• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Gran Hermandad Blanca

Gran Hermandad Blanca

Comunidad espiritual y revista digital esotérica para crecimiento personal y medicina natural, terapias alternativas y esoterismo, viajes espirituales...

  • Inicio
  • Contenidos
    • Mensajes del Cielo
      • Ángeles y Arcángeles
      • Arcángel Anael
      • Arcángel Chamuel
      • Arcángel Gabriel
      • Arcángel Jofiel
      • Arcángel Metatron
      • Arcángel Miguel
      • Arcángel Rafael
      • Arcángel Uriel
      • Arcángel Zaquiel
      • Diosa Lakshmi
      • Entidad Kryon
      • Entidad Muriel
      • Entidad Ptaah
      • Entidades Arturianas
      • Entidades Pleyadianas
      • Entidades y Maestros Cósmicos
      • GAIA
      • Hermandad Blanca Cosmica
      • KIRAEL
      • Lord Melchizedek
      • Los Elohim
      • Los Hathors
      • Madre Divina
      • Maestra Kwan Yin
      • Maestra Lady Miriam
      • Maestra Lady Nada
      • Maestra Lady Portia
      • Maestra Lady Rowena
      • Maestra Lady Vesta
      • Maestra Madre María
      • Maestra Madre Mileila
      • Maestro Adama
      • Maestro Gautama Buddha
      • Maestro Hilarion
      • Maestro Jesús
      • Maestro José de Nazaret
      • Maestro Júpiter
      • Maestro Kuthumi
      • Maestro Lanto
      • Maestro Maitreya
      • Maestro Morya
      • Maestro Sant Germain
      • Maestro Serapis Bey o Thot Hermes
      • Maestro Tibetano Djwhal Khul
      • Maestros Ascendidos
      • SaLuSa de Sirio
      • Sanat Kumara
    • Sabiduria y Conocimiento
      • Astrología
      • Budismo
      • Cambios planetarios
      • Chakras
      • Chamanes
      • Ciencia
      • Civilizaciones Antiguas
      • Cristales energeticos
      • Decretos
      • Esoterismo
      • Evolución
      • Geometria Sagrada
      • Gran Hermandad Blanca
      • Interpreta tus sueños
      • Kabala
      • Karma
      • Libros Gratuitos
      • Lugares de Poder
      • Mandalas
      • Manejo de las Energias
      • Mantrams
      • Meditaciones
      • Metafísica
      • Numerologia
      • Registros Akashicos
      • Rejilla Energética
      • Religiones
      • Simbologia Hermética
      • Tarot
      • Temas iniciaticos
      • Teosofía
      • Yoga
    • Profesionales
      • Crecimiento y desarrollo Personal, Psicoterapias, Coaching, etc
      • Dietetica y Nutrición
      • Espacios de Bienestar
      • Herbolarios y Productos Naturales
      • Libros Espirituales
      • Medicina Tradicional y Natural
      • Medicina y Terapias Alternativas
      • Ocio y Viajes Espirituales
      • Terapias Energéticas y Esotéricas
    • Mundo Espiritual
      • Arte y Creatividad
      • Artículos de opinión
      • Cine para el Alma
      • Congresos Espirituales
      • Cursos y Eventos Gratuitos
      • Economia sostenible
      • Educación
      • Encuentros y Convivencias
      • Entrevistas
      • Grupos-Espirituales
      • Horóscopo Semanal
      • Iniciativas solidarias
      • Meditaciones grupales
      • Musica para el Alma
      • Para los PEQUES
      • Personas de interes
      • Proyectos mundiales
      • Radio Online
      • REC3 – Rejilla Energia Cristica 3 niveles
      • Servicios Energeticos
      • Viajes Espirituales
      • Videos con Alma
    • Vida Consciente
      • Crecimiento Personal
      • Desarrollo Transpersonal
      • El Rincón de la Salud
      • Enfermedades
      • Filosofía
      • Inteligencia emocional
      • Medicina Natural
      • Noticias sobre salud
      • Nutrición
      • Plantas medicinales
      • Relaciones Sentimentales
      • Sanación
      • Sexualidad sagrada
      • Terapias alternativas
      • Vivencias sobre salud
    • Contenidos Populares
    • Contenidos Esenciales
    • Ultimas Publicaciones
  • Cursos Virtuales
    • Curso Metafísica para mejorar su vida
    • Curso Bases de la Cristaloterapia
    • Curso Interpretación Esotérica de los Sueños
    • Curso Iniciación a la Astrología Esotérica y Espiritual
    • Curso Educación Holística para padres
    • Todos los cursos
  • Comunidad
    • Grupo Whatssap General
    • Triángulos energéticos REC3
    • Grupo WhatsApp Red Triangulos Meditación
    • Grupo Facebook
    • Listado de Grupos Internacional
  • CONTACTO
    • Quienes somos
    • Hazte socio
  • Mensajes del Cielo
  • Sabiduria Ancestral
  • Profesionales
  • Mundo Espiritual
  • Vida Consciente
  • Contenidos Esenciales
Inicio › Vida Consciente › Desarrollo Transpersonal › ¿Has escuchado hablar del Trauma de Omisión? y de ¿Como sanarlo?

