• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Gran Hermandad Blanca

Gran Hermandad Blanca

Comunidad espiritual y revista digital esotérica para crecimiento personal y medicina natural, terapias alternativas y esoterismo, viajes espirituales...

  • Inicio
  • Contenidos
    • Mensajes del Cielo
      • Ángeles y Arcángeles
      • Arcángel Anael
      • Arcángel Chamuel
      • Arcángel Gabriel
      • Arcángel Jofiel
      • Arcángel Metatron
      • Arcángel Miguel
      • Arcángel Rafael
      • Arcángel Uriel
      • Arcángel Zaquiel
      • Diosa Lakshmi
      • Entidad Kryon
      • Entidad Muriel
      • Entidad Ptaah
      • Entidades Arturianas
      • Entidades Pleyadianas
      • Entidades y Maestros Cósmicos
      • GAIA
      • Hermandad Blanca Cosmica
      • KIRAEL
      • Lord Melchizedek
      • Los Elohim
      • Los Hathors
      • Madre Divina
      • Maestra Kwan Yin
      • Maestra Lady Miriam
      • Maestra Lady Nada
      • Maestra Lady Portia
      • Maestra Lady Rowena
      • Maestra Lady Vesta
      • Maestra Madre María
      • Maestra Madre Mileila
      • Maestro Adama
      • Maestro Gautama Buddha
      • Maestro Hilarion
      • Maestro Jesús
      • Maestro José de Nazaret
      • Maestro Júpiter
      • Maestro Kuthumi
      • Maestro Lanto
      • Maestro Maitreya
      • Maestro Morya
      • Maestro Sant Germain
      • Maestro Serapis Bey o Thot Hermes
      • Maestro Tibetano Djwhal Khul
      • Maestros Ascendidos
      • SaLuSa de Sirio
      • Sanat Kumara
    • Sabiduria y Conocimiento
      • Astrología
      • Budismo
      • Cambios planetarios
      • Chakras
      • Chamanes
      • Ciencia
      • Civilizaciones Antiguas
      • Cristales energeticos
      • Decretos
      • Esoterismo
      • Evolución
      • Geometria Sagrada
      • Gran Hermandad Blanca
      • Interpreta tus sueños
      • Kabala
      • Karma
      • Libros Gratuitos
      • Lugares de Poder
      • Mandalas
      • Manejo de las Energias
      • Mantrams
      • Meditaciones
      • Metafísica
      • Numerologia
      • Registros Akashicos
      • Rejilla Energética
      • Religiones
      • Simbologia Hermética
      • Tarot
      • Temas iniciaticos
      • Teosofía
      • Yoga
    • Profesionales
      • Crecimiento y desarrollo Personal, Psicoterapias, Coaching, etc
      • Dietetica y Nutrición
      • Espacios de Bienestar
      • Herbolarios y Productos Naturales
      • Libros Espirituales
      • Medicina Tradicional y Natural
      • Medicina y Terapias Alternativas
      • Ocio y Viajes Espirituales
      • Terapias Energéticas y Esotéricas
    • Mundo Espiritual
      • Arte y Creatividad
      • Artículos de opinión
      • Cine para el Alma
      • Congresos Espirituales
      • Cursos y Eventos Gratuitos
      • Economia sostenible
      • Educación
      • Encuentros y Convivencias
      • Entrevistas
      • Grupos-Espirituales
      • Horóscopo Semanal
      • Iniciativas solidarias
      • Meditaciones grupales
      • Musica para el Alma
      • Para los PEQUES
      • Personas de interes
      • Proyectos mundiales
      • Radio Online
      • REC3 – Rejilla Energia Cristica 3 niveles
      • Servicios Energeticos
      • Viajes Espirituales
      • Videos con Alma
    • Vida Consciente
      • Crecimiento Personal
      • Desarrollo Transpersonal
      • El Rincón de la Salud
      • Enfermedades
      • Filosofía
      • Inteligencia emocional
      • Medicina Natural
      • Noticias sobre salud
      • Nutrición
      • Plantas medicinales
      • Relaciones Sentimentales
      • Sanación
      • Sexualidad sagrada
      • Terapias alternativas
      • Vivencias sobre salud
    • Contenidos Populares
    • Contenidos Esenciales
    • Ultimas Publicaciones
  • Cursos Virtuales
    • Curso Metafísica para mejorar su vida
    • Curso Bases de la Cristaloterapia
    • Curso Interpretación Esotérica de los Sueños
    • Curso Iniciación a la Astrología Esotérica y Espiritual
    • Curso Educación Holística para padres
    • Todos los cursos
  • Comunidad
    • Grupo Whatssap General
    • Triángulos energéticos REC3
    • Grupo WhatsApp Red Triangulos Meditación
    • Grupo Facebook
    • Listado de Grupos Internacional
  • CONTACTO
    • Quienes somos
    • Hazte socio
  • Mensajes del Cielo
  • Sabiduria Ancestral
  • Profesionales
  • Mundo Espiritual
  • Vida Consciente
  • Contenidos Esenciales
Inicio › Sabiduria y Conocimiento › Budismo › Meditación Vipassana: Una gema preciada en la aventura del conocimiento de la conciencia

