• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Gran Hermandad Blanca

Gran Hermandad Blanca

Comunidad espiritual y revista digital esotérica para crecimiento personal y medicina natural, terapias alternativas y esoterismo, viajes espirituales...

  • Inicio
  • Contenidos
    • Mensajes del Cielo
      • Ángeles y Arcángeles
      • Arcángel Anael
      • Arcángel Chamuel
      • Arcángel Gabriel
      • Arcángel Jofiel
      • Arcángel Metatron
      • Arcángel Miguel
      • Arcángel Rafael
      • Arcángel Uriel
      • Arcángel Zaquiel
      • Diosa Lakshmi
      • Entidad Kryon
      • Entidad Muriel
      • Entidad Ptaah
      • Entidades Arturianas
      • Entidades Pleyadianas
      • Entidades y Maestros Cósmicos
      • GAIA
      • Hermandad Blanca Cosmica
      • KIRAEL
      • Lord Melchizedek
      • Los Elohim
      • Los Hathors
      • Madre Divina
      • Maestra Kwan Yin
      • Maestra Lady Miriam
      • Maestra Lady Nada
      • Maestra Lady Portia
      • Maestra Lady Rowena
      • Maestra Lady Vesta
      • Maestra Madre María
      • Maestra Madre Mileila
      • Maestro Adama
      • Maestro Gautama Buddha
      • Maestro Hilarion
      • Maestro Jesús
      • Maestro José de Nazaret
      • Maestro Júpiter
      • Maestro Kuthumi
      • Maestro Lanto
      • Maestro Maitreya
      • Maestro Morya
      • Maestro Sant Germain
      • Maestro Serapis Bey o Thot Hermes
      • Maestro Tibetano Djwhal Khul
      • Maestros Ascendidos
      • SaLuSa de Sirio
      • Sanat Kumara
    • Sabiduria y Conocimiento
      • Astrología
      • Budismo
      • Cambios planetarios
      • Chakras
      • Chamanes
      • Ciencia
      • Civilizaciones Antiguas
      • Cristales energeticos
      • Decretos
      • Esoterismo
      • Evolución
      • Geometria Sagrada
      • Gran Hermandad Blanca
      • Interpreta tus sueños
      • Kabala
      • Karma
      • Libros Gratuitos
      • Lugares de Poder
      • Mandalas
      • Manejo de las Energias
      • Mantrams
      • Meditaciones
      • Metafísica
      • Numerologia
      • Registros Akashicos
      • Rejilla Energética
      • Religiones
      • Simbologia Hermética
      • Tarot
      • Temas iniciaticos
      • Teosofía
      • Yoga
    • Profesionales
      • Crecimiento y desarrollo Personal, Psicoterapias, Coaching, etc
      • Dietetica y Nutrición
      • Espacios de Bienestar
      • Herbolarios y Productos Naturales
      • Libros Espirituales
      • Medicina Tradicional y Natural
      • Medicina y Terapias Alternativas
      • Ocio y Viajes Espirituales
      • Terapias Energéticas y Esotéricas
    • Mundo Espiritual
      • Arte y Creatividad
      • Artículos de opinión
      • Cine para el Alma
      • Congresos Espirituales
      • Cursos y Eventos Gratuitos
      • Economia sostenible
      • Educación
      • Encuentros y Convivencias
      • Entrevistas
      • Grupos-Espirituales
      • Horóscopo Semanal
      • Iniciativas solidarias
      • Meditaciones grupales
      • Musica para el Alma
      • Para los PEQUES
      • Personas de interes
      • Proyectos mundiales
      • Radio Online
      • REC3 – Rejilla Energia Cristica 3 niveles
      • Servicios Energeticos
      • Viajes Espirituales
      • Videos con Alma
    • Vida Consciente
      • Crecimiento Personal
      • Desarrollo Transpersonal
      • El Rincón de la Salud
      • Enfermedades
      • Filosofía
      • Inteligencia emocional
      • Medicina Natural
      • Noticias sobre salud
      • Nutrición
      • Plantas medicinales
      • Relaciones Sentimentales
      • Sanación
      • Sexualidad sagrada
      • Terapias alternativas
      • Vivencias sobre salud
    • Contenidos Populares
    • Contenidos Esenciales
    • Ultimas Publicaciones
  • Cursos Virtuales
    • Curso Metafísica para mejorar su vida
    • Curso Bases de la Cristaloterapia
    • Curso Interpretación Esotérica de los Sueños
    • Curso Iniciación a la Astrología Esotérica y Espiritual
    • Curso Educación Holística para padres
    • Todos los cursos
  • Comunidad
    • Grupo Whatssap General
    • Triángulos energéticos REC3
    • Grupo WhatsApp Red Triangulos Meditación
    • Grupo Facebook
    • Listado de Grupos Internacional
  • CONTACTO
    • Quienes somos
    • Hazte socio
  • Mensajes del Cielo
  • Sabiduria Ancestral
  • Profesionales
  • Mundo Espiritual
  • Vida Consciente
  • Contenidos Esenciales
Inicio › Vida Consciente › Desarrollo Transpersonal › Entrevista con Anne Ancelin-Schützenberger la madre de la psicogenealogía