¿Has escuchado hablar del Trauma de Omisión? y de ¿Como sanarlo?

Actualizado en 08/05/2019, por G. S.5 comentarios

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

El presente artículo consistirá en explicarte los dos tipos de traumas que existen desde las enseñanzas de Virginia Gawen y que muy pocos hablan. Virginia es psicóloga, terapeuta, docente y escritora Argentina, conocida por divulgar la Psicología Transpersonal en América. Fundó en 1994, en Buenos Aires Argentina, el Centro Teanspersonal, del cual es directora. A su vez, es miembro del Directorio de la International Transpersonal Association (ITA) y de la Asociación Transpersonal Iberoamericana (ATI). De esta forma, te traigo en este articulo, enseñanzas, que te harán repensar y replantear mucha ideas preconcebidas que tal vez nunca hubieras puesto en cuestionamiento. Te traerá luz a muchas situaciones que tal vez las sentías, y muy profundamente, pero no podías o no sabias ponerle nombre. Esta joyita teórica, pero mas que teórica, es  como un mimo al alma, una luz de amor que te abrazará el alma, probablemente te traerá paz, y consciencia, la cual la podrás desplegar y compartir con quien mas creas necesario.

Virginia Gawel: Los Traumas de Omisión – Comentarios por Gisela S.

¿Qué es?

Todos tenemos cicatrices emocionales, los dones de los traumas, dentro de la popularización de la psicología se consideran algo así como que el trauma es como quedar arruinado. Como si fuera una jarra bella y preciosa pero cachada, o sea una jarra así pierde valor. Una persona no pierde valor por tener trauma sino que va a depender de cómo lo procesa.

curso campus hermandad blanca cristaloterapia terapia alternativa cuarzo cristales

Si usted hace una lista de las personas que valora y admira, se va a dar cuenta que no la pasaron fácil, ¿Por qué es eso?

Porque tuvieron capacidad de convertir el trauma en un don de virtud, en una virtud, en una capacidad, es algo así como si el trauma hubieras ido un gimnasio del espíritu…

Hay dos tipos de trauma y es importante saber que cualquiera de nosotros pudo haber vivenciado uno u otro.

Uno es más popular que se llaman traumas de comisión.

¿Qué significa eso? No quiero ser teórica ni técnica. Comisión significa que alguien o algo cometió algo hacia a nosotros, la vida cometió una catástrofe, un accidente, hemos sido sujetos pasivos de algo que nos paso. Un abuso, un maltrato, se nos hizo algo que nos traumo, ¿Qué significa esto? Nos dejo una huella emocional, y esa huella necesita cicatrizar igual que las heridas físicas.

Pero existe otro tipo de trauma, que hay veces que uno no lo contaría, porque no fue tal día me sucedió tal cosa, o mi papa me hacía tal cosa, o mi abuelo, lo que fuere.

ojos de nino llorosos en en trauma de omision y como sanarlo ¿has escuchado hablar del trauma de omisión? y de ¿como sanarlo? ID174683 - hermandadblanca.org

Son los traumas de omisión, ¿Qué es eso?

