• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • INICIO
  • Mensajes del Cielo
  • Sabiduria Ancestral
  • Profesionales
  • Mundo Espiritual
  • Vida Consciente
  • Biblioteca

Gran Hermandad Blanca

Comunidad espiritual y revista digital esotérica para crecimiento personal y medicina natural, terapias alternativas y esoterismo, viajes espirituales...

  • Quienes somos
  • FORUMS
  • GRUPOS
  • REC3
  • PUBLICIDAD
  • Hazte socio
  • CONTACTO
Inicio › Mundo Espiritual › Arte y Creatividad › ¿Qué es La Pintura Thangka?

¿Qué es La Pintura Thangka?

11 enero 2018, Patricia Gambetta 2 Comments

  • 133
  •  
  • 106
  •  
  •  
  •  
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

queeslapinturathangka - H - hermandadblanca.org

 

¿Qué es La Pintura Thangka? , podemos decir que es una forma de arte y meditación tibetana, pero sigamos investigando un poco más.

Definamos en principio su nombre.  “En tibetano la palabra ‘than’ quiere decir plano y el sufijo ‘ka’ significa pintura”

La Pintura Thangka podemos entender entonces, que es un tipo de pintura realizada sobre una superficie plana, que puede ser enrollada. El formato más común de La Pintura Thangka es de forma rectangular con su eje más largo en vertical. 

Este tipo de pintura es utilizada por los practicantes del budismo tibetano para ayudarles a desarrollar una estrecha relación con las deidades, ya que estas pinturas ayudan al meditador a visualizar claramente imágenes particulares. La puesta en marcha y el desarrollo de La Pintura Thangka es considerada como una forma de generar mérito espiritual.

El proceso en la creación de La Pintura Thangka

pintura thangka - ¿Qué es La Pintura Thangka? - hermandadblanca.org

 

Lo primero que se hace es colocar el lienzo sobre un marco de madera con un cable que permite ajustar la tensión hasta que quede bien estirada y tensa, luego la tela es sellada con una mezcla húmeda de tiza y yeso. Luego se pule la superficie con una piedra o vidrio liso, hasta que la textura de la tela ya no se siente.

Posteriormente, se comienza a dibujar sobre el lienzo tenso usando carbón o lápiz. Una vez que el boceto inicial se haya completado, se vuelven a dibujar las líneas con tinta y los detalles son refinados. Los colores, todos pigmentos naturales preparados por el mismo artista, se aplican desde el fondo hacia adelante y se completa la pintura con adornos de oro de 24 quilates. Cuando la pintura esta lista se monta sobre un brocado de seda.

El entrenamiento para ser un pintor Thangka

Convertirse en un pintor Thangka, no es fácil, se precisa primero realizar tres años de dibujo. Esto permite a los aprendices perfeccionar su técnica de dibujo y dominar la gran variedad de figuras, imágenes y símbolos que pertenecen a la tradición tibetana.

Antes de comenzar a pintar se aprende cómo se debe preparar el lienzo, cómo distinguir el vegetal natural y las fuentes minerales de pigmentos y cómo prepararlos. Los aprendices comienzan a pintar y desarrollar sus habilidades con el color bajo la supervisión del Maestro Pintor Thangka y sus ayudantes. Pasan por la pintura de formas más grandes a los detalles más sutiles, como los ojos de las deidades. La formación se completa cuando el artista es capaz de trabajar con el oro.

El Maestro de la Pintura Thangka

pinturathangkabuddha - ¿Qué es La Pintura Thangka? - hermandadblanca.org

Temba Chophel nació en Lhasa en enero de 1959. De niño se le negó la escolarización en la nueva jerarquía social China porque su familia se había resistido a la ocupación de ese país al Tibet. Su padre le enseñó a leer y escribir, y lo puso de aprendiz con el ex jefe del gremio de los sastres. Más tarde estudió pintura Thangka en Lhasa. En 1972, participó en la primera restauración del Templo Jokhang en Lhasa. Continuó entrenando con varios artistas durante el periodo de rehabilitación cultural que surgió a finales de 1970 y perfeccionó su práctica y su estilo para alcanzar un alto nivel.

En 1984, Temba Chophel abandonó el Tíbet hacia la India, convirtiéndose en monje del monasterio de Drepung Gomang, al sur de la India. Se unió a Norbulingka Institute en 1989 y poco a poco reunió a su alrededor a muchos de los aprendices con los que había trabajado en Lhasa.

Después de haber vivido por su arte, gracias a la combinación de un talento artístico extraordinariamente amplio, con un conocimiento enciclopédico de la herencia tibetana, Temba Chophel falleció a finales de 2007.

