La revista BIOSOPHIA aporta este artículo la segunda parte de los Comentarios interpretativos de H. P. B. sobre la compleja nomenclatura de los conceptos y términos que aparecen a lo largo del libro sagrado gnóstico Pistis Sophia, cuya primera parte apareció en el anterior número 9, mediante el texto de las estrofas (en azul), que luego explicita en las notas y comentarios subsiguientes, de manera que, dada su longitud, introduciremos la tercera y última parte en el próximo número de la revista.
[PS 16] “Y sucedió, cuando el sol había ascendido en los lugares del Este, que una gran corriente de luz descendió, en la que estaba mi Vestidura, que yo coloqué en el Vigésimo-Cuarto Misterio. Y encontré el Misterio en mi Vestidura, escrito en Cinco Palabras, que pertenecen a lo Alto. ZAMA ZAMA ÔZZA RACHAMA ÖZAI (1). Y esta es la interpretación del mismo: El Misterio que está fuera del Mundo, a causa del cual el Universo fue hecho, es todo Evolución y todo Progreso; proyectó todas las emanaciones y todas las cosas en él. Por su causa existe cada Misterio y las Regiones del mismo. Ven a nosotros (2), porque somos tus compañeros miembros. Somos todos uno contigo. Somos uno y el mismo, y tú eres uno y el mismo. Ese es el Primer Misterio.
[PS 17] que estaba desde el principio en el Inefable antes de que viniera de allí; y su Nombre es todo de nosotros. Ahora, además, todos vivimos juntos por ti en el último Límite (3), que también es el último Misterio desde los interiores…
“¡Ven a nosotros! Por que nosotros (4) todos estamos a tu lado para vestirte con el Primer Misterio…”
[PS 19] “… el Misterio de los tres Poderes Triples (5) y también el Misterio de toda
[PS 21] “Y habiendo abandonado aquella Región, ascendí a
[PS 24] “Y su gran confusión y miedo alcanzó
“Pero, en los Doce Aeones, mi Luz fue mayor que en el Mundo entre vosotros, ocho mil setecientas veces (10).”
“…Y todos los Aeones, y Cielos, y su completa Ordenación, fueron agitados, por el gran miedo que había en ellos
[PS 25] porque no conocían el misterio, que estaba hecho (11)
“Y Adamas, el Gran Tirano (12) y todos los Tiranos, que están en todos los Aeones, comenzaron a luchar vanamente contra
“Y cambié el Destino y
[PS 26] ya que por el mandato del Primer Precepto y del Primer Misterio (13), IEU (14), el Vigilante (o Supervisor) de
Ahora cuando María (15) hubo escuchado esas palabras, que dijo el Salvador, habiendo mirado al cielo con asombro, (16), por el espacio de una hora…
[PS 28] ningún Regente sabrá las cosas, que tú harás de ahora en adelante, desde esta hora; en la que los Regentes son realmente Egipto (17), desde que son los ineficazes Hylê…
[PS 29] Y ella (María) dijo: “Maestro, ¿todos aquellos, que conocen el Misterio de
[PS 30] (Los Iniciados de
[PS 34] “Y cuando el tiempo del Número de Melchizedek, el gran Receptor de Luz (20), hubo llegado…”
[PS 42] “… he acortado sus Tiempos, por mi Elegido… porque si no lo hubiera hecho, ninguna alma Hylica (física, material) hubiera sido salvada, pero ellos habrían perecido en el Fuego, que está en
“Después de esto, entré en lo Alto, en los Velos del Decimotercer Aeón. Y sus Velos fueron retirados juntos por su propia voluntad, y abiertos para mí. Y habiendo entrado en el Decimotercer Aeón, encontré a PISTIS-SOPHIA (22) debajo del Decimotercer Aeón, sola, ninguno de ellos girando cerca de ella. Pero ella se sentaba en aquella Región afligida y apenada, porque ellos no la habían llevado al Decimotercer Aeón, su verdadera Región en lo Alto. Ella estaba apenada también por las vejaciones, que el Obstinado Uno le causaba, el cual es uno de aquellos Poderes-Triples,
[PS 43] cuyo misterio te contaré, si he de hablar de su Emanación.