El trauma de omisión es lo que no sucedió, es algo sordo, porque no es un hecho, es la ausencia de hecho. Me viene a la memoria, por ejemplo, en mi casa de origen siempre hemos sido muchos cariñosos, de abrazarnos, besarnos y mimarnos y esto sigue entre nosotros, ya todos adultos y más que adultos, y recuerdo que mi casa, aunque recuerdo que había sido una casa pobre, siempre fue un hogar de tránsito para niños que quedaban sin papas, sin papas porque estaban enfermos, porque viajaban, chicos huérfanos, o sea que dentro de la pobreza mi madre decidía particularmente y mi padre, acoger a niños en hogar de transito por algunos meses, y recuerdo la sorpresa de algunos de esos niños de ver que nosotros nos dábamos un beso de buenas noches por ejemplo o nos abrazábamos o nos decíamos cosas tiernas. Ese niño que no vive eso, tiene un trauma de omisión, tiene como una anemia afectiva de lo que no fue. El niño que va, que acaba de hacer un dibujo, un nene chiquitito, un dibujo bonito, bonito de toda su familia y se lo muestra a la mama y le pide ese ratito de atención, y la mama está hablando por teléfono y dice déjate de molestar y le hace un gesto con la mano y el nene insiste y el gesto vuelve y el nene ya no insiste más. Eso probablemente no quede como una gran anécdota sin embargo allí hay una falta de apreciación, y esos traumas de omisión son lo que no tuvimos, es difícil a veces elaborar lo que no tuvimos, que no tuvimos aliento, que no tuvimos apoyo, que no tuvimos mimos físicos, tan necesarios para desarrollarnos como personas. Que no tuvimos atención, que no tuvimos juegos, porque el otro no pudo darlo, esos traumas de omisión también son algo que tenemos que superar, hay veces que por ejemplo necesitamos de grandes entrenarnos en el arte de abrazar, de decir te amo, y para algunas personas es más difícil decir te amo que reclamar o decir un insulto. Esos son traumas también, traumas de omisión…

curso campus hermandad blanca astrologia esoterica

Esto tiene que ver con la auto-apreciación, con el auto-cariño, yo suelo a veces modificar la expresión autoestima… que es correcta y que se utiliza clínicamente pero fíjate que si yo digo de mi mejor amiga que yo la estimo es poca palabra para decir cuanto yo siento por mi mejor amiga, mi pareja, mi madre, que se yo. La auto-ternura, el auto-cariño, el autoafecto, la auto-amistad son palabras que apenas si se empiezan a usar, viendo lo pobre que hemos sidos, hemos sidos tan carentes que hasta creamos una palabra pobre para referirnos a eso, y en verdad.

¿Cómo se superar estos traumas de omisión y los traumas de comisión?

El punto clave es cuando la persona ya empezando a ser adulta, mas conscientemente o casi sin darse cuenta, asume que tiene que darse a si misma, lo que no recibió. Lo que instintivamente hacemos, en forma mecánica, es buscar que alguien nos de lo que no recibimos. Y hay veces que nos volvemos francamente pesados, sin darnos cuenta. Porque desde la carencia, nos volvemos personas anhelantes y demandantes, entonces sobre todo en el área de la pareja, a veces en el área de la amistad, tenemos un agujero tan grande que la expectativa que tenemos es que el otro nos haga felices. Es decir, nos de todo aquello que no hemos recibido, y el pobre otro, y si alguien le toco ser ese otro, pobrecito, se le viene a cobrar una cantidad de facturas de cosas que el no compro. Entonces se sobre carga un vínculo.

Yo a veces lo imagino como esos enchufes que se llaman zapatillas, que uno enchufa la heladera el televisor, el aparato de música y explota. Un enchufe no soporta tanta demanda de aparatos, bien. Un vínculo no soporta que carguemos sobre el, las necesidades que no fueron cubiertas en su momentos.

mujer tocandose la piel en trauma de omision y como sanarlo ¿has escuchado hablar del trauma de omisión? y de ¿como sanarlo? ID174683 - hermandadblanca.org

Y  ¿Cómo se hace para que ese enchufe no explote?

