• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Gran Hermandad Blanca

Gran Hermandad Blanca

Comunidad espiritual y revista digital esotérica para crecimiento personal y medicina natural, terapias alternativas y esoterismo, viajes espirituales...

  • Inicio
  • Contenidos
    • Mensajes del Cielo
      • Ángeles y Arcángeles
      • Arcángel Anael
      • Arcángel Chamuel
      • Arcángel Gabriel
      • Arcángel Jofiel
      • Arcángel Metatron
      • Arcángel Miguel
      • Arcángel Rafael
      • Arcángel Uriel
      • Arcángel Zaquiel
      • Diosa Lakshmi
      • Entidad Kryon
      • Entidad Muriel
      • Entidad Ptaah
      • Entidades Arturianas
      • Entidades Pleyadianas
      • Entidades y Maestros Cósmicos
      • GAIA
      • Hermandad Blanca Cosmica
      • KIRAEL
      • Lord Melchizedek
      • Los Elohim
      • Los Hathors
      • Madre Divina
      • Maestra Kwan Yin
      • Maestra Lady Miriam
      • Maestra Lady Nada
      • Maestra Lady Portia
      • Maestra Lady Rowena
      • Maestra Lady Vesta
      • Maestra Madre María
      • Maestra Madre Mileila
      • Maestro Adama
      • Maestro Gautama Buddha
      • Maestro Hilarion
      • Maestro Jesús
      • Maestro José de Nazaret
      • Maestro Júpiter
      • Maestro Kuthumi
      • Maestro Lanto
      • Maestro Maitreya
      • Maestro Morya
      • Maestro Sant Germain
      • Maestro Serapis Bey o Thot Hermes
      • Maestro Tibetano Djwhal Khul
      • Maestros Ascendidos
      • SaLuSa de Sirio
      • Sanat Kumara
    • Sabiduria y Conocimiento
      • Astrología
      • Budismo
      • Cambios planetarios
      • Chakras
      • Chamanes
      • Ciencia
      • Civilizaciones Antiguas
      • Cristales energeticos
      • Decretos
      • Esoterismo
      • Evolución
      • Geometria Sagrada
      • Gran Hermandad Blanca
      • Interpreta tus sueños
      • Kabala
      • Karma
      • Libros Gratuitos
      • Lugares de Poder
      • Mandalas
      • Manejo de las Energias
      • Mantrams
      • Meditaciones
      • Metafísica
      • Numerologia
      • Registros Akashicos
      • Rejilla Energética
      • Religiones
      • Simbologia Hermética
      • Tarot
      • Temas iniciaticos
      • Teosofía
      • Yoga
    • Profesionales
      • Crecimiento y desarrollo Personal, Psicoterapias, Coaching, etc
      • Dietetica y Nutrición
      • Espacios de Bienestar
      • Herbolarios y Productos Naturales
      • Libros Espirituales
      • Medicina Tradicional y Natural
      • Medicina y Terapias Alternativas
      • Ocio y Viajes Espirituales
      • Terapias Energéticas y Esotéricas
    • Mundo Espiritual
      • Arte y Creatividad
      • Artículos de opinión
      • Cine para el Alma
      • Congresos Espirituales
      • Cursos y Eventos Gratuitos
      • Economia sostenible
      • Educación
      • Encuentros y Convivencias
      • Entrevistas
      • Grupos-Espirituales
      • Horóscopo Semanal
      • Iniciativas solidarias
      • Meditaciones grupales
      • Musica para el Alma
      • Para los PEQUES
      • Personas de interes
      • Proyectos mundiales
      • Radio Online
      • REC3 – Rejilla Energia Cristica 3 niveles
      • Servicios Energeticos
      • Viajes Espirituales
      • Videos con Alma
    • Vida Consciente
      • Crecimiento Personal
      • Desarrollo Transpersonal
      • El Rincón de la Salud
      • Enfermedades
      • Filosofía
      • Inteligencia emocional
      • Medicina Natural
      • Noticias sobre salud
      • Nutrición
      • Plantas medicinales
      • Relaciones Sentimentales
      • Sanación
      • Sexualidad sagrada
      • Terapias alternativas
      • Vivencias sobre salud
    • Contenidos Populares
    • Contenidos Esenciales
    • Ultimas Publicaciones
  • Cursos Virtuales
    • Curso Metafísica para mejorar su vida
    • Curso Bases de la Cristaloterapia
    • Curso Interpretación Esotérica de los Sueños
    • Curso Iniciación a la Astrología Esotérica y Espiritual
    • Curso Educación Holística para padres
    • Todos los cursos
  • Comunidad
    • Grupo Whatssap General
    • Triángulos energéticos REC3
    • Grupo WhatsApp Red Triangulos Meditación
    • Grupo Facebook
    • Listado de Grupos Internacional
  • CONTACTO
    • Quienes somos
    • Hazte socio
  • Mensajes del Cielo
  • Sabiduria Ancestral
  • Profesionales
  • Mundo Espiritual
  • Vida Consciente
  • Contenidos Esenciales
Inicio › Vida Consciente › Crecimiento Personal › Prasthana Trayi, Los textos clave en la escuela vedanta