Entrevista con Anne Ancelin-Schützenberger la madre de la psicogenealogía

Actualizado en 15/05/2019, por Jorge Gomez (333)Dejar un comentario

  • 12
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

principal-anne-ancelin-schuetzenberger_grande

Antigua resistente, tanto teórica como mujer de acción, abierta a todas las innovaciones, psicoanalista, analista de grupo – una de las primeras terapeutas que utilizó el psicodrama de Moreno en Francia – y profesora emérita de psicología en la universidad de Niza, donde dirigió durante más de veinte años el Laboratorio de psicología social y clínica, en otro tiempo colega de Jacques Lacan y de Françoise Dolto, se convirtió en una celebridad en el mundo entero cuando, habiendo ya comenzado la segunda mitad de su vida, publicó un libro que iba a convertirse en un best-seller: “¡Ay mis ancestros!”
La psicogenalogía comprende numerosas teorías y escuelas de pensamiento. Pero es, sin duda, a la Dra Anne Ancelin-Schützenberger a quien debemos el impulso inicial de este enfoque, especialmente en la sociedad francesa. El hecho de trabajar durante mucho tiempo con enfermos aquejados de cáncer – especialmente con la ayuda del método Simonton, que permite reforzar el sistema inmunitario mediante visualizaciones positivas – hizo que empezara a descubrir en sus biografías extraños fenómenos de repetición, que hablaban de un fenómeno de identificación con personas queridas desaparecidas. Fue así como esta terapeuta inventó el método del “genosociograma” – una especie de árbol genealógico muy especial que priorizaba hechos extraordinarios y/o sobrecogedores y acontecimientos que podían causar una conmoción en bien o en mal, enfermedades, nacimientos, accidentes, casamientos, etc, poniendo de relieve, mediante un juego de gráficos, los lazos afectivos mayores. De esta manera, elaboró el concepto de “síndrome de aniversario”.
arbol geneológico
 