Fundamentalmente cuando uno demanda en el afuera excesivamente, ese anhelo no cubierto, está significando que la persona todavía no aprendió a darse auto ternura. Inclusive se habla de auto-parentalizarse, no quiero hablar difícil, significa ser papa de si mismo, ser mama de si mismo y si uno no lo pudo recibir poder auto-valorarse, poder auto-decirse, palabras de aliento… Reconocerse a uno mismo e inclusive hacerse bien.

curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

Hacerse bien ¿Qué significa?

Mira pasa desde si voy a comer, me hago una buena comida rica, me pongo un lindo mantel, aunque este sola en casa, así como una mama retiraría a una criatura de un vínculo que le hace mal, uno se saca a sí mismo, se lleva del bracito, lejos de las personas que le hagan mal. No permite, como una mama no permitiría que un nene maltrate a su nene, no permite que alguien lo maltrate, se coloca en un lugar de dignidad.

No hay carencia peor que no contar consigo mismo. No hay carencia peor.

Y cuando no contamos con nosotros mismos, esperamos un salvador, una salvadora, que redima todo aquello que no hemos tenido, y allí esto se ve mucho en terapia vincular, nos damos cuenta de que estamos pidiendo en la amistad y sobre todo en la pareja, y a veces de los hijos. Curiosamente hay mamas y papas, sobre todo mamas que han sido muy carentes en la infancia y esperan que los hijos le den todo el amor que no les dieron sus papas. Es una transferencia curiosa porque se proyecta en una figura de menor edad, algo que era de una mayor, pero esto si sucede y ni que hablar de cuando los papas se vuelven mayores. Y que esperan que sus hijos sobrecubran las necesidades. Obviamente las necesidades están y el afecto necesita ser dado, pero hay un exceso del cual el protagonista de ese exceso, de esa demanda en exceso no siempre se da cuenta.

nino mirando el horizonte en en trauma de omision y como sanarlo ¿has escuchado hablar del trauma de omisión? y de ¿como sanarlo? ID174683 - hermandadblanca.org

¿Cuál es el trabajo para hacer?

No somos jarras rotas e irreparables, yo suelo imaginar la capacidad como cuando la piel se lastima, el cuerpo tiene, alguna vez lo hemos hablado, una naturaleza medicatriz, el cuerpo sabe cómo regenerar lo que se lastimo. Si eso existe en el cuerpo, existe en nuestro psiquismo.

Hoy en día la psicología le da un nombre que es Resiliencia, que se saca de la física a ese nombre, significa la capacidad de después de una situación dolorosa, salir no solo en entero, sino más fortalecido después de haberla vivido. Por eso aquello de las personas valiosas que no la han pasado bien, pero que hicieron de eso algo que valió la pena…

curso campus hermandad blanca educación holistica para padres

El darse cuenta es el paso fundamental y hay veces que, yo suelo comparar a las veces que me ha tocado la posibilidad de viajar, a veces a otra provincia donde hay otras costumbres, a veces  a otro país, justamente por el contraste de cultura, uno se da cuenta que lo que consideran normal, es simplemente un condicionamiento cultural. Entonces considerando como se vive en la Puna o como se vive en Alemania uno se da cuenta de las costumbres culturales que a uno le parecen habituales y que la vida es así.

¿Por qué estoy mencionando esto?

Porque la ayuda de un terapeuta hace que tengamos como una mirada extranjera de lo que para nosotros es normal. Un terapeuta es como un extranjero en nuestra vida que dice “uy que raro esto que vos haces, o fíjate como estas sobre demandando a tu hijo algo que no es responsabilidad de tu hijo dártelo”.