Prasthana Trayi, Los textos clave en la escuela vedanta

Actualizado en 13/05/2019, por Rosa (Editora)1 comentario

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Prasthana Trayi.

Los textos clave en la escuela vedanta son los llamados Prasthana Trayi (tres pruebas), textos canónicos que comprenden las Upanishad (Ver: Canón Múktika), el Bhagavad-guita y los Brahma-sutras. Son los auténticos clásicos de esta doctrina. Más recientemente surgieron los valiosos textos que escribió Ramana Maharshi y el libro más conocido de Nisargadatta, «Yo soy eso.»

 

 Bhagavad Gita El Bhagavad Gita es uno de los principales textos sagrados de la India, con los Vedas y los Upanishad. El “Bhagavad Gita”, que significa en sánscrito “Canto del Señor”, es un poema sagrado hindú que forma parte de la extensa epopeya “Mahabharata”. Con frecuencia, el Bhagavad Gita es llamado simplemente “Gita”. Se desconoce el autor y la fecha en que se compuso, estudiosos la sitúan alrededor del siglo III a C. Su contenido es la conversación entre el Señor Krishna y su discípulo Arjuna, en el campo de batalla, en los instantes previos al inicio de la Guerra de Kurukshetra, sobre qué es la realidad y cuáles son los medios para llegar a la autorrealización. El Bhágavad-guitá recibe también el nombre de Guitopanishad (Guitá-upanishad) y a veces Iogopanishad (Yoga-upanishad), dando a entender así su estatus equivalente al de una Upanishad, es decir, de escritura vedántica. Por formar parte del Majábharata, se le incluye entre los textos Smriti. Sin embargo, al ser también parte de las Upanishads, tiene el estatus de ?ruti, o ‘escritura revelada [oída]’. El Guitá representa un resumen de las enseñanzas upanishádicas, siendo llamado también «la Upanishad de las Upanishads». Además, también es llamada moksha shastra (‘texto sagrado de la liberación’), ya que trata lo referente a la ciencia de lo absoluto y establece el camino para la emancipación.

curso campus hermandad blanca cristaloterapia terapia alternativa cuarzo cristales

 

Enlace: Bhagavad Gita, versión online de Srila Atulananda Das A.