“Y cuando PISTIS-SOPHIA me vio, cambió a
[PS 45] …y ella (Pistis-Sophia) pensó dentro de sí misma: “Entraré en esa Región sin mi Syzygy (24), para tomar
[PS 46] “Deliberando así, ella (Pistis-Sophia) fue de su propia Región del Decimotercer Aeón, y entró en los Doce Aeones. Y los Regentes de los Aeones la persiguieron, y se enfurecieron con ella, porque ella pensó en entrar en
[PS 47] Y todas las proyecciones Hylicas del Obstinado Uno la rodearon. Y el Gran Poder de
[PS 63] “… A causa del tumulto producido por el miedo y el poder del Obstinado Uno, mi Poder me ha fallado. Yo (Pistis-Sophia) me he hecho como un Daimôn (idios daimôn) separado que habita en Hylê (
[PS 67] Con lo cual ella (Pistis-Sophia) gritó alto, repitiendo su quinto Arrepentimiento (30).
[PS 70] “Escucha, Felipe, que Yo (Jesús) pueda decirte, que a ti, y a Tomás y a Mateo (31) os ha sido dado por el Primer Misterio el deber de escribir todas las cosas, que yo diré y haré, y que vosotros veréis…”
[PS 74] “…Dejemos también que tengan confianza en él, cuando entren en
[PS 76] Y María explicó lo que Jesús había dicho recitando un verso del Salmo ochenta y dos, “Dios se sentará en la congregación de los dioses para juzgar a los dioses” (33)
[PS 85] …Proyecciones materiales (Hylic) del Obstinado Uno… (34)
…El Número de mi Tiempo está en el Caos… (35)
… las Veinticuatro Proyecciones… (36)
[PS 89] …Y María se adelantó y dijo: “Maestro, nos hablaste antes sobre esta misma cosa en una Parábola; ‘Vosotros soportasteis pruebas conmigo; encontraré un Reino (37) con vosotros, igual que el Padre fundó uno conmigo, y vosotros comeréis y beberéis en mi Mesa en mi Reino, y os sentaréis en doce Tronos (38) para juzgar a las Doce Tribus de Israel” (39)
[PS 90] “… Ahora, por tanto, Oh Luz, toma tu pureza del Poder con apariencia de León, sin que él lo sepa (40)
[PS 91] …”Libérame del Poder con la apariencia de un León, porque de los Invisibles sólo yo estoy en esta Región” (41)
[PS 92] Ahora, por tanto, Oh Luz, que las Proyecciones del Obstinado Uno no se regocijen sobre mí. Pues ellas se dirigían a mí aduladoramente con suaves palabras…” (42)
[PS 107] “… Que sea envuelto en Niebla como si fuera su ropaje, y que se rodee de Niebla como una faja de piel para toda la eternidad (43), Yo soy como Hylê (materia) que ha caido (44), me han llevado de aquí para allá como a un Daimôn en el Aire…”
[PS 114] “…Tu Poder profetizado desde antiguo por medio de Salomón (45)…”
Notas y comentarios de la autora teósofa sobre tales estrofas
(1).- Comparar con
(2).- (Ven a nosotros) Comparar con
En los misterios egipcios encontramos también el “Día Ven a nosotros” mencionado, y explicado como el día, en que Osiris dijo al Sol ‘Ven’” (Libro de los Muertos, xvii, 61). Para una explicación completa, leer también
(3).- (Último Límite) Esto se corresponde con el Horos o Stauros del Sistema Valentiniano. El Pistis-Sophia, sin embargo, es mucho más rico en su esotericismo, y hay muchos Límites o Centros Laya (ver
(4).- Notar el cambio de número.
(5).- Dos nombres mistéricos de los tres Poderes Triples son mencionados (página 361), es decir, IPSANTACHOUNCHAINCHOUCHEÔCH y CHAINCHÔÔÔCH; un Poder emana del primero sobre Marte y otro del último sobre Mercurio. En el mismo contexto, se nos dice que un Poder del Gran Invisible reside en Saturno y de Pistis-Sophia hija de Barbêlô, en Venus.
(6).- o mora: las “Ruedas” (comparar con
(7).- Para las Regiones, etc. Ver Tabla I
(8).- Típico de los “cuarenta y nueve fuegos” en las doctrinas Ocultistas. Ver las figuras.
