• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • INICIO
  • Mensajes del Cielo
  • Sabiduria Ancestral
  • Profesionales
  • Mundo Espiritual
  • Vida Consciente
  • Biblioteca

Gran Hermandad Blanca

Comunidad espiritual y revista digital esotérica para crecimiento personal y medicina natural, terapias alternativas y esoterismo, viajes espirituales...

  • Quienes somos
  • FORUMS
  • GRUPOS
  • REC3
  • PUBLICIDAD
  • Hazte socio
  • CONTACTO
Inicio › Vida Consciente › El Rincón de la Salud › Alimentos para el cerebro y la memoria

Alimentos para el cerebro y la memoria

9 marzo 2013, Rosa (Editora) 4 Comments

  • 1
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

alimentacion cerebro

El cerebro se compone de más del 50% de tejido graso y ello lo hace especialmente vulnerable a los ataques de los radicales libres, moléculas de oxígeno inestables que son subproductos normales del uso que las células hacen del oxígeno.

El hecho de que los radicales libres destruyan las células cerebrales está vinculado al deterioro de la memoria y al desarrollo de enfermedades como el Alzheimer o Parkinson.

Cuando somos jóvenes, el organismo cuenta con una extraordinaria red de antioxidantes que nos pueden proteger de los radicales libres destructores; con la edad, bajan los niveles de los antioxidantes naturales que producimos.

Por ello, es importante consumir frutas y verduras antioxidantes, especialmente si son de cultivo ecológico y han sido recolectadas en su punto de madurez.

A continuación, se presenta una serie de alimentos que debemos tener en cuenta para mejorar la memoria:

Extracto de semilla de uvas:

Es un extracto, rico en proantocianidinas (un grupo de flavonoides), que puede ayudar a proteger las células grasas de los radicales libres perjudiciales. También ayuda a prevenir trastornos circulatorios protegiendo el colágeno, tan esencial para tener sanas las arterias.

Alimentos ricos en Vitamina E:

Cada vez hay más personas mayores que toman “la vitamina que vence el tiempo”: la vitamina E es un antioxidante con un excelente efecto antienvejecimiento sobre el cerebro y actúa mejor que los fármacos convencionales según estudios de laboratorio. La vitamina E también ayuda a protegernos de enfermedades cardíacas (pueden acelerar la destrucción de las células cerebrales).

En un ensayo bastante conocido, se dio a un grupo de ratones el equivalente humano de 400 UI de vitamina E al día. Después, una proteína que se halla en su cerebro (y en el de los humanos también) no sufrió el tipo «desgaste» oxidativo que padecería normalmente. Se ha llegado a la conclusión de que la vitamina E puede mantener un cerebro ya mayor en un estado de juventud. Se recomiendan unos 400 UI de vitamina E al día.

Las principales fuentes de vitamina E son los aceites de germen de trigo y de maíz, los aceites de oliva y de soja, las almendras y pistachos, y la avena, trigo y arroz integrales y biológicos. También el aguacate, tomates y verduras de hojas verdes, y entre las frutas el kiwi, nectarina, uvas y melocotón.

Alimentos ricos en vitamina del complejo B:

Un nivel bajo de vitaminas del grupo B puede causar cambios sutiles en la función cerebral en las personas mayores y contribuir a la pérdida de memoria y a la depresión. El ácido fólico, por ejemplo, ayuda a conservar el nivel normal de homocisteína (un aminoácido) y prevenir la pérdida de memoria. Un exceso de homocisteína aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas.

Existe una fuerte relación entre el nivel elevado de homocisteína y la pérdida de memoria y capacidad para aprender, asociado a menudo con la depresión en las personas mayores.

Como se sabe, las verduras y frutas son muy ricas en vitaminas del grupo B. Estos son los alimentos más ricos en vitamina B1: levadura de cerveza, arroz integral, mijo, copos de avena, germen de trigo, piñones, judías, pintas, guisantes, semillas de girasol y tofu.