“Somos menos libres de lo que creemos, dice Anne Ancelin, pero tenemos la posibilidad de conquistar nuestra libertad y de salir del destino repetitivo de nuestra historia si comprendemos los complejos vínculos que se han tejido en nuestra familia”.
¿Sú método? La «Terapia transgeneracional psicogenealógica contextual», cuya misión primera es estrechar el cerco de nuestras «lealtades invisibles» que nos obligan a «pagar las deudas» por nuestros ancestros, lo queramos o no, lo sepamos o no. Como escribe en ¡Ay mis ancestros!: “La vida de cada uno de nosotros es una novela. Vosotros, yo, vivimos prisioneros de una invisible tela de araña de la que también somos uno de los directores. Si enseñáramos a nuestro tercer oído, a nuestro tercer ojo, a comprender mejor, a oír, a ver estas repeticiones y estas coincidencias, la existencia de cada uno de nosotros sería más clara, más sensible a lo que somos, a lo que deberíamos ser.
Usted es psicoanalista, pero cuando recibe a un paciente, se interesa muy poco en su historia individual: le pide que le dé informaciones sobre la vida de sus ancestros. Le hace que escriba fechas. ¿Cómo ha llegado a transformar así el desarrollo de la cura?
En los años setenta, iba a analizar a domicilio a una joven sueca de treinta y cinco años que estaba desahuciada por el cáncer. Los médicos acababan de amputarle una parte del pie y se preparaban, impotentes, a amputar todavía más. Ya que yo era psicoanalista, pedí a esta mujer que dejara libre su mente y me contara todo lo que pasaba por su cabeza. Como ya sabe, este ejercicio habría podido desarrollarse durante diez años. Había el retrato de una mujer joven en la pared del salón. Mi paciente me dijo que se trataba de su madre, muerta de cáncer a la edad de treinta y cinco años. Y bueno, no sé porqué, ese día, esta doble coincidencia de edad y enfermedad me dejó estupefacta. De pronto tuve la impresión de que esta mujer se había programado para caer enferma a la misma edad en que su madre había muerto de cáncer.
 ¿Qué le impedía pensar en la enfermedad como una simple casualidad?, ¿o más bien como una transmisión genética?
Esa es la dificultad que se plantea para todo lo que incumbe al inconsciente, invocar como una causa el azar. En cuanto a la genética, difícilmente podía hacer coincidir las fechas hasta ese punto. Sobre todo porque esta historia me recordó inmediatamente otra… Me acordé de que un día mi hija me había dicho: ”¿Te das cuenta mamá?, eres la mayor de dos niños y el segundo está muerto; papá es el mayor de dos hijos y el segundo está muerto; yo soy la mayor de dos hijos y el segundo está muerto”. Esto había sido una primera conmoción. Esta vez, me dije que iba a verificar con otros pacientes lo que intuía respecto a esta mujer. Les pedí a todos que dibujaran su árbol genealógico y, si era posible, indicaran bajo el nombre de los ancestros los momentos más importantes de la historia familiar. Tuberculosis del abuelo, matrimonio de la madre, accidente de coche del padre. También les pedí que pusieran la edad y la fecha en las que se habían producido tales acontecimientos. Los árboles genealógicos me revelaron repeticiones asombrosas: una familia en la que las mujeres, leucémicas, morían durante tres generaciones en el mes de mayo; una sucesión de cinco generaciones en la que las mujeres se volvían bulímicas a la edad de trece años; una genealogía en la que los hombres eran víctimas de un accidente de coche el día de la primera vuelta a clase de su primer hijo.
¿Cómo pueden explicarse tales repeticiones? ¿Por qué repetimos cosas vividas por nuestros padres o por nuestros ancestros?
 Repetir los mismos hechos, fechas o edades que han conformado el drama familiar de nuestros ancestros es para nosotros una manera de honrarlos y de serles leales. Esta lealtad es la que empuja a un estudiante a suspender un examen, con el deseo inconsciente de no estar por encima de su padre socialmente, o a seguir siendo fabricante de instrumentos de música de padre a hijo o, para las mujeres de una misma línea genealógica, casarse a los dieciocho años para dar a luz a tres hijos y, si es posible, niñas…
A veces, esta lealtad sobrepasa los límites de lo verosímil: ¿conoce la historia de la muerte del actor Brandon Lee? Le mataron durante un rodaje porque, desafortunadamente, alguien había dejado olvidada una bala en un revólver que debía estar cargado con balas de fogueo.
bruce-leebrandon-lee-the-crow
Ahora bien, justo veinte años antes de ese accidente, su padre, el famoso Bruce Lee, había muerto en pleno rodaje, de una hemorragia cerebral, durante una escena en la que debía interpretar el papel de un personaje muerto accidentalmente por un revólver que debería haber estado cargado con balas de fogueo..
 