(9).- (el Gran Antepasado Invisible) El Gran Antepasado Invisible está a la cabeza de las Jerarquías de
(10).- (Ocho mil setecientas veces: octies millies et septies centies (traducción de Schwartze)). Dejando a un lado el deficiente latín de septies centies, es difícil relacionar este número con las “cuarenta y nueve veces” previas. La traducción está evidentemente equivocada, ya que encontramos en las notas “centies (… decies millies, Petermann). Esta enmienda, sin embargo, sólo parece empeorar las cosas. La traducción de Migne es “huit fois mille fois et sept fois cent foix”, y, como es habitual, no se ofrece ningún comentario o elucidación. La probable solución de este problema es que, cualquiera que sea la traducción correcta, es una vaga expresión significando “muchos miles de veces”, igual que en Latín el número del Sagrado Ciclo, 600, se convirtió en un término libre para cualquier cantidad grande, o que es un “velo” deliberado.
(11).- Verdaderamente Avidyâ, o Ignorancia (más bien nesciencia) es la raíz de todos los Nidânas, o
(12).- (Adamas) En la página 360, leemos que seis de los Doce Aeones están regidos por Tsebâôth-Adamas, y seis por Iabraôth. Estos doce Aeones, para extender su poder, persisten en el Misterio del Sexo. En esto, sin embargo, se les opone IEU, el Padre del Padre de Jesús, y así Iabrâôth y sus Regentes son convertidos a los Misterios de
La descripción anterior está tomada del cuarto libro o división del Pistis-Sophia, de la que R. A. Lipsius piensa, “ha sido probablemente puesta por accidente en el lugar en que ahora podemos leerla en el manuscrito. Presenta una forma más simple y antigua de la doctrina Gnóstica, y fue obra quizás de un autor distinto”. Sin embargo aunque eso pueda ser cierto, y como nuestro esfuerzo es comprender las ideas del Pistis-Sophia, bastará comentar que la descripción anterior es dada por Jesús a sus discípulos cuando les ha traído, en su Iniciación, “a
Una pista para explicar la palabra “Tirano” es dada en la página 76, donde habla de “Todas las Deidades Tiranas, que aún no han abandonado la pureza de su propia Luz”. Comparar también las páginas 25, 137 y 154, y también PS 14 (3).
En
En conexión con estas “Deidades Tiranas, que no han abandonado la pureza de su propia Luz”, y de lo que Jesús tomó “una tercera parte de su Poder”, y en explicación de lo que sigue en el texto, los estudiantes deberían comparar
(13).- (El Primer Misterio). Jesús, que procede del Primer Misterio (su Padre), lleva también él mismo el nombre del Primer Misterio.
(14).- IEU es llamado el Padre del Padre de Jesús, el Padre de Jesús es el Gran Tsebâôth, el Bueno.
(15).- María, también llamada Mariham y María Magdalena (página 182), no debe ser confundida con María,
Del Philosophumena, V, 7, aprendemos que
Aquellos que tengan curiosidad por analizar las controversias sobre las tres Marías, es decir, María Magdalena, María la hermana de Marta, y “la femme pécheresse”, en cuanto a si fueron tres personas diferentes o una y la misma persona, debería dirigirse a ña ñosta de autoridades en “Migne”, vol. xxiv, col. 541 y 542 (Patrologiae Cursus Completus, (ed. por Jacques Paul Migne). Series Latina (221 vols.)] Esotéricamente, sin embargo, María
(16).- O en el Aire (Aëra) con inspiración. Ver comentario sobre Adamas, “