Recuerdo una vez por ejemplo haciendo yo de terapeuta, o sea de extranjera, en algo que para una mujer resultaba normal, estoy hablando de más de veinte años atrás, yo hace veintiocho años que soy psicóloga, esta mujer tenía una primera sesión, era madre soltera, de un hijo único adulto. Y estaba muy enfadada, no era el motivo de consulta, pero eso día me dijo: «estoy enfadada, hoy es el día de la mujer, mi hijo ni una flor me trajo». Y no corresponde, no corresponde déjalo vivir a tu hijo, si alguien tiene que celebrar que es mujer, no es exactamente tu hijo, si sucede fantástico, pero no podes fastidiarte por eso. Para esa persona, era normal que en años anteriores su hijo le hiciera un regalo para el día de la mujer y no era normal que ese año no se lo hiciera.

mujer triste mirando el horizonte en en trauma de omision y como sanarlo ¿has escuchado hablar del trauma de omisión? y de ¿como sanarlo? ID174683 - hermandadblanca.org

¿Quién puede decirle estas equivocándote emocionalmente y esto si se manifiesta aquí es porque se manifiesta en un montón de otros gestos cotidianos? Y ¿Quién se lo puede decir?

Se lo puede decir un terapeuta, para que eso suceda ¿Qué hace falta? Consciencia de ayuda, consciencia de que hace falta ayuda, uno necesita saber que precisa ayuda. Es decir que nadie puede ser llevado a terapia, salvo algo muy extremo, caso de una adicción,por ejemplo.

Uno necesita darse cuenta ¿de qué? De que algo no cierra y es probable que yo sea el problema. Y la verdad es que siempre soy yo el problema, no importa que yo sea o no una mujer golpeada, obviamente estoy ante una persona violenta que me está pegando, pero la solución siempre está en mí. Hay algo que yo puedo hacer, de modo que buscar ayuda es un paso muy importante. Y ese terapeuta es como una mirada extranjera que se asoma a lo que consideramos normal en nuestra vida, y que en general a través de preguntas o a veces a través de sesiones de relajación, revocamos aspectos de lo que fue nuestra infancia, nuestro crecimiento, que se nos dio, que nos faltó. Allí vemos que ese agujero está manifestándose hoy como síntoma comunicacional, es decir que en la comunicación de hoy buscamos reparar algo que no recibimos cuando éramos chicos. Y a veces no lo recibimos cuando éramos chicos porque papa trabajaba de domingo a domingo, desde las cinco de la mañana hasta las ocho de la noche. Ósea no era un papa abandónico, era un papa que la única posibilidad de sostener su familia era trabajando de sol a sol, de semana a semana, de año en año.

curso campus hermandad blanca interpretacion de los sueños

globos rosas volandos juntos en trauma de omision y como sanarlo ¿has escuchado hablar del trauma de omisión? y de ¿como sanarlo? ID174683 - hermandadblanca.org

Y ahí ¿que había?  Había una falta paterna hasta que se pudo jubilar, entonces eso implica en mí, y no estoy hablando de nada abstracto, determinados factores que son traumas de omisión.

El punto es no llegar, y esto es muy importante que yo lo quiero resaltar, la condición de menor es no darse cuenta, y digo que es menor. La condición peor es darse cuenta y avalar, yo si soy así ¿Qué voy a hacer? Yo soy así porque qué te parece mi papa tal cosa y mi mama tal otra, entonces justifico que yo soy una demanda con patas…

Hay veces que alguien no podía porque no estaba constitutivamente en su emocionalidad, habilitado para dar amor, hay papas, mamas que no han dado amor porque no pudieron emocionalmente o que maltrataron… no lo recibieron y no lo supieron generar. Hay gente que no lo recibió, como mi madre que se crió en los orfanatos, y sin embargo es una gran dadora porque lo autogenero, desde otro lugar.

¿Por qué? Porque no somos una jarra rota, no somos seres de materia ya definidos que quedamos cachados, abollados y se acabó. Somos seres con la capacidad alfarera, si queres. De auto-crearnos, de con eso que se nos dio, hacer algo nuevo. Somos materiales maleables, y la maleabilidad que cuando éramos chicos, generó huecos y cicatrices, cuando somos grandes se pone a jugar  a nuestro favor y nos permite hacer de nosotros, auto-forjar el carácter.