Meditación Vipassana: Una gema preciada en la aventura del conocimiento de la conciencia

Actualizado en 15/11/2018, por Jorge Gomez (333)10 comentarios

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Vipassana 001
Para el científico que siempre se ha regido por su fe en la fuerza de la razón, la historia tiene un final de pesadilla.Después de escalar las montañas de la ignorancia,está llegando a la cumbre más alta. Y cuando se iza sobre la última peña, es saludado por unalegión de teólogos que llevan varios años allí sentados.Robert Jastrow
Ex director del Instituto Goddard de
Estudios Especiales de la NASA

 

Vipassana 002
Hace alrededor de 2500 años, un hombre llamado Gotama Siddartha, a quien nosotros conocemos como Buda, descubrió a través de un estado profundo de concentración que su cuerpo estaba conformado por pequeñísimas partículas que existían sólo durante una trillonésima de segundo antes de desaparecer, y que el flujo constante de este devenir de partículas producía la impresión de solidez para conformar el mundo ilusorio que los orientales denominan maya.

 

Gotama llamó a estas pequeñas partículas kalapas1, desarrolló un modelo del funcionamiento de la mente y enseñó un camino hacia el Nirvana, la liberación final conocida también como estado búdico, estado crísitico de conciencia o simplemente iluminación.

curso campus hermandad blanca cristaloterapia terapia alternativa cuarzo cristales

 

Durante el siglo pasado, mediante cálculos e instrumentos tecnológicos de alta precisión, nuestros científicos han redescubierto lo mismo, que la materia está compuesta de partículas indivisibles que surgen y desaparecen a una velocidad de 1022 veces por segundo. También han observado que estas partículas entran y salen de la existencia en un flujo constante de vibraciones conformando así todas las cosas de este mundo ilusorio que los occidentales hemos venido llamando realidad.

 

Nuestros científicos han denominado a estas pequeñas partículas cuantums, han sentado las bases de la física cuántica y ahora ensayan sus primeros modelos de conciencia basados en ella2.

 

Conócete a ti mismo

 

Hablando en términos occidentales, Gotama el Buda es sin duda el más científico de todos los Maestros ascendidos. El camino que descubrió al iluminarse a los 35 años y que enseñó compasiva e incansablemente durante otros 45 antes de ascender a la edad de 80 años, es el más «racional», el más «científico» y el más «lógico» de todos los sistemas que nos han sido legados. Con ello no quiero decir por supuesto que éste sea el mejor camino, sólo quiero expresar que a pesar de ser considerado como un sendero tradicionalmente oriental, es quizá el más fácil de comprender para nuestras mentes occidentales condicionadas por los parámetros de observación de la realidad antes que por la devoción o por la fe.

 

Tal como recomienda la primera inscripción del templo de Delfos, «Conócete a ti mismo», todo lo que hizo Gotama Siddartha el Buda fue observar con atención y ecuanimidad total la conciencia humana a través de su propia conciencia. Es decir, se observó a sí mismo hasta llegar a conocerse.

 

La mente según Buda

 

A partir de dicha observación desarrolló, entre otras cosas, un modelo de la mente vista como un proceso que se basa en la sucesión ininterrumpida de cuatro funciones principales:

 

1) consciencia (viññana): la parte receptora de la mente que se limita a registrar la ocurrencia de las cosas
2) percepción (sañña): la parte evaluadora que juzga el hecho ocurrido, clasificándolo y juzgándolo como positivo o negativo
3) sensación (vedana): la parte que genera una sensación corporal agradable o desagradable de acuerdo al resultado de la evaluación del hecho.
4) reacción (sankhara): la parte que reacciona con aversión o apego en función de la sensación.

curso campus hermandad blanca astrologia esoterica

 

De acuerdo a la observación de Gotama, estas cuatro funciones mentales son todavía más breves que las efímeras kalapas que componen la realidad material, de tal suerte que nunca tenemos conciencia de lo que ocurre cada vez que los sentidos corporales entran en contacto con alguna cosa. Por ejemplo, si al oído llega el sonido producido por las palabras «¡Eres un inútil!», inmediatamente la conciencia registra el hecho, la percepción clasifica las palabras como algo negativo y experimentamos una sensación corporal desagradable que nos hace reaccionar produciendo un sankhara de aversión contra lo que estamos escuchando, pues deseamos que se detenga eso que nos desagrada; por el contrario, si escuchamos un halago que la percepción evalúe como algo positivo, experimentamos una sensación corporal agradable y generamos un sankhara de agrado deseando más de eso que nos ha producido placer.