(17).- (Egipto) Este pasaje es algo oscuro, especialmente en la última frase, “Quae eadem sunt Aegy ptus” (Traducción de Schwartze) que gramaticalmente debe referirse a su antecedente, “las cosas que tú harás”. Si, no obstante, es interpretada así, la desesperación caerá sobre nuestros lectores. Hemos, por tanto restaurado la idea del escritor Gnóstico según un estudio de los pasajes en el Philosophumena , del cual lo siguiente es un ejemplo: – “Esto, dijo, es lo que fue escrito: ‘He dicho, todos vosotros sois Dioses, e hijos de lo Más Alto, si os apresuráis a huir de Egipto, y cruzando el Mar Rojo venís al desierto’, es decir, del Intercambio Carnal (mixis) inferior, al superior de Jerusalén; ‘pero si volvéis de nuevo a Egipto’, es decir, al Intercambio Carnal inferior, ‘moriréis como hombres’ (Ps. 82, 6-7). Pues él dijo, toda la generación inferior es mortal, mientras que todo lo que es generado en lo Alto es inmortal. Pues del Agua (Sc. el Agua del Espacio) solo y del Espíritu, es generado el Hombre Espiritual, y no el Carnal. El (Hombre) Inferior por el contrario, es Carnal: es decir, dijo él, lo que fue escrito: ‘Lo que nació de
(18).- El pasaje ante nosotros es del mayor interés posible, ya que muestra la actitud de las escuelas de Iniciación a
(19).- (Sus cuatro y tres ángulos) estos son los términos del sistema ocultista de Astrología, fundada sobre el tipo de
(20).- (Melchizedek) En Philosophumena, VII, 36, encontramos mención al “Melchisedeciani”, quien, según el autor, debía la fundación de su Escuela a Teodotus, un banquero. La principal característica de la enseñanza era que el Christos descendió sobre el hombre, Jesús, en su Bautismo, pero que Melchizedek era un poder celestial, superior a Christos. Aquello que Christos iba a hacer por los hombres, Melchizedek lo hizo por los Ángeles. Este Melchizedek no tenía padre, ni madre, ni descendencia, cuyo principio y final eran incomprensibles. Ver también Philaster (Haer., 52), Pseudo-Tertullian (24), Epiphanius (55), y Eusebius (Hist. Ecc., v, 28), según lo cita Salmon (Smith y Wace, Dict. of Christian Biography, III, 889-900).
Del Pistis-Sophia (páginas 292, 327-9, 337, 365), sabemos que las tres Deidades principales de
(21).- (Carne de los Regentes). Es decir, que
(22).- (PISTIS-SOPHIA) El lector debería estudiar cuidadosamente el recital de la “Caída” de Sophia, según se cuenta en el Philosophumena (p.107) y compararlo con el drama alegórico del texto que sigue. Se notará que el primero y el último de los Aeones femeninos del Dodecad, son respectivamente PISTIS y SOPHIA. El Alma era el sujeto, y el conocimiento del Alma el objeto de todos los antiguos Misterios. En la “Caída” de PISTIS-SOPHIA, y su rescate por su Syzygy, JESÚS, vemos el siempre representado drama de la sufriente e ignorante Personalidad, que solo puede ser salvada por
Como
(23).- (Nombre) El Nombre, que no es un nombre, sino un Sonido o más bien un Movimiento. El Misterio del Logos, Verbum y Vâch ha sido siempre ocultado en el Misterio de los Nombres. Estos nombres, en cualquier lengua, o entre cualquier pueblo, representan todos permutaciones del “Nombre Inefable”.
En conexión con esto, el siguiente pasaje del Pistis-Sophia (página 378-379) es de gran interés. Jesús, al explicar el Misterio de
En lo que se refiere a este pasaje, está comentado en
Comparar también
(24).- Comparar esto con el Sistema Valentiniano, donde Sophia genera “sin un Syzygy”, y también con el Comentario sobre Ialdabâôth [PS 47], donde Ialdabâôth genera sin una mujer, igual que Sophia generó sin un hombre; Daemon est Deus inversus.
(25).- Llamados también los “Altos Aeones”, que están en oposición a los “Aeones de los Regidores”.