Para que puedan ver un poco más de este tipo de pintura tan interesante les dejo aquí un link donde encontrarán hermosos diseños. https://www.youtube.com/watch?v=N7XwPZkrnJw. 

 

AUTORA:  Patricia Gambetta, redactora en la gran familia hermandadblanca.org

FUENTE:  http://www.mandalasparatodos.com.ar/blog/pintura-thangka-arte-y-meditacion-tibetana/

💗 Si te ha gustado COMPARTE 💗
  • 133
  •  
  • 106
  •  
  •  
  •  
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Información Relacionada

20170422 odette289135 id124936 imagen 1 620×466.jpg - La Soledad Por Gerrit Gielen - hermandadblanca.org
Soledad interior: por que puede ser uno de tus mejores maestros
the silence 4522878 640 meditacion por el arcangel miguel despierta el sexto chakra i214140
Meditación por el Arcángel Miguel: despierta el sexto chakra
REC3 – Meditación Luna Llena de Escorpio “Soy el guerrero y salgo triunfante en la batalla”,
overcoming 2127669 340 reencarnacion en la historia europea 5 henrik ibsen i213637
Reencarnación en la historia europea (5): Henrik Ibsen
colores para vestirse cada día de la semana
Colores para vestirse cada día de la semana, y cómo su influencia nos afecta.
20180217 willyhern39164 id143273 Descubre tu Destino (1) - La Primera Palabra que logres encontrar en esta Sopa de Letras dirá la Verdad de Tu Personalidad, ¡es asombroso! - hermandadblanca.org
La Primera Palabra que logres encontrar en esta Sopa de Letras dirá la Verdad de Tu

Categorias: Arte y Creatividad Etiquetas: arte, el tibetano, meditacion, Ocio Espiritual, Pintura

Sobre el autor: Patricia Gambetta

Soy una apasionada por los idiomas y la escritura. Debido a ello, además de ser Administradora de Empresas y Analista en Finanzas e inversiones y trabajar en ello, soy Traductora y Redactora de Contenidos web. Colaboro con la Gran Familia de hermandadblanca.org. Poder llegar a personas como ustedes, a través de mis artículos y traducciones hace de mí una mejor persona. Adoro los idiomas y poseo un nivel de inglés y portugués avanzado hablado y escrito.

Reader Interactions

COMENTARIOS

  1. antonio

    14 enero, 2018 at 21:14

    MUCHAS GRACIAS,

    Responder
  2. Juan Carlos HerediaJuan Carlos Heredia

    11 enero, 2018 at 18:44

    Jaku Sara

    Responder
¿Te ha gustado? deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien puedes subscribirte sin comentar.

Primary Sidebar

3M23K12KFEED

¿BUSCAS ALGO?

CONTENIDOS POPULARES

Significado de las combinaciones de numeros que aparecen frecuentemente Significado de las combinaciones de numeros que aparecen frecuentemente

La magia de los Inciensos y el significado según sus Olores La magia de los Inciensos y el significado según sus Olores

¿Conoces cuál es tu Misión en la Vida?, por Roberto Pérez –  Comentarios por Gisela S. ¿Conoces cuál es tu Misión en la Vida?, por Roberto Pérez – Comentarios por Gisela S.

[ Leer más artículos populares ]

CONTENIDOS ESENCIALES

¿Quienes son los Maestros Ascendidos de la Gran Hermandad Blanca?

Directorio Internacional de Grupos de Desarrollo

Grupos Online de Meditación y Triangulos Energeticos

Numerología

Geometria Sagrada

Astrologia

Interpretación de los Sueños

Libros del Maestro Tibetano Djwhal Khul o el Tibetano, por Alice Ann Bailey

[ Más contenidos esenciales ]

Recibe las novedades por email

Al suscribirte aceptas la política de privacidad y los términos del servicio.

*** Si no recibes los emails revisa la carpeta de SPAM y agrega info@hermandadblanca.org a tus contactos.

Footer

15.000.000 visitas al año
Si lo que ofreces es gratuito para la comunidad puedes publicarlo haciendo clic aquí.
Tambien tenemos publicidad para profesionales, consulta aquí los servicios que ofrecemos.
Publica tú información

Hazte soci@ y ayudanos a difundir información
desde 5€ al mes

Hazte socio y colabora

Si lo prefieres puedes hacer un donativo puntual

Más Información
Quienes somos
Hazte Socio y colabora
¿Necesitas publicidad profesional?
Publica gratis si lo que ofreces es gratis
CONTACTO

KARANA DIKSHA© 2019 · Aviso legal, Terminos y Condiciones del Servicio | Políticas de privacidad y cookies | Condiciones de contratación