 

 

Ribhu GitaEl Ribhu Gita constituye el sexto capítulo de los doce que componen el Sivarahasaya, una epopeya sánscrita dedicada principalmente a la gloria del dios Siva. El Ribhu Gita, se nos dice en la introducción, constituye el sexto capítulo de los doce que componen el Sivarahasaya, una epopeya sánscrita dedicada principalmente a la gloria del dios Siva. El texto es en sí un diálogo entre dos Sabios, Ribhu y Nidagha, en torno al Supremo Brahman, es decir, el tema axial del Vedanta advaita. Lo componen 2000 versos divididos en 44 capítulos en los que incansablemente y sin un ápice de concesión a la mente dialéctica se expone la doctrina sobre Brahman según una de las enunciaciones fundamentales del Vedanta (Satyam Jnanam Anantam Brahman): Brahman es la Verdad, el Conocimiento, el Infinito, es decir, la doctrina de lo Absoluto. Y para ello recurre a una paradoja muy frecuente en el Vedanta que es, en primer lugar, aunque en algunos textos como el Vivekasudamni se hace al final en ese intento de trascender la mente dual, la negación de todo, incluso de la existencia del Conocimiento, del Sí mismo, de Brahman, de lo Absoluto… Pero luego el propio texto nos aclara que lo que hay que ver realmente es la irrealidad de los conceptos, las nociones que se puedan tener de todo ello, pues lo Real, lo Absoluto nunca puede ser objeto de pensamiento. El método de realización del Sí mismo que propone el Ribhu Gita es el que se ajusta al punto de vista más alto de la Tradición, el Sí mismo es idéntico a la Conciencia, y la Conciencia sólo puede ser conocida por Sí misma en Sí misma, lo que lleva finalmente a la abolición de la dualidad sujeto-objeto visto como dos eventos diferentes. El sujeto y el objeto existen pero son no-diferentes, y siempre lo han sido a pesar de la interpretación mental que conlleva su diferenciación.

curso campus hermandad blanca astrologia esoterica

 

UpanishadExisten unas 150 Upanishad (108 según el número cabalístico establecido por la tradición), la mayoría de las cuales están escritas en prosa con algunos rasgos poéticos, siendo que cierto número de ellas han sido compuestas en verso. Su extensión puede ir desde el más corto, que puede ocupar una página impresa, hasta el más largo que llega a tener unas cincuenta páginas. Se piensa que su forma, como la conocemos hoy día, se adoptó entre los años 400 y 200 a. C. Por lo tanto representan un aspecto del hinduismo védico casi tardío (no obstante, se cree que algunos textos fueron compuestos un par de siglos antes, en el siglo VI a. C.).

 

 

 

Los hindúes creen que todas fueron escritas por Viasa «a finales del dvápara yuga», lo que ?según los cálculos astrológicos de Varaja Mijira? habría sucedido entre el 3200 y el3100 a. C., pero la mayoría de los historiadores actuales creen que fueron compuestas desde el siglo VI a. C. en adelante.

 

Frente a la religión oficial expresada en el Rig-veda (el texto más antiguo de la India, de mediados del II milenio a. C.), las Upanishad presentan una nueva cultura, ligada al mundo de los artesanos y comerciantes de las ciudades del norte de la India, que concibieron formas de vida y gobierno más flexibles y participativas. En este ambiente, muchas personas rechazaron la religiosidad y ceremonias de los Vedas y reaccionaron contra el poder de los sacerdotes bráhmanas. Entonces se escribieron las Upanishad y aparecieron nuevas religiones, como el yainismo y el budismo (500 a. C.).

Las Upanishad se basan probablemente en las experiencias de personas que, cansadas de la religión oficial, se retiraron a los bosques para vivir como ascetas o ermitaños, pensaron por su cuenta y luego difundieron sus ideas. Los autores de estos libros se reunían para escuchar la palabra de algún maestro espiritual y conversar sobre la divinidad.