 

La fuente del sufrimiento

 

La memoria de todos los sankaras que ha producido una mente se encuentra acumulada en el cuerpo y esta acumulación va generando reacciones cada vez más marcadas y automáticas, ya que sañña, la percepción, aprovecha el acervo de experiencias pasadas para evaluar y clasificar cualquier fenómeno nuevo.

 

Las reacciones pasadas se convierten en puntos de referencia con los que tratamos de comprender una experiencia nueva que juzgamos y clasificamos de acuerdo a nuestros sankharas pasados. Así es como las reacciones antiguas de codicia y aversión condicionan nuestra percepción del presente y nos vemos envueltos en un círculo vicioso, en lo que se conoce como la rueda del Samsara. De tal suerte que el karma, la verdadera causa del sufrimiento, es producto de la reacción condicionada de la mente.

 

Vipassana: un camino paciente hacia la liberación

 

Gotama el Buda dijo: «Cualquier sufrimiento que surja, tiene una reacción por causa. Si todas las reacciones cesan, entonces no hay más sufrimiento».3 Entre las herramientas que enseñó a sus contemporáneos para detener la reacción y alcanzar la liberación, se encuentra una sencilla y poderosa técnica para desarrollar la capacidad de contemplar las cosas tal como son. Esta técnica se llama Vipassana que significa «visión cabal» y consiste en trabajar erosionando poco a poco las respuestas condicionadas hasta liberar totalmente a la mente. Un camino racional y paciente.

curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

 

Para practicar Vipassana sólo hay que observar con atención y ecuanimidad las sensaciones en todo el cuerpo. Estas sensaciones se experimentan debido a la infinita variedad de combinaciones de las cualidades básicas de la materia -masa, cohesión, temperatura y movimiento- que presentan las partículas subatómicas llamadas kalapas.

 

Cuando se adquiere la capacidad de observar cualquier sensación sin reaccionar ante ella, la mente empieza automáticamente a penetrar más allá de la realidad aparente del dolor hasta alcanzar su naturaleza sutil que no consiste más que en vibraciones que surgen y desaparecen a cada instante. Así es como se adquiere la conciencia de que todo tiene un tiempo de duración determinado pasado el cual se termina y surge algo nuevo. A esta única constante que es el cambio, se le llama anicha, impermanencia. Cuando finalmente se experimenta la realidad sutil, la conciencia del anicha permite vivenciar la inutilidad del apego y se alcanza la liberación del sufrimiento.

 

Beneficios inmediatos del Vipassana

 

Entre las consecuencias secundarias de practicar esta técnica de meditación se encuentran la relajación mental y la eliminación de viejos sankharas acumulados.

 

Al observar objetiva y desapasionadamente cualquier sensación corporal, mientras no haya ninguna reacción, no se crea ningún sankhara nuevo y cualquier sankhara viejo que se experimente en forma de sensación, desaparece. Al momento siguiente otro sankhara del pasado surge en forma de sensación y si no hay reacción, éste también desaparece. De esta forma, mientras se observa con atención todo lo que ocurre manteniendo la ecuanimidad, se permite que las reacciones acumuladas alcancen una tras otra la superficie de la mente manifestándose como sensaciones que van siendo gradualmente erradicadas.

 

Resultados a mediano y largo plazo

 

Como consecuencia secundaria de aprender a observar las sensaciones sin reaccionar ante ellas, la mente se reprograma a sí misma permitiéndose actuar con plena conciencia en lugar de reaccionar automáticamente frente a los acontecimientos.

 

Es por ello que todo el esfuerzo se basa en aprender a no reaccionar, a no producir un nuevo sankhara cuando aparece la sensación y comienza el desagrado o el agrado. Si hay conciencia en ese momento efímero y se detiene la reacción, uno se limita a observar la sensación, ésta no se intensifica hasta transformarse en deseo o aversión y no se convierte en una emoción intensa que termina por dominar a la mente conciente, sino que simplemente desaparece.

curso campus hermandad blanca educación holistica para padres

 

Aunque al principio esta conciencia se logra sólo por unos breves instantes, esos momentos son muy poderosos porque ponen en marcha un proceso inverso, el de la purificación. Y así poco a poco, con la práctica, los segundos se convierten en minutos y los minutos en horas hasta que finalmente queda erradicado el viejo hábito de reaccionar y la mente permanece siempre en paz. Ésta es una forma efectiva en que puede detenerse el sufrimiento, según lo comprobó Gotama el Buda.

