• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Gran Hermandad Blanca

Gran Hermandad Blanca

Comunidad espiritual y revista digital esotérica para crecimiento personal y medicina natural, terapias alternativas y esoterismo, viajes espirituales...

  • Inicio
  • Contenidos
    • Mensajes del Cielo
      • Ángeles y Arcángeles
      • Arcángel Anael
      • Arcángel Chamuel
      • Arcángel Gabriel
      • Arcángel Jofiel
      • Arcángel Metatron
      • Arcángel Miguel
      • Arcángel Rafael
      • Arcángel Uriel
      • Arcángel Zaquiel
      • Diosa Lakshmi
      • Entidad Kryon
      • Entidad Muriel
      • Entidad Ptaah
      • Entidades Arturianas
      • Entidades Pleyadianas
      • Entidades y Maestros Cósmicos
      • GAIA
      • Hermandad Blanca Cosmica
      • KIRAEL
      • Lord Melchizedek
      • Los Elohim
      • Los Hathors
      • Madre Divina
      • Maestra Kwan Yin
      • Maestra Lady Miriam
      • Maestra Lady Nada
      • Maestra Lady Portia
      • Maestra Lady Rowena
      • Maestra Lady Vesta
      • Maestra Madre María
      • Maestra Madre Mileila
      • Maestro Adama
      • Maestro Gautama Buddha
      • Maestro Hilarion
      • Maestro Jesús
      • Maestro José de Nazaret
      • Maestro Júpiter
      • Maestro Kuthumi
      • Maestro Lanto
      • Maestro Maitreya
      • Maestro Morya
      • Maestro Sant Germain
      • Maestro Serapis Bey o Thot Hermes
      • Maestro Tibetano Djwhal Khul
      • Maestros Ascendidos
      • SaLuSa de Sirio
      • Sanat Kumara
    • Sabiduria y Conocimiento
      • Astrología
      • Budismo
      • Cambios planetarios
      • Chakras
      • Chamanes
      • Ciencia
      • Civilizaciones Antiguas
      • Cristales energeticos
      • Decretos
      • Esoterismo
      • Evolución
      • Geometria Sagrada
      • Gran Hermandad Blanca
      • Interpreta tus sueños
      • Kabala
      • Karma
      • Libros Gratuitos
      • Lugares de Poder
      • Mandalas
      • Manejo de las Energias
      • Mantrams
      • Meditaciones
      • Metafísica
      • Numerologia
      • Registros Akashicos
      • Rejilla Energética
      • Religiones
      • Simbologia Hermética
      • Tarot
      • Temas iniciaticos
      • Teosofía
      • Yoga
    • Profesionales
      • Crecimiento y desarrollo Personal, Psicoterapias, Coaching, etc
      • Dietetica y Nutrición
      • Espacios de Bienestar
      • Herbolarios y Productos Naturales
      • Libros Espirituales
      • Medicina Tradicional y Natural
      • Medicina y Terapias Alternativas
      • Ocio y Viajes Espirituales
      • Terapias Energéticas y Esotéricas
    • Mundo Espiritual
      • Arte y Creatividad
      • Artículos de opinión
      • Cine para el Alma
      • Congresos Espirituales
      • Cursos y Eventos Gratuitos
      • Economia sostenible
      • Educación
      • Encuentros y Convivencias
      • Entrevistas
      • Grupos-Espirituales
      • Horóscopo Semanal
      • Iniciativas solidarias
      • Meditaciones grupales
      • Musica para el Alma
      • Para los PEQUES
      • Personas de interes
      • Proyectos mundiales
      • Radio Online
      • REC3 – Rejilla Energia Cristica 3 niveles
      • Servicios Energeticos
      • Viajes Espirituales
      • Videos con Alma
    • Vida Consciente
      • Crecimiento Personal
      • Desarrollo Transpersonal
      • El Rincón de la Salud
      • Enfermedades
      • Filosofía
      • Inteligencia emocional
      • Medicina Natural
      • Noticias sobre salud
      • Nutrición
      • Plantas medicinales
      • Relaciones Sentimentales
      • Sanación
      • Sexualidad sagrada
      • Terapias alternativas
      • Vivencias sobre salud
    • Contenidos Populares
    • Contenidos Esenciales
    • Ultimas Publicaciones
  • Cursos Virtuales
    • Curso Metafísica para mejorar su vida
    • Curso Bases de la Cristaloterapia
    • Curso Interpretación Esotérica de los Sueños
    • Curso Iniciación a la Astrología Esotérica y Espiritual
    • Curso Educación Holística para padres
    • Todos los cursos
  • Comunidad
    • Grupo Whatssap General
    • Triángulos energéticos REC3
    • Grupo WhatsApp Red Triangulos Meditación
    • Grupo Facebook
    • Listado de Grupos Internacional
  • CONTACTO
    • Quienes somos
    • Hazte socio
  • Mensajes del Cielo
  • Sabiduria Ancestral
  • Profesionales
  • Mundo Espiritual
  • Vida Consciente
  • Contenidos Esenciales
Inicio › Sabiduria y Conocimiento › Budismo › El Sufrimiento, las Causas del Sufrimiento, la Liberación y el Noble Camino de las Ocho Ramas