 

 

LA CANCIÓN DEL AVADHUTLa Canción de Avadhut de Mahâtma Dattâtreya, es de todos los tratados místicos de la literatura india antigua, uno de los más elocuentes y apremiantes. Su tema es el conocimiento unitivo obtenido a través de la visión mística, el conocimiento del eterno Sí Mismo. Este conocimiento no se limita a los místicos de una determinada tradición cultural, sino que es universal entre todos aquellos que han logrado la visión mística.

curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

 

La enseñanza esencial del Vedanta se sintetiza en los versos que componen los 7 capítulos del Avadhut. La realización de la Realidad, el que el ser humano recupere la consciencia del Sí mismo a través de un medio directo fruto de la más alta investigación, el anhelo y la obtención de la Liberación, la identidad del Atman-Brahman, la desconcentante exposición de la Verdad sin concesiones: «Te he enseñado, oh discípulo, la esencia de la verdad. No hay ni «tú» ni «yo», ni mundo, ni Gurú, ni discípulo…». Todos los aspectos esenciales de la doctrina vedanta van siendo desgranados en este bello texto.

 

 

 

 

Gaudapa GitaGaudapa Gita.

 

Gaudapada (hacia siglo VIII d. C.) fue un gurú fundador de la tradición advaita vedanta. Tradicionalmente se le considera maestro de Govinda Bhagavatpada, quien a su vez fue maestro de Shankará (una de las figuras más importantes en las doctrinas hindúes). También se cree fue fundador de la Sri Gaudapadacharia Math (hacia 740), en Kavale (Goa), a unos 370 km al sur de Bombay.Posiblemente era originario de Cachemira (al noroeste de la India) o de Bengala (en la costa nororiental de la India).

Aunque no hay mucho escrito acerca de su vida, de acuerdo a una leyenda, Gaudapada era hijo de Vishnudatta y Gunavati, una devota familia saraswat bráhmana en Bhupalam, cerca de Vitta, en el actual distrito de Sangli y su nombre fue Shukadatta.3 4 Renunció a su vida (o sea, aceptó la orden de saniasa) a una edad muy joven y fue al bosque en una colina cercana en busca de la sabiduría espiritual. Más tarde diría que fue instruido directamente por Dios a través de nabhovani (una voz interior) y luego viajó hasta Badarika Ashrama (en los Himalaya) donde recibió la sabiduría del Vedanta-sutra con las bendiciones de su escritor, el mítico Viasa (I milenio a. C.).

 

Fuente:https://sites.google.com/site/tradicionrc/online/prasthanatrayi

 

Prasthana Trayi

Publicado en https://hermandadblanca.org
💗 Si te ha gustado COMPARTE 💗
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Categorias: Crecimiento Personal, Sabiduria y Conocimiento Etiquetas: Crecimiento Personal

Interacciones con los lectores

curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

Información Relacionada

sunset 5238044 1280 todos ustedes fueron creados para tener libertad un mensaje de saul i231051
Todos ustedes fueron creados para tener libertad: un mensaje de Saúl
ninos pescando y felices en entusiasmo existencial p1 entusiasmo existencial – parte 1 por roberto pérez – comentado p ID155281 - hermandadblanca.org
Claves para educar niños altamente sensibles
candlelight 2826332 1280 1 que hacer durante la espera actualizando tu vision de la vida i233511
¿Qué hacer durante la espera? Actualizando tu visión de la vida
meditation1 la conexion con nuestro interior para disminuir los efectos de la ans i234898
La conexión con nuestro interior para disminuir los efectos de la ansiedad cotidiana.
amor familiar desarrollo personal familiar 6 claves i218314
¿Por qué es bueno incluir a todo nuestro sistema Familiar en la Meditación?
alma redencion contribucion a la salvacion del alma i233622
Protección: en vos confío mi corazón sagrado

Comentarios

  1. Avatarconstanza dice

    8 julio, 2015 en 23:30

    Que interesante,sumergirse en tanto conocimiento e historia. Será posible a través de la meditación? porque no alcanza la vida entera.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

curso campus hermandad blanca cristaloterapia terapia alternativa cuarzo cristales
3M23K12KFEED
Rosa (Editora)

Acerca de Rosa (Editora)

Rosa es una de las colaboradoras más antiguas de hermandadblanca.org, publicando información desde el 2008. Instructora de Yoga para niños y adolescentes con necesidades especiales, terapeuta de mindfulness, reflexología y naturopatia, monitora de Pedagogía Blanca, Intervención Sistémica con Familias, niños y adolescentes. Ella es todo corazón y una incansable buscadora de la verdad.