 

La Vipassana de S. N. Goenka

 

Cuenta una leyenda que la tierra dorada, el territorio de lo que actualmente es Birmania, fue destinada desde tiempos de Gotama el Buda a guardar la gema preciada que es el Vipassana manteniendo intacta su técnica hasta que, después de dos milenios y medio, regresara a la India para expandirse desde allí a todo el mundo.

 

Coincidiendo con esta leyenda, fue precisamente el millonario industrial birmano, N. S. Goenka, quien comenzara a expandir la Vipassana en 1976.

 

Aquejado de una incurable migraña, después de acudir a las mejores clínicas de todo el mundo, a este noble hombre le recomendaron que probara una técnica de meditación que enseñaban algunos maestros birmanos. Catorce años después, convertido en Maestro de Vipassana, viajó a India para enseñar esta técnica a sus padres y a un reducido grupo de amigos suyos, quienes a su vez quisieron que sus propios familiares recibieran la misma instrucción de Goenka. Y allí comenzó la larga cadena que ha llevado a diseminar el Vipassana como pólvora por todo el territorio hindú y que efectivamente ya ha comenzado a expandirse prácticamente a todo el globo terrestre.

 

Los cursos intensivos de Vipassana

 

Si uno quiere recibir la instrucción del Vipassana con toda la fuerza de su pureza, es necesario tomar un curso intensivo de 10 días a cargo de Goenka o alguno de sus Maestros o Maestros Asistentes. Durante este tiempo, el estudiante vive la vida de un monje ya que por un lado acepta acatar las normas del curso practicando diversas abstinencias y por otro, subsiste de la caridad ya que durante todo el periodo de entrenamiento será alojado, servido y alimentado gracias a la buena voluntad de otros estudiantes antiguos quienes deseosos de compartir los beneficios de esta técnica con otros, han donado dinero, tiempo y esfuerzo para que nuevos cursos sean posibles.

 

Temporalmente convertido en monje o monja, el estudiante de Vipassana observa rigurosamente sila (conducta ética), práctica samadhi (concentración de la mente), y adquiere pañña (sabiduría).

 

El Código de Disciplina estipula los cinco preceptos siguientes:

curso campus hermandad blanca interpretacion de los sueños

 

1. Abstenerse de matar a cualquier criatura
2. Abstenerse de robar
3. Abstenerse de toda actividad sexual
4. Abstenerse de mentir
5. Abstenerse de todo tipo de intoxicantes

 

Asimismo hay que acatar la disciplina, la guía y las instrucciones del profesor, observar silencio absoluto durante los 10 días (excepto durante las entrevistas con los profesores o en casos de emergencia), abstenerse de cualquier contacto físico o visual con los compañeros, conformarse con la comida vegetariana, privarse de cualquier distracción o contacto con el exterior, respetar el horario que comienza a las 4 y media de la mañana y termina a las 9 de la noche, y suspender durante el curso entero todo tipo de ejercicio y práctica religiosa que normalmente lleve a cabo.

 

Lo que no es Vipassana

 

Los folletos de introducción a la técnica que uno debe leer antes de inscribirse a un curso aseguran que Vipassana no es:

 

-Un rito o una liturgia basados en la fe ciega
-Un entretenimiento intelectual o filosófico
-Una cura de reposo, unas vacaciones o un club social
-Una huida de los problemas y las tribulaciones de la vida diaria

 

Yo añadiría que tampoco se trata de adherirse a una religión organizada, ni al culto de la figura o las enseñanzas del Buda, ya que tanto la técnica como los principios son universalmente aplicables y yo, como cristiana practicante que soy, no he encontrado nada que contravenga o menoscabe mis creencias, sino por el contrario, las he visto fortalecidas al comprobar que aunque los caminos sean diferentes, la meta es una y la misma.

 

Mi experiencia personal

 

Cada individuo es un universo distinto al otro en función de los diversos factores que conforman su trayectoria vital. Es por ello que durante un curso de Vipassana, aunque suele haber bastantes cosas en común, lo que cada persona experimenta puede tener pocas coincidencias o diferir completamente de lo que a continuación me propongo relatar, esto es, una breve síntesis de mis experiencias durante los tres cursos a los que he asistido en Dhamma Neru, la cede española de Vipassana localizada en Santa Maria de Palautordera, Cataluña.

 

Primer curso

 

Se llevó a cabo durante el verano del 2000 y significó toda una revolución en mi vida. Además de aprender las bases de la Vipassana y comenzar a profundizar y practicar las enseñanzas de Gotama el Buda -gracias a los divertidos y enriquecedores discursos de Goenka presentados en vídeo cada noche-, obtuve muchísimas claves para mi crecimiento personal debido a la combinación del silencio, la disciplina, la técnica y una serie de sueños de una lucidez que jamás había experimentado.