¡Estamos literalmente impulsados por una poderosa e inconsciente fidelidad a nuestra historia familiar y tenemos una gran dificultad para inventar algo nuevo en la vida! En algunas familias, vemos que se repite el síndrome de aniversario – en forma de enfermedades, muertes, abortos naturales o accidentes – en tres, cuatro, cinco o a veces ocho generaciones. Pero hay una razón más intrincada por la cual repetimos enfermedades, así como accidentes de nuestros ancestros.
Si tomamos cualquier árbol genealógico, vemos que está repleto de muertes violentas y adulterios, de anécdotas secretas, de bastardos y de alcohólicos. Estas son cosas que se ocultan, heridas secretas que no se quieren mostrar.
Ahora bien, ¿qué ocurre cuando, por vergüenza o por conveniencia, no hablamos del incesto, de una muerte sospechosa, de los fallos del abuelo? El silencio que se haga sobre un tío alcohólico, creará una zona de sombra en la memoria de un hijo de la familia, quien para colmar ese vacío y rellenar las lagunas, repetirá en su cuerpo o en su existencia el drama que se le intenta ocultar.
En una palabra, será alcohólico como su tío.
¿Pero esta repetición supone que ese chico sepa algo de esta vergüenza familiar y que haya oído algo sobre su desgraciado tío… verdad?
¡Por supuesto que no! La vergüenza no necesita evocarse en absoluto para pasar la barrera de las generaciones y venir a perturbar un eslabón débil de la familia. Voy a darle un ejemplo de una niña de cuatro años que, en sus pesadillas, se ve perseguida por un monstruo. Se despierta por la noche tosiendo y, cada año, por la misma fecha, su tos degenera en una crisis asmática.
Es el 26 de Abril, me dice la madre. Yo conozco las fechas de la historia de Francia (muchos traumatismos ancestrales encuentran su origen en las persecuciones o en los campos de batalla). El 26 de Abril de 1.915, las tropas alemanas lanzaron por primera vez gas tóxico sobre las líneas francesas. Después, miles de militares franceses de la primera guerra mundial perecieron asfixiados. El hermano del abuelo era uno de esos soldados. Le pido a la niña que dibuje el monstruo que ve en sus pesadillas. Ella dibuja con un lápiz una máscara de gas de la guerra de 1914-1918. Sin embargo nunca había visto una máscara de gas y nunca le habían dicho nada sobre la asfixia del abuelo.
Aa pesar de todos esos obstáculos, la información pudo pasar. ¿Cómo? Quizá por el hecho de querer evitarlo. El recuerdo del muerto mal enterrado creó en la madre una zona de sombra en la que se ocultó el dolor. Hipótesis: a lo largo de su vida, habrá habido lagunas en la forma de hablar de esta mujer; cada vez que haya encontrado la ocasión de pensar en la brutal muerte de su abuelo (una foto familiar, una imagen de guerra en la televisión), habrá manifestado una conmoción que, sin duda, se habrá expresado primero en la mirada, en la voz o en las actitudes más que en el contenido de las palabras que habría podido quizá intercambiar. Habrá evitado ver cualquier película de guerra… Habrá hablado mal de Bélgica… Habrá tenido miedo del gas…
 ¿Quiere decir que las imágenes, o los secretos de familia, pasan de una generación a otra por telepatía?
No. Por la unidad dual madre-niño. Creo que durante su desarrollo en el útero, el niño sueña como sueña su madre y que todas las imágenes del inconsciente maternal y del co-inconsciente familiar pueden impresionar de esta manera la memoria del niño que va a nacer. Esta hipótesis todavía no ha dado lugar a ninguna exploración científica seria. ¡Sin embargo, nos va en ello la salud!
La fidelidad a nuestros ancestros nos gobernaría… Nuestro inconsciente nos impulsaría a honrarla y, para ello, utilizaría medios sorprendentes: provocar un cáncer, enviarnos bajo las ruedas de un coche. ¿Se podría explicar esto en términos médicos?
En realidad, esta forma de maldición viene de un mecanismo que la medicina conoce cada vez mejor. Toda muerte o idea de muerte provoca en el hombre una depresión. Perder su propia casa o su empleo supone también un duelo. Al entrar en la tristeza del duelo se disminuye la inmunología. Muchas personas piensan de una forma totalmente inconsciente que van a morir a una edad concreta: “Mi madre murió a los treinta y cinco años y yo no sobrepasaré esa edad”, se dice la mujer. A la edad prevista, cae en una depresión que debilita su sistema inmunitario hasta el punto de dar lugar a un cáncer. Es el mismo mecanismo para el accidente de coche: cuando llega la fecha aniversario de un traumatismo olvidado en la familia, alguien puede empezar a arriesgarse de manera insensata y el accidente, evidentemente, se produce. El inconsciente se encarga de todo eso, como si fuera un reloj invisible.
¿Puede evitarse? ¿Se puede salir de la repetición para nacer libremente a la propia historia?
Para curarse de la repetición, primero hay que ser consciente de ella. Recuerde la joven sueca. Cuando la ayudé a darse cuenta de que si sucumbía a su cáncer, no habría ya nadie para poner flores en la tumba de su madre, se operó un cambio radical en su enfermedad. Dejó de tener síntomas, volvió a gozar de más energía y a coger peso, recuperó su trabajo y una vida normal. Si el origen del mal está cerca de la consciencia, visualizar el árbol genealógico y darse cuenta de la repetición, pueden liberar al enfermo del peso de las lealtades familiares inconscientes.
Personalmente, únicamente haciendo que alguien dibuje su árbol genealógico, llego a poner al día en seis horas lo que podía hacer antes en diez años cuando una persona estaba en el diván! Pero veces también sucede que el secreto está tan escondido que la toma de conciencia no da nada. Entonces hay que recurrir al psicodrama. Porque éste ayuda a revivir la emoción de lo que se ocultó y a borrar la tensión que ha podido nacer entre lo que se nos oculta y lo que, de todas maneras, hemos presentido. Hablar, llorar, gritar, golpear, previenen la conversión de la enfermedad psíquica en síntoma somático.Por ello se necesita ponerlo en escena, representarlo. Durante una consulta, puedo invitar a un hombre a tocar la trompeta en un episodio sangriento de la batalla de Sedan, de pie en la alfombra, al lado del diván. Hago que interprete la muerte del bisabuelo en el campo de batalla.
