• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • INICIO
  • Mensajes del Cielo
  • Sabiduria Ancestral
  • Profesionales
  • Mundo Espiritual
  • Vida Consciente
  • Biblioteca

Gran Hermandad Blanca

Comunidad espiritual y revista digital esotérica para crecimiento personal y medicina natural, terapias alternativas y esoterismo, viajes espirituales...

  • Quienes somos
  • REC3
  • GRUPOS
  • PUBLICIDAD
  • Hazte socio
  • CONTACTO
Inicio › Sabiduria y Conocimiento › Civilizaciones Antiguas › La Trimurti, por Susana Ávila

La Trimurti, por Susana Ávila

31 diciembre, 2011 by Jorge (Coordinador GHB) Leave a Comment

Compartir91
Twittear
+1
Pin
Compartir
WhatsApp
Compartir 91

Trimurti

El número tres es sagrado en todas las religiones. Tres son las formas del Fuego: el Sol en el Cielo, el Relámpago en el Aire y el fuego del sacrificio en la Tierra. Los maniqueos dividían el tiempo en tres momentos: el anterior, cuando el mundo no existía aún, el medio, en el que se debatían la Luz y la Tinieblas y el posterior, con la ocupación definitiva de la Luz. Los sumerios organizaron son panteón alrededor de tres dioses: An, el Cielo; Enlil, el Viento; y Nin-ur-Sag, la Montaña. Los asirios estaba regidos por una trinidad: Assur, Anu e Ishtar. Entre los fenicios se veneraba a la trinidad compuesta por El, Astarté y Baal. El Dios cristiano toma tres formas: Padre, Hijo y Espíritu Santo. El Mahâbhârata dice: «lo trino es perfecto».

Bajo el nombre de Trimûrti se designa las tres deidades más importantes del panteón hindú, asumiendo la función de la Creación (Brahma), de la Conservación (Vishnu) y de la Destrucción (Shiva) de todo el mundo fenoménico.

Anteriormente a la aparición de la Trimûrti no es posible designar el culto de la India bajo la denominación de hindú. Hasta aquel momento, la religión india había sido primero védica y luego brahmánica, en la que su divinidad principal, el Ser Superior, era Brahma; pero a raíz de la aparición del Siddharta Gautama (siglo V a. JC.), el Buda, y de predicar una doctrina que alcanzó una gran popularidad en el siglo III a.JC., durante el reinado de Asôka, los brahmanes notaron un enfriamiento entre sus adeptos en beneficio de la nueva religión. Así, fueron ellos mismos los que crearon dos ramas heréticas de su propio culto, centrándolas en dos divinidades antiquísimas y, hasta entonces, escasamente importantes.

 

A Brahma le redujeron su cometido asignándole exclusivamente la labor de la Creación; Vishnu, considerado entre las tribus arias como uno de los doce Âdityas, asumió la función de la Conservación de los mundos; y Shiva, que había sido adorado bajo el nombre de Rudra como dios de la tormentas por los primitivos habitantes de la cuenca del río Indo, le reservaron la función de la Destrucción, pero bajo un matriz doble, ya que nada se destruye sino que se transforma para aparecer bajo otra forma, así Shiva es el dios destructor y a la vez fecundador.

En muchas ocasiones se invoca a la trinidad hindú en conjunto, bajo la sílaba sagrada AUM, pero cada uno de ellos conserva su culto independiente en la India.

Brahma, a pesar de ser el origen, es quizá el menos favorecido por los seguidores, tal vez porque su labor creadora es un episodio concluido, ya que las nuevas formas que pudieran aparecer en el mundo son debidas a la labor fecundadora de Shiva.

Vishnu es mucho más popular, estando su culto muy divulgado en la India y su éxito tan sólo se ve eclipsado por las personalidades de los dos héroes míticos, Râma y Krishna, que no son sino el mismo Vishnu reencarnado sobre la tierra para defenderla del Mal.

El culto a Shiva también está muy extendido en la India, pero muchas veces se adora su atributo, el lingam, el símbolo fálico, exponente de su labor fecundadora, invocado por cuantas mujeres desean ser madres.

La tradición presenta una disputa entre los dioses deliberando cual de los tres sería el mejor o el más digno de adoración, pero como no llegasen a un acuerdo, comisionaron al sabio Bhrigu para que fuera a averiguarlo. En primer lugar, Bhrigu se dirigió al monte Meru, residencia de Brahma, al que no saludó como era debido, el dios le reprendió pero no llegó a enfadarse y aceptó las excusas del sabio perdonándole después. Luego se encaminó a la morada de Vishnu, pero como la de Shiva le quedase de paso entró a verle comportándose de la misma forma que había puesto en práctica con Brahma. Shiva, indignado, estuvo a punto de reducirle a cenizas si el sabio no hubiera estado pronto a excusarse con buenas maneras y súplicas. Por fin fue a ver a Vishnu que estaba durmiendo, y como no le servía la estrategia empleada con los otros, le despertó dándole una fuerte patada en el estómago. El dios, lejos de enfadarse, se incorporó y le preguntó si se había hecho daño en el pie. Así conoció Bhrigu al más poderoso de los dioses, cuyas armas son la bondad y la generosidad.

