¿Qué es meditar?
Meditar es un ejercicio mental que es utilizado a través de variada gama de técnicas de relajación y concentración con el fin de desarrollar la mente y acceder a la conciencia y al alma, para lograr algo beneficioso para el individuo y el mundo. ¿Qué es meditar? Es una herramienta que sirve para mirar en el interior y así conocer y tratar los problemas emocionales, inconvenientes psicológicos y deficiencias físicas. Partiendo del conocimiento de que en el interior es donde se puede trazar un camino de recuperación.

Para saber ¿Qué es meditar? es necesario hacerlo
En este siglo XXI es importante saber que es meditar, porque la población vive sumergida en el malestar, la insatisfacción y desasosiego; el desequilibrio emocional es difícil de curar, ya que la voluntad no es suficiente, debido a que la forma de actuar de una persona se encuentra unida a su personalidad.
Para entender ¿que es meditar? es necesariocalmar la mente y enfocarla a un punto, permitiendo que el individuo pueda visualizar desde afuera situaciones que ocurrieron en su pasado y que recuerda que le generaron frustración; para analizar sabiamente desde afuera sin que interfieran sus sentimientos. La meditación es denominada Samatha en sánscrito y Shine en tibetano, es enfocar la mente en algo y la claridad que se produce de ello.
Si una persona mantiene su mente calmada, no poseerá preocupaciones y gozará de completa felicidad; pero cuando la mente está revuelta la persona no alcanzará la paz ni su equilibrio emocional si su entorno no la ayuda. Si la persona se entrena y se sumerge en lo que es la meditación y en como practicarla, podrá tener serenidad, alegría y optimismo aún en las situaciones menos desfavorecedoras.
A través de la meditación los individuos pueden aprender a elaborar un espacio en el interior de la mente, una flexibilidad e iluminación que facilite controlar los pensamientos sin verse afectado por acciones externas. Poco a poco va creciendo la estabilidad mental, logrando permanecer en un estado de felicidad permanente, que dificulta cambios extremos de euforia a tristeza. Con la práctica y dedicación llegará el momento en que estén eliminadas todas las perturbaciones mentales, que son el origen de muchos de los problemas y padecimientos; de esta forma la persona tendrá el placer de sentir la paz interna la cual es llamada “la liberación” y también como “el nirvana”. Después de alcanzar este estado siempre se disfrutará esa felicidad durante esta vida y las que se vengan.
Después de entender ¿qué es meditar? tenemos que conocer que se puede ser realizada de 2 maneras: analítica o de emplazamiento.
- Meditación analítica: cuando se lee cualquier escritura del Buda o se escuche la palabra de un maestro, se esta aplicando este tipo de meditación. Cuando se contempla el mensaje que trasmiten las palabras y ocurre un aprendizaje y un cambio de actitud. Cuando la persona ha localizado el objeto que se quiere, hay que concentrarse en ello para una determinada conclusión, esto lo llevará a la sabiduría.
- Meditación de emplazamiento: es cuando la mente se concentra en una imagen fija, envolviéndola y desarrollándola hasta el punto en que todo lo demás desaparezca y se sea capaz de memorizar cada detalle.
Ahora que se sabe que es la meditación y cuales son sus tipos es necesario conocer el método que se debe aplicar para meditar.

Meditación dirigida y en grupo de monjes budistas
- Limpieza: al meditar se entra en contacto con el cuerpo y el alma, al fijarse en uno mismo se deseará estar limpio, por ello es recomendable tomar la ducha antes de sentarse a meditar. Es ideal bendecir el agua con que se va a limpiar para que esta quite las impurezas y purifique el cuerpo.
- Buscar las condiciones: encontrar un lugar tranquilo y cómodo, se puede colocar flores o inciensos para aromatizar el ambiente. Vestirse con ropa cómoda para que la tela no moleste.
- Relajarse: apartarse a un lugar tranquilo y silencioso. Recostarse en la cama o en el piso con los brazos y pies extendidos, dejando que la luz lo envuelva todo. Hacer varias respiraciones profundas e imaginar que el cuerpo flota y es ligero como una pluma.
- La concentración: es difícil que la mente no viaje a las preocupaciones y pensamientos que no tienen nada que ver con la meditación, el individuo no debe estresarse; dejar al pensamiento tranquilo que el mismo desaparecerá de la mente. Mantener una idea fija y observar cada detalle detenidamente.
- Postura: sentarse en el suelo en la posición del loto o en una silla con espaldar.
- Intención: cuando se busca localizar el alma la intensión y energía que se va a verter debe ser positiva y para ser el bien. El contacto será mayor cuando la meditación sea para beneficio de la humanidad y ayuda al planeta.
Se puede responder entonces a la pregunta de que es la meditación, simplemente diciendo que es la forma de callar la mente y las emociones para oír la voz del alma, que no es más que el verdadero ser iluminado que está en el interior de cada uno esperando ser escuchando.
AUTOR: Antonio, redactor de la gran familia de hermandadblanca.org