En el taoísmo que es una psicología muy interesante, muy integrativa, muy digna de ser integrada a la psicología de occidente, se habla de que en la primera etapa de la vida el carácter te lo forjan desde afuera. Fíjate que todavía hoy en día, caracteres son las letras que uno imprime, eh. Entonces carácter es algo que es un sello desde afuera, desde allí viene la palabra, pero que cuando uno empieza a tomar consciencia de sí, el carácter uno lo puede forjar desde adentro, ya no son los demás, entonces hay un punto en que la psicología a mal ayudado a muchas personas a definir que son así por los traumas de la infancia, y hay otra psicología que vino después que te dice: «a partir de eso tenes una base solida para ser una gran persona». Me consta que es así, lo veo todos los días, y estoy segura de que ustedes lo ven todos los días. A partir del desastre se puede hacer una gran persona.

mujer alegre con flores rojas en trauma de omision y como sanarlo ¿has escuchado hablar del trauma de omisión? y de ¿como sanarlo? ID174683 - hermandadblanca.org

 ¿Qué es lo que hace falta?

Mano de obra, actitud de trabajar con eso que no fue dado. Eso es lo que nos tocó, los materiales, y a cada uno de nosotros nuestros propios dolores, comisiones y omisiones. Pero con eso es con lo que podemos constituir lo que elegimos ser de adultos…

Me gusta mucho la palabra… estereotipado, de esto habla mucho la psicología transpersonal. Krishnamurti habla mucho de esto, curiosamente y podemos tomarlo para otro día, en vez de relacionarse con quien uno es, con quien uno siente, con quien uno desearía ser lo que uno quisiera ser, se relaciona cuando dice “yo”, con una imagen de sí mismo. Y es una imagen vieja, es una imagen formateada por el afuera, entonces el yo ese de mi imagen, ese yo no habla en público, por ejemplo, a ese yo no le gustan determinadas cosas, ese yo, y a ese yo ¿Quién es ese yo? Ese yo es una imagen cristalizada, estereotipada… que yo tengo que de mí. Pero yo no soy eso, yo soy mucho más que eso, es más cerebralmente soy mucho más que eso.

rosa que dice amor en trauma de omision y como sanarlo ¿has escuchado hablar del trauma de omisión? y de ¿como sanarlo? ID174683 - hermandadblanca.org

Cuando la persona se da cuenta de eso y empieza a animarse, a expandir los límites de su identidad y de su auto-imagen, empieza a darse cuenta de que los traumas de comisión y de omisión quedan subsumidos en algo mucho más grande, y a partir de eso que sufrió, esa persona, no importa la labor que despliegue en el mundo, va a ayudar a otros, hasta por su modo de ser va a ayudar a otros, a que también salgan algo en lo que a veces caemos, en el estereotipo… o el auto-lamento.

¿Qué queres? ¿cómo no voy a hacer lo que soy con todo lo que me paso?

¡Si! con todo lo que te paso podes hacer otra cosa, esa es la resiliencia, transformarse, estamos llamados a transformarnos, es así…

En la facultad de psicología se nos enseña hacer obviamente una historia clínica del paciente, uno hace una ficha o graba después de la sesión, toma nota de que su su padre tuvo, si su madre tuvo, a que edad perdió tal cosa, que traumas tuvos, y hay un, en los años sesenta cuando esta psicología nace, aparece Abraham Maslow que fue un psicólogo extraordinario y que insta a que el terapeuta tiene que hacer un historial de salud del paciente ¿para que tenes talento? ¿Qué cosas te gusta hacer? ¿Colaboras en alguna una institución de ayuda? ¿Cuáles son tus mejores amigos? ¿de qué disfrutas? ¿En dónde se expresa tu creatividad? Esas cosas muchísimos psicólogos lo ignoran respecto de su paciente, de modo que cuando un paciente toca timbre, su psicólogo, es un paquete de trauma. No, no somos eso, necesitamos ayudarle a la persona a modificar, virar el eje de su identidad hacia eso que es lo que realmente le hace bien.