 

Actualizado (Domingo, 28 de Marzo de 2010 19:20)

 

Susana Ávila

 

El Instituto de Indología —fundado en 1995— es una asociación sin ánimo de lucro integrada por profesionales de distintos ámbitos a los que nos une el amor a la India y el deseo de darla a conocer.

 

–> VISTO EN: http://www.concienciasinfronteras.com/PAGINAS/CONCIENCIA/Indo_Trimurti.html

Compartir91
Twittear
+1
Pin
Compartir
WhatsApp
Compartir 91

Información Relacionada

Urano – Luna (astrologia de aspectos)
Meditaciones-diarias-Thomas-Printz
Meditaciones Diarias de Thomas Printz
mujer con dolor oscuridad sufrimiento 300×212.jpg - Convoco a la Paz por Patricia Amalia Zerbinato - hermandadblanca.org
Convoco a la Paz por Patricia Amalia Zerbinato

Categorias: Civilizaciones Antiguas, Sabiduria y Conocimiento Etiquetas: hindu

Sobre el autor: Jorge (Coordinador GHB)

Jorge es uno de los coordinadores de hermandadblanca.org, uno de los silenciosos fundadores del proyecto en el año 2006. Meditador y apasionado del desarrollo de la auto-consciencia.

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Viajes del Alma - Semana Santa 2018
Viajes Sagrados - Descubrelos!
Didac Mercader - Registros Akashicos

Información Destacada

147289 escocia iniciacion profundidad magia interna del 30 junio al 9 julio 2 mount shasta monte - Viaje a Monte Shasta con Viajes Sagrados - del 10 al 19 de Septiembre de 2018 - hermandadblanca.org

Viaje a Monte Shasta con Viajes Sagrados – del 10 al 19 de Septiembre de 2018…

147165 metodo melchizedek seminario nivel 1 2 maria mercedes cibeira buenos a merkaba nivel 12 junio 2018 buenos aires - Método Melchizedek™ Nivel 1&2 con la Master Facilitadora María Mercedes Cibeira, en 2 fines de semana 2-3 y 9-10 de Junio 2018 en Buenos Aires - hermandadblanca.org

Método Melchizedek™ Nivel 1&2 con la Master Facilitadora María Mercedes Cibeira,…

146831 curso reiki de las hadas online y presencial 14 abril 2018 en barcelon publi reiki de las hadas home - Curso Reiki de las Hadas Online y Presencial - 14 Abril 2018 en Barcelona - hermandadblanca.org

Curso Reiki de las Hadas Online y Presencial – 14 Abril 2018 en Barcelona…

20170802 jorge id130540 abrazar la vida naturaleza meditacion - Los miedos al crecimiento: la solución. Por Laura Foletto - hermandadblanca.org

¡DISEÑO HUMANO RECARGADO 2018! ¡REGALATE UN MAPA CON HERRAMIENTAS! Haz tu Carta, 40…

¡UNETE A LA REJÍLLA DE ENERGÍA REC3 PARA AYUDAR AL PLANETA!
REC3La iniciativa REC3 consiste en la creación de una Rejilla de Energía Crística en 3 niveles, para facilitar la apertura de consciencia y ayudar a subir la vibración a nivel mundial.
LA GRAN INVOCACIÓN DEL TIBETANO
LGI La Gran invocación Djwhal KhulDesde el punto de Luz en la Mente de Dios,
Que afluya luz a las mentes de los hombres;
Que la Luz descienda a la Tierra.
Desde el punto de Amor en el Corazón de Dios,
Que afluya amor a los corazones de los hombres;
Que Cristo retorne a la Tierra.

¿BUSCAS ALGO?

Recibe todas las novedades por email

3,4M85K10KFEED

Footer

15.000.000 visitas al año

Ofrecemos servicios de publicidad para profesionales, haz clic aquí para más info.

Pon aquí tú publicidad

Hazte soci@ y ayudanos a difundir información
desde 5€ al mes

Hazte socio y colabora

Si lo prefieres puedes hacer un donativo puntual

Más Información
Quienes somos
Hazte Socio
Novedades por email
Términos del servicio
Contacto

Volver al Inicio

· · · Copyright © 2018 · Asociación KARANA DIKSHA · · ·