(26).- Ialdabâôth es idéntico al Pthahil del Codex Nazaraeus, el Demiurgo del Sistema Valentiniano, el Proarchos del Barbêlitae (Irenaeus, Adversus Haereses, Libro I, capítuloxxix, 4), el Gran Archon de Basilides y el Elôhim de Justinus, etc. Ialdabâôth (el Hijo del Caos) era el hijo de Sophia (Achamôth) en
Esta sugerente alegoría, donde la criatura se convertía en superior a su creador, solo puede ser comprendida recordando la igualdad de esencia de lo que está involucrado, con aquello de lo que es desarrollado. Comparemos: “Yo me he revestido de tí, y tú eres mi Vâhana hasta el día ‘Sed con nosotros’, en que has de volver a ser yo misma y otros, tú misma y yo” (
En el Diagrama de los Ofitas del que habla Origen en su Contra Celsum, hay dos septenios de Regentes Planetarios, un Hebdomad superior y uno inferior. Ialdabâôth es el primero del Grupo Superior, y Micael-Ophiomorphos es el primero del inferior. Ahora este Micael es llamado el “que tiene aspecto de León”, y es el hijo de Ialdabâôth que es también representado con cabeza de león. En la formulae de plegarias para el “Difunto”, el Alma, tras haber cruzado
(27).- El Simulacro del Espíritu (Antimimon pneumatos), es uno de los principios en la formación del Alma, en cuya fabricación, cada uno de los cinco Regentes Planetarios tiene su tarea. Este trabajo es finalizado al administrar al Alma el Elixir del Olvido, o poción-Lethe, que es elaborada del Esperma del Mal, e incita a los hombres a todos deseos materiales; este es el genio malvado del hombre, una especie de sustancia espiritual que rodea el Alma.
(28).- (Decano solo en el Aire) Comparar la página 107, “Soy como un Hylê, que está hundido; me han llevado de aquí para allá, como a un Daemon en el Aire”.
(29).- (Las Lágrimas… de mis Ojos). É. C. Amélineau en su Essai sur le Gnosticisme Egyptien (Ensayo sobre el Gnosticismo Egipcio), página 303, al trazar su idea a través de la imaginería Egipcia, escribe lo que sigue:
«Entre las invocaciones dirigidas al Sol, o aún en la enumeración de sus diversas transformaciones, leemos lo siguiente: ‘Él que crea el agua, que surge de su interior, la imagen del cuerpo de Remi, el plañidero’. ‘Las lágrimas juegan un papel importante en la religión egipcia’, dice É. Naville, al explicar este texto, ‘y especialmente en lo que concierne a la creación’. Él entonces cita varios ejemplos tomados de libros inéditos de la tumba de Ramsés IV, que nosotros tomamos prestados de él. En uno de estos al Dios se le reza como el ‘plañidero’, y se le pide que dé vida al ‘rey’; ‘Oh plañidero, poderoso tú, alto en los reinos de Aukert, da vida al rey’… También recibe esta invocación: ‘Oh tú, el que se forma a sí mismo con sus lágrimas, que oye sus propias palabras, que reanima su alma, reanima el alma del Rey’. Finalmente, en un famoso texto conocido como el texto de las cuatro razas, se dirige a los hombres así: ‘Vosotros sois una lágrima de mi ojo en vuestro nombre de Retu, es decir, en vuestro nombre de hombres’… Esta doctrina es aún más claramente afirmada en un papiro mágico traducido por el Dr. Birch, donde las lágrimas de diferentes Dioses son representadas como la materia de la que surgen las flores, el incienso, las abejas, el agua, la sal, etc. ‘Cuando Horus llora’, dice el papiro, ‘ el agua que cae de sus ojos, hace crecer plantas, que producen un dulce perfume. Cuando Su y Telfnut lloran mucho, y el agua cae de sus ojos, se transforma en plantas que producen incienso… Cuando el sol llora una segunda vez, y deja que el agua caiga de sus ojos, se transforma en abejas, que trabajan… Cuando el sol Ra se torna débil, el sudor cae de sus extremidades, y se transforma en un líquido… su sangre se convierte en sal. Cuando el sol se torna débil, suda, el agua cae de su boca y se transforma en plantas.”
Comparar con los “Nacidos del Sudor” de
(30).- El Alma, al pasar por las diferentes etapas y planos de evolución, alcanza un punto medio de equilibrio en cada uno de ellos, donde se da la elección entre abajo y arriba; la duda surge entonces, y se le llama “arrepentimiento”.
(31).- Los fragmentos Griego, Latin y Sirio que quedan de escrituras llamadas el Evangelio de Tomás dan muy poca idea de lo que el Evangelio o Evangelios originales de Tomás deben haber sido para haber sido tenidos en tal respeto por los seguidores de varias escuelas de Gnosticismo e incluso por algunos Padres de
Hay un Evangelio de Mateo llamado el Libro de
(32).- (El Gran Misterio de
(33).- “Dios”,
(34).- Los Poderes del Cuaternario Inferior.