 

Redactora: Gisela S., redactora de la gran familia de https://hermandadblanca.org.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=D_gnqR8tN1E&t=278s

Publicado en https://hermandadblanca.org
💗 Si te ha gustado COMPARTE 💗
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Categorias: Desarrollo Transpersonal Etiquetas: auto observación, crecimiento espiritual, crecimiento interior, Educación y libertad, empieza la liberación de tu alma, liberación de creencias, Psicología Transpersonal, terapia transpersonal, traumas

Interacciones con los lectores

curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

Información Relacionada

tulip 3365630 1280 plantando el jardin de tu alma canalizacion del arcangel gabriel i221299
Plantando el jardín de tu alma. Canalización del Arcángel Gabriel
hermandad blanca reflexiones conversaciones maestro parte 1 juan sequera 01 conversaciones con mi maestro parte 1 i224298
Conversaciones con mi Maestro. Parte 1.
hermandad blanca reflexiones hooponopono autoidentidad juan sequera 01 reflexiones hooponopono auto identidad i224708
Reflexiones: Ho’oponopono Auto-Identidad
fantasy 2861107 1280 sonando inter dimensionalmente i228094
Soñando interdimensionalmente hacia la sanación
2020 i228962
Hemos venido a crear el cambio en la Tierra. 25/10/2020
clouds 1852955 1280 energias de la ascension de octubre amor propio i228225
Energías de la Ascensión de Octubre. Amor propio

Comentarios

  1. AvatarMarina Santos dice

    25 julio, 2020 en 05:48

    Había guardado el artículo pero no había podido leerlo… todo sucede por algo. Ahora fue el tiempo, y como siempre guardo la fuente, volví para agradecer la información, agradecer que se difunda la obra de una psicóloga argentina, y que hayas tocado este tema que desde el silencio "hace ruido"!! Un cordial saludo!!

    Responder
  2. AvatarMonica Egido Gonzalez dice

    5 diciembre, 2019 en 15:27

    Maravillosa explicación del desarrollo personal y de nuestra labor como terapeutas. Muchas gracias . Te salió bien lindo…

    Responder
  3. AvatarMacarena dice

    21 abril, 2019 en 16:09

    Que buena publicacion…Que bien!
    Que explicacion!! Mas claro… hecharle agua.
    GRACIASSS!!!

    Responder
  4. Avatarvictoria dice

    17 abril, 2019 en 23:02

    hermoso contenido infinitas gracias.

    Responder
  5. AvatarALCIRA IRENE GONZÁLEZ ERATSUN dice

    17 abril, 2019 en 20:50

    Me ha pasado eso de lo que hablas.Pero no en mi hogar, sino en las casas de mis compañeras de colegio:Esas familias no me consideraban digna de ser amiga de sus hijas, porque "no conocían " a mis padres. Ese ninguneo es fatal para una nena de ocho años, sensible y capacitada para darse cuenta de miraditas a mis zapatos, a mi ropa, a mi aspecto físico: una negrita que "salió de no sé dónde". Eso duele y sigue doliendo. Gracias por tus conocimientos de las complejidades del ser humano.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

curso campus hermandad blanca cristaloterapia terapia alternativa cuarzo cristales
3M23K12KFEED
Avatar

Acerca de G. S.

Soy escritora de contenido SEO para blogs, páginas webs, directorios etc. y redactora de la Gran Hermandad Blanca. Me encanta investigar y aprender continuamente sobre diversas temáticas. Me apasiona los temas esotéricos por lo soy una eterna estudiante de dichas temáticas.

Tabla de contenidos ocultar
  • 1 Porque tuvieron capacidad de convertir el trauma en un don de virtud, en una virtud, en una capacidad, es algo así como si el trauma hubieras ido un gimnasio del espíritu…
  • 2 Uno es más popular que se llaman traumas de comisión.
  • 3 Son los traumas de omisión, ¿Qué es eso?
  • 4 ¿Cómo se superar estos traumas de omisión y los traumas de comisión?
  • 5 Y ¿Cómo se hace para que ese enchufe no explote?
  • 6 Hacerse bien ¿Qué significa?
  • 7 No hay carencia peor que no contar consigo mismo. No hay carencia peor.
  • 8 ¿Cuál es el trabajo para hacer?
  • 9 ¿Por qué estoy mencionando esto?
  • 10 ¿Quién puede decirle estas equivocándote emocionalmente y esto si se manifiesta aquí es porque se manifiesta en un montón de otros gestos cotidianos? Y ¿Quién se lo puede decir?
  • 11 Y ahí ¿que había? Había una falta paterna hasta que se pudo jubilar, entonces eso implica en mí, y no estoy hablando de nada abstracto, determinados factores que son traumas de omisión.
  • 12 ¿Qué es lo que hace falta?
  • 13 Cuando la persona se da cuenta de eso y empieza a animarse, a expandir los límites de su identidad y de su auto-imagen, empieza a darse cuenta de que los traumas de comisión y de omisión quedan subsumidos en algo mucho más grande, y a partir de eso que sufrió, esa persona, no importa la labor que despliegue en el mundo, va a ayudar a otros, hasta por su modo de ser va a ayudar a otros, a que también salgan algo en lo que a veces caemos, en el estereotipo… o el auto-lamento.
Grupos de WhatsAppHaz clic aqui si tienes alguna pregunta. En este grupo de WhatsApp podras compartir con otras personas afines.
Grupos para COMPARTIR
Grupos de WhatsAppGrupo de WhatsApp General para compartir entre todos los lectores de Gran Hermandad Blanca
REC3Grupo de Telegram para compartir entre todos los lectores de Gran Hermandad Blanca
REC3Grupo de WhatsApp de la red de triangulos de meditación REC3.