El siglo XX ha sido el siglo de las hecatombes. Por primera vez en nuestra historia, millones de hombres han sido enterrados – a menudo sin sepultura – lejos de su tierra natal y lejos de sus ancestros. ¿Se podría hablar aquí de un enorme malestar transgeneracional en nuestra civilización?
Cuando se sabe que un muerto mal enterrado impide que se pueda realizar debidamente el duelo en la familia, es fácil imaginar que una hecatombe pueda generar un inmenso malestar en nuestra civilización, en efecto. Y no cuento los hijos de los judíos deportados a los campos de concentración que sufren crisis asmáticas, eczemas y violentas jaquecas en las fechas aniversario de la deportación.
Creo que un trabajo terapéutico puede hacerse también a escala de los pueblos y naciones. Cuando un ancestro ha sufrido, es fundamental para la descendencia que su dolor sea reconocido. Fue muy importante para los Armenios ver reconocido recientemente su genocidio por la comunidad internacional, incluso cincuenta años después. Había que matar al fantasma. Y le apuesto a que millones de armenios se han apaciguado en lo más profundo de su ser. Dicho esto, no se necesitan circunstancias tan dramáticas para que el síndrome de repetición deteriore la existencia. Por ejemplo, entre las muchas personas que han venido a mi consulta porque estaban aquejados de trastornos psicosomáticos inexplicables, hay algunos de ellos que tienen pesadillas repetitivas que hacen que suspendan sistemáticamente sus exámenes y tiren por tierra su vida profesional. Pienso en un joven con el que descubrí que desde finales del siglo XIX, catorce de sus primos habían suspendido el bachillerato. Cercamos el origen de este trastorno y finalmente comprobamos que el bisabuelo de este chico había sido expulsado de su casa la víspera del bachillerato porque se había acostado con la criada y ésta se había quedado embarazada. Pues bien, el biznieto llevaba todavía el peso de esta “falta original” cuidadosamente escondida por toda la familia.
¿Cómo explicar la admiración actual por la terapia transgeneracional?
Estamos viviendo un periodo de transformación radical de nuestro entorno y de nuestra manera de pensar, de nuestro ámbito de vida y de su contexto. Muchos terapeutas se encuentran confrontados a casos difíciles que las teorías clásicas no explican o explican mal. Permitir un enraizamiento de la persona en su propia historia forma parte de las soluciones.
¿Puede darnos un ejemplo de deuda en las cuentas familiares?
La deuda más importante de la lealtad familiar es la de cada hijo hacia sus padres por el amor, afecto, fatiga y consideraciones que ha recibido desde su nacimiento hasta el momento en que se hace adulto. La manera de pagar esta deuda es transgeneracional, es decir que lo que hemos recibido de nuestros padres, se lo damos a nuestros hijos, etc. Pero sucede que hay distorsiones malsanas entre los méritos y las deudas. Tomemos un ejemplo clásico: en determinado número de familias, la hija mayor sustenta el papel de madre de los demás niños y a veces de su propia madre que, en ese caso, se hace ayudar, cuidar y apoyar por su hija. Es lo que se llama parentificación. Un niño que tiene que convertirse en padre siendo muy joven, lleva un desequilibrio relación al significativo.
En realidad, es difícil comprender los lazos transgeneracionales, el libro de los méritos y las deudas, porque no hay nada claro. Cada familia tiene su manera de definir la lealtad familiar. Pero el estudio transgeneracional puede aportar otro punto de vista decisivo.
En su trabajo  usted insiste sobre la importancia vital de las “reglas familiares”
Citemos algunas reglas que encontramos a menudo. Existen familias para cuidadores/cuidados: algunos miembros cuidan a otros que están enfermos.También familias en las que la regla es hacer cualquier cosa para que el hijo estudie – el mayor no será el mayor de los hijos sino el primer hijo.
Hay familias en las que se fabrica así un hijo mayor para que se encargue de los negocios familiares. En otras familias, varias generaciones cohabitan sistemáticamente bajo el mismo techo…Cuando se mira un genosociograma, es importante ver bien qué reglas están en vigor y quien las elabora.
Puede ser un abuelo, una abuela, un tío. Cuando comenzamos a percibir bien esas reglas, podemos intentar ayudar a que la familia alcance un mejor funcionamiento en la relación y a que cada uno de sus miembros tenga un mayor equilibro entre deudas y méritos. No siempre es fácil comprender todo cuando se descifra a una familia..
Ud. también se ha interesado en el fracaso escolar que según usted sería a menudo de orden transgeneracional.
En el caso del fracaso escolar, hay que añadir el aspecto socioeconómico de estas lealtades familiares brillantemente analizadas por Vincent de Gauléjac, que me ha abierto bien los ojos.
Él demuestra hasta que punto es difícil para un buen hijo o para una buena hija sobrepasar el nivel de estudios de su padre; por ejemplo, se pondrá enfermo la víspera del examen o tendrá un accidente cuando va al lugar donde se realiza tal examen. Al hacer esto, responde inconscientemente al mensaje doblemente apremiante de su padre (o de su madre): “Haz como yo, pero sobre todo no hagas como yo!” O bien: “Haré cualquier cosa por ti y quiero que triunfes… pero me da un miedo terrible que me sobrepases y nos dejes”. Ahora bien, esos mensajes y actos fallidos datan, la mayoría de las veces, de generaciones precedentes. Ahí también estamos gobernados por la fidelidad a los ancestros aunque sea inconsciente o invisible.
¿Qué queda entonces del libre albedrío?
 Todo. Porque se nos ha dado la elección de liberarnos de la repetición para nacer a nuestra propia historia.
 

