En la neurobiología hay un montón de investigación que nos apoya en ese sentido, de forma que sea más aceptado por su discurso, pero eso es en un plano mas cognitivo. Si hablamos de pacientes, el paciente está mucho mas dispuesto a trabajar de esta forma de lo que lo estamos los terapeutas, yo creo que ellos están muy dispuestos a encontrarse con alguien que les guíe en este camino, porque hay como una especie de sabiduría de que esto es necesario, de que hemos perdido esa conexión con nosotros mismos y que tenemos que ir al reencuentro con ella.

AMyS.– Nos sentimos muy agradecidos por su tiempo, por sus respuestas y  por compartir con nosotros su experiencia. Muchas gracias.

Por: Vicenta Orriach Navarro

Fuente: http://www.aemind.es/

 

 

 

 

 

AEMIND – Asociación Española de Mindfulness – Mindfulness en dolor crónico y trauma: Entrevista a Beatriz Rodríguez Vega

Publicado en https://hermandadblanca.org
💗 Si te ha gustado COMPARTE 💗
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Categorias: Entrevistas Etiquetas: mindfulness

Interacciones con los lectores

curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

Información Relacionada

ejercicios de concentración
Ejercicios de Concentración: La importancia de esta gran habilidad, y las técnicas que pueden
mindfulness con la respiración
‘Mindfulness con la Respiración: Primeros pasos’, por Buddhadasa Bhikku
meditación en las actividades diarias
Sayadaw U Kundalabhivamsa: Nota de este gran maestro sobre la Meditación en las Actividades
resoannco nueva octava entrevista a christian franchini – resonando en una nueva octava ID173274 - hermandadblanca.org
Entrevista a Christian Franchini – Resonando en una nueva octava
captura de pantalla 2019 01 18 a las 103528 “todo es luz y energía vibrando en frecuencias” – e ID170684 - hermandadblanca.org
«Todo es luz y energía vibrando en frecuencias» – Entrevista a Lita Donoso
energia 2 energía vital y energía negativa: entrevista a leandro taub ID170026 - hermandadblanca.org
Energía vital y negativa: herramientas fundamentales para vivir mejor – Entrevista a

Comentarios

  1. Avatarantonio dice

    17 diciembre, 2016 en 12:36

    muchas gracias

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

curso campus hermandad blanca cristaloterapia terapia alternativa cuarzo cristales
3M23K12KFEED
Jorge Gomez (333)

Acerca de Jorge Gomez (333)

Jorge es uno de los coordinadores y silenciosos fundadores de hermandadblanca.org, revista holistica y comunidad espiritual, donde compartimos conocimiento y sabiduría ancestral a más de 105.000.000 de visitas desde su origen en el 2006. Y ahora también a través del Campus Hermandad Blanca.

Adulto Índigo, muy sensible y empatico desde pequeño, con capacidades innatas para percibir las energías de la vida. Siempre buscando proyectos donde trabajar el desarrollo de la auto-consciencia y el despertar de todos los seres conscientes.

Con más de 25 años de experiencia participando e impulsando grupos de crecimiento personal y desarrollo espiritual. Aries con ascendente libra. Apasionado de la Meditación. Terapeuta Transpersonal, Maestro de Reiki Tibetano, y otras muchas cosas como informático experto en marketing y aplicaciones online.

¿Quieres contactar conmigo? | Email | Facebook |

Grupos de WhatsAppHaz clic aqui si tienes alguna pregunta. En este grupo de WhatsApp podras compartir con otras personas afines.
Grupos para COMPARTIR
Grupos de WhatsAppGrupo de WhatsApp General para compartir entre todos los lectores de Gran Hermandad Blanca
REC3Grupo de Telegram para compartir entre todos los lectores de Gran Hermandad Blanca
REC3Grupo de WhatsApp de la red de triangulos de meditación REC3.

Contenidos Populares

inciensos

La magia de los Inciensos y el significado según sus Olores

hermandadblanca org criar hijos felices interpretacian de sueaos 620×414.jpg - Soñar con Hijos - Interpretación de sueños - hermandadblanca.org

Soñar con Hijos – Interpretación de sueños

hermandadblanca org los cuatro acuerdos 185×300.jpg - Los cuatro acuerdos, (libros completos gratis) - hermandadblanca.org

Los cuatro acuerdos, (libros completos gratis)

Significado de las combinaciones de numeros que aparecen frecuentemente según los ángeles y números angelicales 1

Significado de las combinaciones de numeros que aparecen frecuentemente según los ángeles y números angelicales

setas- hongos - ganodema

30 razones para consumir el Ganoderma Lucidum

20171030 carolina396 id134427 1438078691 - Los siete arcángeles y su significado - hermandadblanca.org

Los siete arcángeles y su significado

símbolo de infinito

Símbolo de Infinito: Un poco de historia y los significados de un símbolo que trasciende las matemáticas

hermandadblanca org padres difuntos 300×212.jpg - ¿Sabes lo que significa el soñar con padres difuntos? - hermandadblanca.org

¿Sabes lo que significa el soñar con padres difuntos o soñar con mi padre fallecido?

CONTENIDOS ESENCIALES

¿Quienes son los Maestros Ascendidos de la Gran Hermandad Blanca?

Directorio Internacional de Grupos de Desarrollo

Grupos Online de Meditación y Triangulos Energeticos

Numerología

Geometria Sagrada

Astrologia

Interpretación de los Sueños

Libros del Maestro Tibetano Djwhal Khul o el Tibetano, por Alice Ann Bailey

[ Más contenidos esenciales ]

¡UNETE A LA REJÍLLA DE ENERGÍA CRISTICA REC3!
REC3La iniciativa REC3 consiste en la creación de una Rejilla de Energía Crística en 3 niveles, para facilitar la apertura de consciencia y ayudar a subir la vibración a nivel mundial.
LA GRAN INVOCACIÓN DEL TIBETANO
LGI La Gran invocación Djwhal KhulDesde el punto de Luz en la Mente de Dios,
Que afluya luz a las mentes de los hombres;
Que la Luz descienda a la Tierra.
Desde el punto de Amor en el Corazón de Dios,
Que afluya amor a los corazones de los hombres;
Que Cristo retorne a la Tierra.

Recibe las novedades por email

Al suscribirte aceptas la política de privacidad y los términos del servicio.

*** Si no recibes los emails revisa la carpeta de SPAM y agrega info@hermandadblanca.org a tus contactos.
curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

Footer

SOBRE NOSOTROS
Quienes somos
Cursos Virtuales
Hazte Socio y colabora
Formulario de Contacto

Hazte soci@ y ayudanos a difundir información a todo el mundo

Hazte socio y colabora
KARANA DIKSHA©
Terminos y Condiciones del Servicio
Política de privacidad
Condiciones de contratación
y Política de devoluciones

↑

xxx