 

Tuve oportunidad de ver mi mente al desnudo por primera vez. Observé tanto su inestabilidad e indomesticación como su potencial y su poder. Y aunque ya había avanzado bastante en identificar mis patrones más arraigados de procuración de dolor, durante estos diez días los vi en acción y logré concebir algunas tácticas para desactivarlos.

 

Fue un curso duro para mí porque además de experimentar dolores físicos que mi tensión magnificó, observé varias cuestiones que antes no había podido o no había querido ver. No obstante, salí de allí profundamente transformada, radiante de felicidad y sumamente agradecida, como prácticamente todos mis compañeros y compañeras de curso, entre los cuales se contaban amas de casa, abogados, profesores, ingenieros, empresarios, terapeutas, estudiantes jóvenes y algunos jubilados.

 

Segundo curso

 

A este segundo curso que comenzó en otoño, fui como servidora. Además de disfrutar el alivio y las satisfacciones que produce salir de uno mismo para mirar por otros, logré solucionar algunas dudas sobre la técnica que me ayudaron a establecerme más en la práctica cotidiana. Asimismo, tuve oportunidad de apreciar el enorme esfuerzo que supone mantener la infraestructura administrativa de esta impresionante organización basada en la compasión, el servicio desinteresado y el deseo de compartir.

 

Estar en servicio durante un curso de Vipassana es estar metido en un mosaico cultural cosmopolita con personas que comparten la inquietud de pasar de la teoría a la práctica de una vida más en acorde con el amor y las leyes de la naturaleza; personas que por sincronicidad se reúnen para ayudarse mutuamente a identificar y a trabajar en sus respectivos patrones conductuales. Es una experiencia altamente recomendable.

 

Tercer curso

 

Se realizó en invierno, durante el fin del año pasado y los primeros días del presente. Este curso fue totalmente diferente que el primero, este no fue duro, por el contrario, fue un gran gozo. Ahora, libre de la tensión que me produce lo desconocido y mucho más relajada en mi empeño perfeccionista de hacer bien las cosas, finalmente conseguí mirar con ecuanimidad y atención la verdad acerca del dolor.

 

Gotama el Buda enseñaba que hay tres tipos de sabiduría: suta maya pañña, la sabiduría recibida por medio de otros, ya sea mediante la palabra hablada o escrita; cinta maya pañña, la sabiduría intelectualizada que uno consigue por deducción o por aceptación del conocimiento que uno lee o escucha; y bhavana maya pañña que es la sabiduría experimentada por uno mismo. Las tres son importantes y secuencialmente necesarias. En mi primer curso recibí e intelectualicé la práctica del Vipassana y comencé a experimentarla tímidamente, mientras que en este segundo, logré experimentarla con mayor plenitud.

 

Toda mi vida había tenido una intensa aversión por el dolor físico y había estado huyendo de él, así es que durante mi primer curso comencé por enfrentarme a él y por soportarlo con la mayor ecuanimidad que me fue posible. No obstante, en este segundo curso, más que enfrentarlo, logré verlo como el cúmulo de sensaciones que realmente es y comprobé por mí misma que lo que dice el Buda es totalmente cierto.

 

Antes lo veía como una sensación concreta e intensamente insoportable, que mi mente juzgaba tan indeseable que se apanicaba y generaba sensaciones aún más desagradables ante las cuales reaccionaba con desquiciada desesperación haciendo literalmente cualquier cosa para detenerlas.

 

Al estabilizar mi mente y lograr la concentración y la ecuanimidad necesarias para presenciar las sensaciones del dolor sin reaccionar ante ellas, pude pasar por detrás de la cortina de mi miedo para mirar directamente. Observé que en realidad el dolor está compuesto de varias sensaciones diferentes que tienen un foco de intensidad mayor a partir del cual esa intensidad va decreciendo hasta desvanecerse. El núcleo más intenso está compuesto por sensaciones que me parecieron tan frías como el contacto del agua más helada y tan pesadas como el plomo. Sensaciones que, en conjunto, dan la impresión de coherencia; y este cúmulo de sensaciones es atravesado de tanto en tanto por otros conjuntos lineales de sensaciones pulsantes que atraviesan momentáneamente diferentes zonas.

 

Logré observar estas diversas sensaciones en constante cambio hasta que mi miedo a ellas se disolvió por completo y pasados unos momentos de esa disolución, todo el bloque de sensaciones frías, pesadas, coherentes y pulsantes, pareció estallar para dar paso a un cúmulo de sensaciones hormigueantes que vibraban con gran intensidad y rapidez, hasta que pasados unos momentos, también estas sensaciones se desvanecieron por completo dejando el área momentáneamente libre de cualquier sensación que mi mente pudiese percibir.