Entrevista con Anne Ancelin-Schützenberger  la madre de la psicogenealogía

 

Publicado en https://hermandadblanca.org
💗 Si te ha gustado COMPARTE 💗
  • 12
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Categorias: Desarrollo Transpersonal, El Rincón de la Salud Etiquetas: Desarrollo Interior, El rincon de la salud

Interacciones con los lectores

curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

Información Relacionada

ayuno 3 cure el cuerpo y el alma con el ayuno terapeutico i228591
Curar el cuerpo y el alma con el ayuno terapéutico
heart shape 1714807 1280 227659 2 i227659
Maitri: como desarrollar amor incondicional hacia uno mismo
acoso escolar nio1 acoso escolar 1 bullying y compasion i220729
Acoso escolar (1) Bullying y Compasión.
fantasy 2861107 1280 sonando inter dimensionalmente i228094
Soñando interdimensionalmente hacia la sanación
2020 i228962
Hemos venido a crear el cambio en la Tierra. 25/10/2020
clouds 1852955 1280 energias de la ascension de octubre amor propio i228225
Energías de la Ascensión de Octubre. Amor propio
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

curso campus hermandad blanca cristaloterapia terapia alternativa cuarzo cristales
3M23K12KFEED
Jorge Gomez (333)

Acerca de Jorge Gomez (333)

Jorge es uno de los coordinadores y silenciosos fundadores de hermandadblanca.org, revista holistica y comunidad espiritual, donde compartimos conocimiento y sabiduría ancestral a más de 105.000.000 de visitas desde su origen en el 2006. Y ahora también a través del Campus Hermandad Blanca.