Contenidos Populares

inciensos

La magia de los Inciensos y el significado según sus Olores

hermandadblanca org criar hijos felices interpretacian de sueaos 620×414.jpg - Soñar con Hijos - Interpretación de sueños - hermandadblanca.org

Soñar con Hijos – Interpretación de sueños

hermandadblanca org los cuatro acuerdos 185×300.jpg - Los cuatro acuerdos, (libros completos gratis) - hermandadblanca.org

Los cuatro acuerdos, (libros completos gratis)

Significado de las combinaciones de numeros que aparecen frecuentemente según los ángeles y números angelicales 1

Significado de las combinaciones de numeros que aparecen frecuentemente según los ángeles y números angelicales

setas- hongos - ganodema

30 razones para consumir el Ganoderma Lucidum

20171030 carolina396 id134427 1438078691 - Los siete arcángeles y su significado - hermandadblanca.org

Los siete arcángeles y su significado

símbolo de infinito

Símbolo de Infinito: Un poco de historia y los significados de un símbolo que trasciende las matemáticas

hermandadblanca org padres difuntos 300×212.jpg - ¿Sabes lo que significa el soñar con padres difuntos? - hermandadblanca.org

¿Sabes lo que significa el soñar con padres difuntos o soñar con mi padre fallecido?

CONTENIDOS ESENCIALES

¿Quienes son los Maestros Ascendidos de la Gran Hermandad Blanca?

Directorio Internacional de Grupos de Desarrollo

Grupos Online de Meditación y Triangulos Energeticos

Numerología

Geometria Sagrada

Astrologia

Interpretación de los Sueños

Libros del Maestro Tibetano Djwhal Khul o el Tibetano, por Alice Ann Bailey

[ Más contenidos esenciales ]

¡UNETE A LA REJÍLLA DE ENERGÍA CRISTICA REC3!
REC3La iniciativa REC3 consiste en la creación de una Rejilla de Energía Crística en 3 niveles, para facilitar la apertura de consciencia y ayudar a subir la vibración a nivel mundial.
LA GRAN INVOCACIÓN DEL TIBETANO
LGI La Gran invocación Djwhal KhulDesde el punto de Luz en la Mente de Dios,
Que afluya luz a las mentes de los hombres;
Que la Luz descienda a la Tierra.
Desde el punto de Amor en el Corazón de Dios,
Que afluya amor a los corazones de los hombres;
Que Cristo retorne a la Tierra.

Recibe las novedades por email

Al suscribirte aceptas la política de privacidad y los términos del servicio.

*** Si no recibes los emails revisa la carpeta de SPAM y agrega info@hermandadblanca.org a tus contactos.
curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

Footer

SOBRE NOSOTROS
Quienes somos
Cursos Virtuales
Hazte Socio y colabora
Formulario de Contacto

Hazte soci@ y ayudanos a difundir información a todo el mundo

Hazte socio y colabora
KARANA DIKSHA©
Terminos y Condiciones del Servicio
Política de privacidad
Condiciones de contratación
y Política de devoluciones

↑

xxx