 

Y así comprobé experiencialmente la verdad acerca del dolor y la impermanencia de las cosas. Comprobé que el miedo que la mente le tenga al dolor es lo que extiende el periodo de su duración y lo agudiza. Comprobé que una actitud mental relajada permite que uno se rinda a observar con ecuanimidad el transcurrir de las cosas tal cual son. Y a partir de esta sabiduría experiencial, desarrollé nueva sabiduría intelectual extrapolando este conocimiento a mi forma de actuar frente al dolor emocional, del cual mi actitud ante el dolor físico ha sido un fiel reflejo. Ahora me toca aplicar este conocimiento en mi vida cotidiana para seguir desarrollando más bhavana maya pañña.

 

Una cordial invitación

 

Como consecuencia de mi deseo de compartir con los amigos, conocidos y desconocidos, algo que me ha enriquecido tanto y en tan distintos niveles, es que escribo estas líneas. Te invito a ti que estás leyendo esto a que te des la oportunidad de experimentar un curso de Vipassana por ti mismo. Aunque finalmente tu camino hacia la liberación sea otro, siempre resulta provechoso explorar esta vía antes de decidir en qué pozo vas a comprometerte a cavar para encontrar la Fuente.

 

Los cursos de Vipassana no se anuncian ni se promueven de ninguna manera, toda la publicidad que reciben es de boca en boca, de alguien que lo tomó a alguien en quien uno piensa que podría compartir los mismos beneficios que uno ha recibido. Y así es como la matrícula de inscripción de estos cursos ha ido creciendo exponencialmente en todo el mundo, de tal suerte que en Santa Maria de Palautordera, por ejemplo, hay que solicitar inscripción con varios meses de anticipación para tener sitio en alguno de los cursos planeados para el año o tener la suerte de llegar con la maleta hecha y la esperanza de poder sustituir alguna cancelación de última hora.

 

Acerca de la felicidad verdadera

 

No quiero terminar esta apología del Vipassana sin una cita de William Hart, un profesor de esta técnica:

 

Cuando uno conoce la felicidad verdadera, no importa lo que suceda, ya sea dentro del microcosmos de la propia mente y el propio cuerpo, o en el mundo exterior, uno es capaz de afrontarlo, no con tensión, no con deseo o aversión reprimidos a duras penas, sino con completa soltura, con una sonrisa que surja de lo más hondo de la mente. En ninguna situación agradable o desagradable, querida o no querida, se tiene ansiedad, uno se siente totalmente seguro, seguro en la comprensión de la impermanencia. Esta es la mayor bendición.

 

Saber que eres tu propio dueño, que nada puede afectarte, que puedes aceptar con una sonrisa cualquier cosa que la vida te depare; éste es el equilibrio perfecto de la mente, ésta es la verdadera liberación. Esto es lo que se puede conseguir aquí y ahora con la práctica de la meditación Vipassana…

 

Por: Karina Malpica

Enero del 2001, Blanes, Girona

 

1 Kalapa significa «unidad indivisible» en lengua pali, que era la lengua que hablaba Gotama Siddatha el Buda.

 

2 Por ejemplo el de Danah Zohar en sus libros El yo cuántico, «naturaleza humana y conciencia definidas por la física moderna» (Plaza & Janes), e Inteligencia Espiritual de próxima aparición.

 

3 Hart, William: La Vipassana, el arte de la meditación budista, Edaf, Madrid, 1994

 

Para saber más sobre el tema Mind-Surf recomienda:

 

* Hart, William: La Vipassana, el arte de la meditación budista, Edaf, Madrid, 1994
* Doing time, doing Vipassana, Karuna Films, 1997. Documental ganador del Golden Spire Award de 1988.
* http://www.neru.dhamma.org/ La página oficial de la Meditación Vipassana enseñada por Goenka.
* Dhamma Neru: Camí Can Ram (Els Bruguers), Apdo Postal 29, 08460, Santa Maria de Palautordera, Barcelona. Tel: 93 848 26 95 Móvil: 629 14 36 60 e-mail: [email protected] página web: dhammaneru.iespana.es/

 

— Visto en:

Publicado en https://hermandadblanca.org
💗 Si te ha gustado COMPARTE 💗
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Categorias: Budismo, Crecimiento Personal Etiquetas: cambio, Ciencia, consciencia, Crecimiento Personal, Cursos, dios, karma, libro, maestro, Maestros Ascendidos, revolución, salud, servicio, verdad

Interacciones con los lectores

curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

Información Relacionada

planet rise 4725820 1280 el plan divino para todos es la mas pura alegria i233713
El Plan Divino para todos es la más pura alegría: mensaje de Saúl
freedom 4782870 1280 233840 2 i233840
Una nueva vida para todos: Mike Quinsey canaliza su Yo superior
old 762911 1280 2 cambios en la linea del tiempo ivo de vega i233874
Cambios en la línea del tiempo: Ivo de Vega
meditation1 la conexion con nuestro interior para disminuir los efectos de la ans i234898
La conexión con nuestro interior para disminuir los efectos de la ansiedad cotidiana.
amor familiar desarrollo personal familiar 6 claves i218314
¿Por qué es bueno incluir a todo nuestro sistema Familiar en la Meditación?
mujer julie piatt como tener sexo sagrado y espiritual i222182
¿Qué es la violencia de género? La violencia machista es un desequilibrio de poder entre