(35).- El tiempo de mi evolución en la materia.
(36).- Hay veinticuatro Proyecciones arriba y veinticuatro abajo, que junto con Sophia, que está ahora arriba, ahora abajo, o con su síntesis, forma los Cuarenta y Nueve Fuegos.
(37).- (Un Reino (del Cielo)). Aparte de las muchas citas que podrían ser dadas para mostrar qué ideas esotéricas tenían los Gnósticos en lo concerniente a este “Reino”, y cuán diferente era su punto de vista de la paupérrima concepción ortodoxa de nuestros propios tiempos degenerados, quizás lo siguiente del Evangelio de los Egipcios tenga algo de interés. En respuesta a la pregunta, cuándo vendrá este reino, se respondió; “Cuando los Dos se hayan hecho Uno, y lo Externo sea lo mismo que lo Interno, y el Hombre y
(38) (Tronos) “Aquellos que son llamados en Teología los ‘Tronos’, y son el ‘Asiento de Dios’, deben ser los primeros hombres encarnados en
(39) (Israel) El significado de este término se aclarará con lo siguiente, tomado de los sistemas de los Naaseni (Ofitas) y de Justino según está en el Philosophumena.
El Éxodo de los Hijos de Israel de Egipto (es decir, el cuerpo) fue entorpecido por las aguas del Gran Jordán (el tipo del nacimiento espiritual o generación), que fueron retiradas por Jesús (V, 7).
De nuevo los Hijos de Israel cruzaron el Mar Rojo y entraron en el Desierto (es decir, mediante el parto nacieron en el mundo), donde están los dioses de la destrucción y el dios de la salvación. Los primeros son aquellos que inflingen la necesidad del nacimiento variable en aquellos que han nacido en el mundo. Estos son las Serpientes del Desierto, y fue para que los Hijos de Israel pudieran escapar a las picaduras de estos Poderes por lo que Moisés les enseñó
En el sistema de Justino la primera Triada consiste de El Buen Principio, del Elohim y de Edén o Israel, este último es considerado como femenino y representado como una Virgen arriba y una Víbora abajo; ella es
(40).- (Sin que él lo sepa) En el viaje de Jesús a las Alturas, los Poderes de las diferentes Regiones exclaman uno tras otro, según pasa de un plano a otro: “Cómo nos ha cambiado el Señor del Universo sin que nosotros lo supiéramos” (página 21). Ellos son además (página 25) descritos como estando asustados “porque ellos no conocían el Misterio que se había realizado”. Sophia de nuevo (página 78) nos dice que ella ha pecado “a través de la ignorancia”. Comparando tales pasajes no podemos sino concluir que la triunfante ascensión de Jesús, como el perfecto Iniciado, y la dramática narrativa de la arrepentida Sophia, no son sino dos aspectos de una y la misma cosa contemplada, primero desde el punto de vista de
(41).- El Manas Inferior que es un rayo del Superior.
(42).- Las “palabras” de los Poderes de los principios inferiores son los encantos y seducciones de la materia.
(43).- Comparar con los “Pitris evolucionando sus Sombras” en
(44).- (materia que ha caído) Comparar con las páginas 102 y 107; “He escogido descender al Caos”. “Ellos han elegido descender al Caos”. Si estos diferentes términos se refieren a sus correctos ‘principios’ en el hombre, no surgirá ninguna confusión. El Obstinado Uno es la raíz del principio Kâma, o el principio del Deseo, y sus proyecciones son de la misma naturaleza que el misterioso Tanhâ de la filosofía Budista. El reflejo de Manas, “único de los Invisibles”, gravita hacia Kamâ y así se convierte en el Manas Inferior. Verdaderamente nuestras “transgresiones” son este “Poder con la apariencia de un León”.
(45).- (Odas de Salomón) En Pistis-Sophia hay cinco fragmentos conocidos por los ortodoxos como las Odas Pseudo-Salomónicas. Fueron los primeros fragmentos de nuestro texto en ser traducidos del Copto, Woide intentó una versión, que fue publicada por Münter en 1812: Champollion escribió un artículo en
Helena P. Blavatsky
Traducido por Luis Javier Jiménez Ordás
Publicado en https://hermandadblanca.org