¿Quieres contactar conmigo? | Email | Facebook |

Grupos de WhatsAppHaz clic aqui si tienes alguna pregunta. En este grupo de WhatsApp podras compartir con otras personas afines.
Grupos para COMPARTIR
Grupos de WhatsAppGrupo de WhatsApp General para compartir entre todos los lectores de Gran Hermandad Blanca
REC3Grupo de Telegram para compartir entre todos los lectores de Gran Hermandad Blanca
REC3Grupo de WhatsApp de la red de triangulos de meditación REC3.

Contenidos Populares

inciensos

La magia de los Inciensos y el significado según sus Olores

hermandadblanca org criar hijos felices interpretacian de sueaos 620×414.jpg - Soñar con Hijos - Interpretación de sueños - hermandadblanca.org

Soñar con Hijos – Interpretación de sueños

hermandadblanca org los cuatro acuerdos 185×300.jpg - Los cuatro acuerdos, (libros completos gratis) - hermandadblanca.org

Los cuatro acuerdos, (libros completos gratis)

Significado de las combinaciones de numeros que aparecen frecuentemente según los ángeles y números angelicales 1

Significado de las combinaciones de numeros que aparecen frecuentemente según los ángeles y números angelicales

setas- hongos - ganodema

30 razones para consumir el Ganoderma Lucidum

20171030 carolina396 id134427 1438078691 - Los siete arcángeles y su significado - hermandadblanca.org

Los siete arcángeles y su significado

símbolo de infinito

Símbolo de Infinito: Un poco de historia y los significados de un símbolo que trasciende las matemáticas

hermandadblanca org padres difuntos 300×212.jpg - ¿Sabes lo que significa el soñar con padres difuntos? - hermandadblanca.org

¿Sabes lo que significa el soñar con padres difuntos o soñar con mi padre fallecido?

CONTENIDOS ESENCIALES

¿Quienes son los Maestros Ascendidos de la Gran Hermandad Blanca?

Directorio Internacional de Grupos de Desarrollo

Grupos Online de Meditación y Triangulos Energeticos

Numerología

Geometria Sagrada

Astrologia

Interpretación de los Sueños

Libros del Maestro Tibetano Djwhal Khul o el Tibetano, por Alice Ann Bailey

[ Más contenidos esenciales ]

¡UNETE A LA REJÍLLA DE ENERGÍA CRISTICA REC3!
REC3La iniciativa REC3 consiste en la creación de una Rejilla de Energía Crística en 3 niveles, para facilitar la apertura de consciencia y ayudar a subir la vibración a nivel mundial.
LA GRAN INVOCACIÓN DEL TIBETANO
LGI La Gran invocación Djwhal KhulDesde el punto de Luz en la Mente de Dios,
Que afluya luz a las mentes de los hombres;
Que la Luz descienda a la Tierra.
Desde el punto de Amor en el Corazón de Dios,
Que afluya amor a los corazones de los hombres;
Que Cristo retorne a la Tierra.

Recibe las novedades por email

Al suscribirte aceptas la política de privacidad y los términos del servicio.

*** Si no recibes los emails revisa la carpeta de SPAM y agrega info@hermandadblanca.org a tus contactos.
curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

Footer

SOBRE NOSOTROS
Quienes somos
Cursos Virtuales
Hazte Socio y colabora
Formulario de Contacto

Hazte soci@ y ayudanos a difundir información a todo el mundo

Hazte socio y colabora
KARANA DIKSHA©
Terminos y Condiciones del Servicio
Política de privacidad
Condiciones de contratación
y Política de devoluciones

↑

xxx