Comentarios

  1. AvatarPedro dice

    24 enero, 2011 en 16:48

    Deseo hacer un retiro Vipassana, ¿ Donde y como puedo encontrar lugares y fechas de retiros en Cataluña ? Gracias

    Responder
  2. AvatarSandra dice

    11 noviembre, 2010 en 14:58

    Hola Juan,

    Mi nombre es Sandra y yo en Diciembre del ano pasado estuve 10 dias aprendiendo y practicando la meditacion Vipassana con el maestro S.N Goenka.

    Ha sido el viaje mas hermoso que he podido experimentar en mi vida.

    No conozco la escuela de los maestros Tailandeses, pero lo unico que si te puedo decir Juan es que entres en una profunda meditacion tu solo y vayas a tu CORAZON alli encontraras la respuesta de cual de las dos escuelas es la mas adecuada para ti en estos momentos.

    Paz, amor y despertar para toda la humanidad. Namaste.

    Nota: No colocas tu email, por ello lo escribi en el muro.

    Responder
  3. AvatarJuan a. Lomas dice

    10 noviembre, 2010 en 14:58

    Por favor,alguien me podría ayudar?. Estoy bastante confundido con la Meditación Vipassana, he encontrado dos centros en España: http://www.dhamma.org/ y otra de la Asociación Española de Medtiación Vipassana.

    La primera sigue las enseñanzas de S.N. Goenka, la segunda las de Maestros Tailandeses como A. Buddhadasa y A. Chah.

    Quiero aprender a utilizar esta técnica de Meditación, no sé que diferencia hay entres estas dos escuelas, sobre todo la metodología de enseñanza, el uso cotidiano, los resultados prácticos, etc.

    Por favor me podéis ayudar a diferenciarlas y sobre todo escoger la más adecuada.

    Un abrazo a todos.

    Contestad a mi email, por favor.

    Responder
  4. AvatarSandra dice

    12 septiembre, 2010 en 07:31

    Yo estuve 10 dias en la Meditacion Vipassana y para mi fue (el regalo mas grande que me he podido dar). Fue el viaje mas hermoso que he podido experimentar, ya que la tecnica lo lleva a viajar dentro del interior del Ser a traves de la vibracion y las sensaciones, sanando bloques y liberando energias.

    Es muy dificil de expresar con palabras ya que la experiencia es UNICA y SI que la recomiendo. El maestro S. N. Goenka tambien le dara informacion muy valiosa para ayudarse a despertar en la conciencia y ser un Buda aqui en la tierra.

    Lo invito a conocer al Maestro S. N. Goenka en el siguiente video
    http://www.youtube.com/watch?v=kSxVYp3X6Yk
    Namaste…….Peace & Love para toda la humanidad.

    Responder
  5. AvatarEduardo dice

    9 abril, 2010 en 14:38

    Hola a todos,

    Estoy interesado en hacer un retiro de 10 dias en las condiciones que se comentaron dentro del Vipassana pero no se a donde dirigirme ni a quiep preguntar.

    Agradezco de antemano cualquier ayuda, Gracias.

    Edu.

    Responder
  6. Avatarpao dice

    17 junio, 2009 en 16:00

    HOla!, tengo plaza concedida para meditaciòn vipassana en setiembre. Siento que es la experiencia que quiero practicar para mi camino de autoconicimiento, pero me asalta una duda de cuando en cuando…..las 12 horas de meditaciones diarias, deben realizarse en la "misma posiciòn"? o uno puede ir cambiando. Lo pregunto porque aunque realizo estiramiento en mi vida diaria, la sola idea de estar sentado en una misma posiciòn…ya me duele jejej. O es ese el propòsito? un abrazo

    Responder
  7. AvatarJorge Guichandut dice

    14 mayo, 2009 en 10:47

    Por favor,hacen algún curso en Mallorca, en este año 2009?

    Muchas gracias

    Responder
    • AvatarAdministrador GHB dice

      14 mayo, 2009 en 12:01

      Estimado Jorge,

      Estate atento a los talleres y cursos que publicamos por si sale alguno.

      Un abrazo en la Luz,

  8. Avatarsusana dice

    13 marzo, 2009 en 21:15

    porfavor quisiera aprender a meditar, como lo hacia buda con todo respeto. muchas gracias.