Fuente: http://www.facebook.com/luzvida.wheatgrass

💗 Si te ha gustado COMPARTE 💗
  • 1
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Información Relacionada

ginseng 641890 640 el ginseng la raiz milagrosa i212996
El ginseng: milagrosa raíz de la medicina china
cup 829527 640 insomnio 7 infusiones para dormir mejor i213969
¿Insomnio? 7 infusiones para dormir mejor
lavender 1537694 640 lavanda las flores de la relajacion y la espiritualidad i212840
Aceite de lavanda: salud y bienestar
1–ID150309 - hermandadblanca.org
Los peligros de automedicarse
1–ID148745 - hermandadblanca.org
Cuida tus oídos de hábitos que puedan dañarlos
id146605 1 - Televisor en la recámara ¿sí o no? - hermandadblanca.org
Televisor en la recámara ¿sí o no?

Categorias: El Rincón de la Salud, Noticias sobre salud Etiquetas: El rincon de la salud

Sobre el autor: Rosa (Editora)

Rosa es una de las coordinadoras de hermandadblanca.org, responsable del equipo de redacción. Es todo corazón y una incansable buscadora de la verdad.

Reader Interactions

COMENTARIOS

  1. Lande Perez

    22 octubre, 2013 at 20:05

    son muy buenas las recomendaciones y hay que ponerlo en practica !Felicidades!

    Responder
  2. Audomaro cordova pulido

    14 septiembre, 2013 at 18:58

    Excelentes recomendaciones. los exhorto a profundizar más en las investigaciones que beneficien las funciones del Cerebro. Gracias. ¡Felicidades!

    Responder
  3. CARLOS G. CHIRINOS CHIRI

    29 junio, 2013 at 00:55

    MUY INTERESANTE SERIA CONVENIENTE MS DE ESTOS TEMAS PARA ILUSTRAR A LOS LECTORES DE ESTOS ARTICULOS.

    Responder
  4. nilena santos

    15 abril, 2013 at 03:27

    todo lo que he leido es muy importante y ayuda en todo sentido!!! gracias

    Responder
¿Te ha gustado? deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien puedes subscribirte sin comentar.

Primary Sidebar

3M23K12KFEED

¿BUSCAS ALGO?

CONTENIDOS POPULARES

Significado de las combinaciones de numeros que aparecen frecuentemente Significado de las combinaciones de numeros que aparecen frecuentemente

La magia de los Inciensos y el significado según sus Olores La magia de los Inciensos y el significado según sus Olores

¿Conoces cuál es tu Misión en la Vida?, por Roberto Pérez –  Comentarios por Gisela S. ¿Conoces cuál es tu Misión en la Vida?, por Roberto Pérez – Comentarios por Gisela S.

[ Leer más artículos populares ]

CONTENIDOS ESENCIALES

¿Quienes son los Maestros Ascendidos de la Gran Hermandad Blanca?

Directorio Internacional de Grupos de Desarrollo

Grupos Online de Meditación y Triangulos Energeticos

Numerología

Geometria Sagrada

Astrologia

Interpretación de los Sueños

Libros del Maestro Tibetano Djwhal Khul o el Tibetano, por Alice Ann Bailey

[ Más contenidos esenciales ]

Recibe las novedades por email

Al suscribirte aceptas la política de privacidad y los términos del servicio.

*** Si no recibes los emails revisa la carpeta de SPAM y agrega info@hermandadblanca.org a tus contactos.

Footer

15.000.000 visitas al año
Si lo que ofreces es gratuito para la comunidad puedes publicarlo haciendo clic aquí.
Tambien tenemos publicidad para profesionales, consulta aquí los servicios que ofrecemos.
Publica tú información

Hazte soci@ y ayudanos a difundir información
desde 5€ al mes

Hazte socio y colabora

Si lo prefieres puedes hacer un donativo puntual

Más Información
Quienes somos
Hazte Socio y colabora
¿Necesitas publicidad profesional?
Publica gratis si lo que ofreces es gratis
CONTACTO

KARANA DIKSHA© 2019 · Aviso legal, Terminos y Condiciones del Servicio | Políticas de privacidad y cookies | Condiciones de contratación