Adulto Índigo, muy sensible y empatico desde pequeño, con capacidades innatas para percibir las energías de la vida. Siempre buscando proyectos donde trabajar el desarrollo de la auto-consciencia y el despertar de todos los seres conscientes.

Con más de 25 años de experiencia participando e impulsando grupos de crecimiento personal y desarrollo espiritual. Aries con ascendente libra. Apasionado de la Meditación. Terapeuta Transpersonal, Maestro de Reiki Tibetano, y otras muchas cosas como informático experto en marketing y aplicaciones online.

¿Quieres contactar conmigo? | Email | Facebook |

Grupos de WhatsAppHaz clic aqui si tienes alguna pregunta. En este grupo de WhatsApp podras compartir con otras personas afines.
Grupos para COMPARTIR
Grupos de WhatsAppGrupo de WhatsApp General para compartir entre todos los lectores de Gran Hermandad Blanca
REC3Grupo de Telegram para compartir entre todos los lectores de Gran Hermandad Blanca
REC3Grupo de WhatsApp de la red de triangulos de meditación REC3.

Contenidos Populares

inciensos

La magia de los Inciensos y el significado según sus Olores

hermandadblanca org criar hijos felices interpretacian de sueaos 620×414.jpg - Soñar con Hijos - Interpretación de sueños - hermandadblanca.org

Soñar con Hijos – Interpretación de sueños

hermandadblanca org los cuatro acuerdos 185×300.jpg - Los cuatro acuerdos, (libros completos gratis) - hermandadblanca.org

Los cuatro acuerdos, (libros completos gratis)

Significado de las combinaciones de numeros que aparecen frecuentemente según los ángeles y números angelicales 1

Significado de las combinaciones de numeros que aparecen frecuentemente según los ángeles y números angelicales

setas- hongos - ganodema

30 razones para consumir el Ganoderma Lucidum

20171030 carolina396 id134427 1438078691 - Los siete arcángeles y su significado - hermandadblanca.org

Los siete arcángeles y su significado

símbolo de infinito

Símbolo de Infinito: Un poco de historia y los significados de un símbolo que trasciende las matemáticas

hermandadblanca org padres difuntos 300×212.jpg - ¿Sabes lo que significa el soñar con padres difuntos? - hermandadblanca.org

¿Sabes lo que significa el soñar con padres difuntos o soñar con mi padre fallecido?

CONTENIDOS ESENCIALES

¿Quienes son los Maestros Ascendidos de la Gran Hermandad Blanca?

Directorio Internacional de Grupos de Desarrollo

Grupos Online de Meditación y Triangulos Energeticos

Numerología

Geometria Sagrada

Astrologia

Interpretación de los Sueños

Libros del Maestro Tibetano Djwhal Khul o el Tibetano, por Alice Ann Bailey

[ Más contenidos esenciales ]

¡UNETE A LA REJÍLLA DE ENERGÍA CRISTICA REC3!
REC3La iniciativa REC3 consiste en la creación de una Rejilla de Energía Crística en 3 niveles, para facilitar la apertura de consciencia y ayudar a subir la vibración a nivel mundial.
LA GRAN INVOCACIÓN DEL TIBETANO
LGI La Gran invocación Djwhal KhulDesde el punto de Luz en la Mente de Dios,
Que afluya luz a las mentes de los hombres;
Que la Luz descienda a la Tierra.
Desde el punto de Amor en el Corazón de Dios,
Que afluya amor a los corazones de los hombres;
Que Cristo retorne a la Tierra.

Recibe las novedades por email

Al suscribirte aceptas la política de privacidad y los términos del servicio.

*** Si no recibes los emails revisa la carpeta de SPAM y agrega info@hermandadblanca.org a tus contactos.
curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

Footer

SOBRE NOSOTROS
Quienes somos
Cursos Virtuales
Hazte Socio y colabora
Formulario de Contacto

Hazte soci@ y ayudanos a difundir información a todo el mundo

Hazte socio y colabora
KARANA DIKSHA©
Terminos y Condiciones del Servicio
Política de privacidad
Condiciones de contratación
y Política de devoluciones

↑

xxx