    Responder
  9. Avatarjesús dice

    3 abril, 2008 en 11:30

    Hola, estoy interesado en conocer y charlar con alguien que haya experimentado la meditación Vipassana, ya sea estudiante o maestro.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

curso campus hermandad blanca cristaloterapia terapia alternativa cuarzo cristales
3M23K12KFEED
Jorge Gomez (333)

Acerca de Jorge Gomez (333)

Jorge es uno de los coordinadores y silenciosos fundadores de hermandadblanca.org, revista holistica y comunidad espiritual, donde compartimos conocimiento y sabiduría ancestral a más de 105.000.000 de visitas desde su origen en el 2006. Y ahora también a través del Campus Hermandad Blanca.

Adulto Índigo, muy sensible y empatico desde pequeño, con capacidades innatas para percibir las energías de la vida. Siempre buscando proyectos donde trabajar el desarrollo de la auto-consciencia y el despertar de todos los seres conscientes.

Con más de 25 años de experiencia participando e impulsando grupos de crecimiento personal y desarrollo espiritual. Aries con ascendente libra. Apasionado de la Meditación. Terapeuta Transpersonal, Maestro de Reiki Tibetano, y otras muchas cosas como informático experto en marketing y aplicaciones online.

¿Quieres contactar conmigo? | Email | Facebook |

Grupos de WhatsAppHaz clic aqui si tienes alguna pregunta. En este grupo de WhatsApp podras compartir con otras personas afines.
Grupos para COMPARTIR
Grupos de WhatsAppGrupo de WhatsApp General para compartir entre todos los lectores de Gran Hermandad Blanca
REC3Grupo de Telegram para compartir entre todos los lectores de Gran Hermandad Blanca
REC3Grupo de WhatsApp de la red de triangulos de meditación REC3.

Contenidos Populares

inciensos

La magia de los Inciensos y el significado según sus Olores

hermandadblanca org criar hijos felices interpretacian de sueaos 620×414.jpg - Soñar con Hijos - Interpretación de sueños - hermandadblanca.org

Soñar con Hijos – Interpretación de sueños

hermandadblanca org los cuatro acuerdos 185×300.jpg - Los cuatro acuerdos, (libros completos gratis) - hermandadblanca.org

Los cuatro acuerdos, (libros completos gratis)

Significado de las combinaciones de numeros que aparecen frecuentemente según los ángeles y números angelicales 1

Significado de las combinaciones de numeros que aparecen frecuentemente según los ángeles y números angelicales

setas- hongos - ganodema

30 razones para consumir el Ganoderma Lucidum

20171030 carolina396 id134427 1438078691 - Los siete arcángeles y su significado - hermandadblanca.org

Los siete arcángeles y su significado

símbolo de infinito

Símbolo de Infinito: Un poco de historia y los significados de un símbolo que trasciende las matemáticas

hermandadblanca org padres difuntos 300×212.jpg - ¿Sabes lo que significa el soñar con padres difuntos? - hermandadblanca.org

¿Sabes lo que significa el soñar con padres difuntos o soñar con mi padre fallecido?

CONTENIDOS ESENCIALES

¿Quienes son los Maestros Ascendidos de la Gran Hermandad Blanca?

Directorio Internacional de Grupos de Desarrollo

Grupos Online de Meditación y Triangulos Energeticos

Numerología

Geometria Sagrada

Astrologia

Interpretación de los Sueños

Libros del Maestro Tibetano Djwhal Khul o el Tibetano, por Alice Ann Bailey

[ Más contenidos esenciales ]

¡UNETE A LA REJÍLLA DE ENERGÍA CRISTICA REC3!
REC3La iniciativa REC3 consiste en la creación de una Rejilla de Energía Crística en 3 niveles, para facilitar la apertura de consciencia y ayudar a subir la vibración a nivel mundial.
LA GRAN INVOCACIÓN DEL TIBETANO
LGI La Gran invocación Djwhal KhulDesde el punto de Luz en la Mente de Dios,
Que afluya luz a las mentes de los hombres;
Que la Luz descienda a la Tierra.
Desde el punto de Amor en el Corazón de Dios,
Que afluya amor a los corazones de los hombres;
Que Cristo retorne a la Tierra.

Recibe las novedades por email

Al suscribirte aceptas la política de privacidad y los términos del servicio.

*** Si no recibes los emails revisa la carpeta de SPAM y agrega [email protected] a tus contactos.
curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

Footer

SOBRE NOSOTROS
Quienes somos
Cursos Virtuales
Hazte Socio y colabora
Formulario de Contacto

Hazte [email protected] y ayudanos a difundir información a todo el mundo

Hazte socio y colabora
KARANA DIKSHA©
Terminos y Condiciones del Servicio
Política de privacidad
Condiciones de contratación
y Política de devoluciones

↑

xxx