El Sufrimiento, las Causas del Sufrimiento, la Liberación y el Noble Camino de las Ocho Ramas

Actualizado en 28/05/2019, por Lucas María4 comentarios

  •  
  •  
  • 2
  •  
  •  
  •  

cuatro nobles verdades

Las Cuatro Nobles Verdades

“Yo enseño acerca del sufrimiento y la manera de que acabe”
– Shakyamuni Buda

Introducción

Las enseñanzas de las Cuatro Nobles Verdades están entre las primeras de muchas enseñanzas que Shakyamuni Buda nos dejó en Sarnath (cerca de Benares o Varansi en el noreste de India), siete semanas después de lograr la iluminación en Bodhgaya.

Estas enseñanzas son conocidas por contener la esencia del camino budista, más allá de la tradición que uno practique.

1. Esto es el Sufrimiento

De acuerdo con el Buda, cualquiera sea la vida que llevamos, tiene la naturaleza de algún aspecto del sufrimiento.

Incluso si nosotros nos consideramos felices por un momento, esta felicidad es transitoria por naturaleza. Esto significa que, como mucho, sólo podremos encontrar felicidad transitoria y placer en la vida.

El sufrimiento (o la insatisfacción) puede distinguirse de tres maneras:

  1. Sufrimiento del sufrimiento: esto se refiere a los aspectos más obvios, como el dolor, el miedo y la angustia mental.
  2. Sufrimiento por el cambio: se refiere a los problemas que el cambio nos trae, como la desaparición de la alegría, nada perdura; el desmoronamiento y la muerte.
  3. Sufrimiento penetrante: este es el aspecto más difícil de comprender, se refiere al hecho de que nosotros siempre tenemos potencial para sufrir o poder mantenernos en situaciones problemáticas. Incluso la muerte no es una solución en la filosofía budista, ya que simplemente nos encontraremos reencarnando en un cuerpo diferente, el cual también experimentará problemas.

Para ilustrar esto con las palabras del séptimo Dalai Lama (de ‘Canciones de transformación espiritual’ traducidas por Glenn Mullin):

curso campus hermandad blanca cristaloterapia terapia alternativa cuarzo cristales

“Cientos de estúpidas moscas se reúnen
en un pedazo de carne podrida.
Disfrutando, piensan, un delicioso festín.
Esta imagen encaja con la canción
de miríadas de ingenuos seres vivientes
Que buscan felicidad en placeres superficiales;
e incontables manera lo intentan,
Sin embargo, jamás los he visto satisfechos.”

Noten que ‘sufrimiento’ es una traducción inadecuada de la palabra ‘Dukkha’, pero es la más comúnmente aceptada, a falta de una mejor palabra en Español. ‘Dukkha’ significa ‘intolerable’, ‘insustancial’, ‘difícil de soportar’ y puede también significar ‘imperfecto’, ‘insatisfactorio’ o ‘incapaz de proveer la perfecta felicidad’. Interesantemente, algunas personas incluso la traducen como ‘estrés’.

“Sufrimiento es una gran palabra en el pensamiento budista. Es el término clave y debería ser comprendido a fondo.

La palabra en Pali es dukkha, y no significa sólamente la agonía del cuerpo. Significa esa profunda sensación sutil de insatisfacción que es parte de cada momento mental y el cual resulta directamente de la noria mental.

La esencia de la vida es el sufrimiento, dijo el Buda. A primera vista esto parece mórbido y pesimista en exceso. Parece falto de verdad. Después de todo, hay muchos momentos en que estamos felices.

¿Los hay? No, no existen. Sólo pareciera ser de esa manera. Toma cualquier momento en el que te hayas sentido realmente realizado y examinarlo cuidadosamente.

Debajo de la alegría, encontrarás esa sutil, penetrante tendencia subyacente de tensión, que sin importar qué tan grandioso este momento sea, ha de finalizar.

No importa cuán mucho hayas obtenido, tú o bien vas a perder algo de él o pasarás el resto de tus días cuidando lo que tienes y buscando estrategias de cómo conseguir más. Y al final, tú también has de morir. Al final, lo pierdes todo. Todo es transitorio.” Aquí fundamentada una de las las Cuatro Nobles Verdades.

Henepola Guanaratana, en ‘Mindfulness en Inglés simple’.

nobles verdades de buda

2. Las Causas del Sufrimiento

La razón por la que experimentamos sufrimiento viene en última instancia de nuestra mente.

curso campus hermandad blanca astrologia esoterica

De acuerdo con el budismo, nuestros principales problemas mentales o ilusiones de raíz son: el apego, la ira y la ignorancia.

Es por causa de estas ilusiones que nos involucramos en acciones que nos causan problemas a nosotros mismos y a otros. Con cada acción negativa (karma) que cometemos, creamos un potencial para experiencias negativas.

¿Cómo puede el apego provocarnos sufrimiento?

Sólo debemos pensar en chocolate y existirá la tentación de comer más de lo que es bueno para nosotros. O como ejemplo, mi historia favorita: la manera en que la gente solía cazar monos en el sur de la India: Uno tomaba un coco y le hacía un agujero, lo suficientemente grande para que el mono pudiera meter su mano adentro. Luego, ataba el coco, y le ponía un dulce adentro.

El mono huele el dulce, introduce su mano en el coco, toma el dulce y… el agujero es demasiado pequeño para dejar salir un puño cerrado de adentro del coco. Lo último que el mono consideraría es soltar el dulce, así que queda atado por culpa de su propio apego. Sólo eventualmente lo dejarían ir cuando se duermen o quedan inconscientes por el cansancio.

En última instancia, el Buda explica que nuestro apego a la vida nos mantiene en una existencia cíclica o samsara, la cual no nos aporta una felicidad continua.

¿Cómo puede la ira provocarnos sufrimiento?

Como será explicado en la página sobre el karma, todas nuestras acciones tienen consecuencias.

Hacer el mal a otros volverá en la forma de nosotros siendo víctimas.

La ira es una de las razones por las que creamos el daño a los demás, por lo que lógicamente es regularmente la causa de sufrimiento de nosotros mismos. Por ello, las Cuatro Nobles Verdades son muy claras al hablar del karma y sus consecuencias.

¿Cómo puede la ignorancia provocarnos sufrimiento?

Esto se explica de dos maneras:

– La manera convencional es que por el hecho de no ser omniscientes, nos metemos de manera regular en problemas.

curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

No nos damos cuenta de todas las consecuencias de nuestras acciones, no entendemos a otros seres y no entendemos por qué el mundo es exactamente como es.

Por lo tanto, muchas veces terminamos en situaciones donde no realizamos las mejores acciones.

Sólo reflexiona por un momento en qué tan seguido pensamos: “Si tan sólo hubiera sabido esto antes…”

– La explicación más complicada tiene que ver con el aspecto más profundo de la filosofía budista: la verdad última o el vacío, también altamente implícito y explícito en las Cuatro Nobles Verdades.

Esta es una materia vasta, toma años de estudio y meditación para caer en la cuenta de la visión hacia la sabiduría del vacío.

Para colocarlo de manera simple: la realidad no es lo que nos parece. Siendo que la realidad es diferente de nuestras opiniones acerca de ella, nos metemos en problemas.

Mientras no podamos darnos cuenta de la última verdad, estaremos estancados en una existencia cíclica.

Mientras estemos en una existencia cíclica, experimentamos en todo momento algún aspecto del sufrimiento (lo que será al menos el potencial para futuro sufrimiento).

buda

3. El Sufrimiento puede acabar, Nirvana es Paz

Este es el mensaje más positivo del budismo: Por más que el sufrimiento está siempre presente en nuestra existencia cíclica, podemos cerrar este ciclo de problemas y dolor, e ingresar al Nirvana, que es un estado más allá del sufrimiento.

El razonamiento detrás de las Cuatro Nobles Verdades, y en específico de esta Tercera Noble Verdad es el hecho de que el sufrimiento y las causas del sufrimiento son dependientes del estado de nuestra mente, por lo que sí podemos cambiar nuestra propia mente, podemos también eliminar el sufrimiento.

Las razones por las que cometemos acciones que nos causan daño a nosotros mismos y a los demás vienen de nuestras ilusiones.

Cuando poseemos la sabiduría apropiada (convencional y última), podemos liberarnos de estas ilusiones, y por lo tanto de todos nuestros problemas y sufrimientos.

curso campus hermandad blanca educación holistica para padres

Cuando este proceso es completo, podemos dejar nuestra existencia cíclica y disfrutar del estado de Nirvana, libre de problemas.

El razonamiento hasta ahora es lo suficientemente simple, cuando estamos enfermos, vamos al doctor. Él sabe (idealmente) lo que está mal, y prescribe medicinas y nos da consejos, los que debemos tomar y acatar para ponernos bien nuevamente.

De la misma manera, cuando un maestro espiritual nos prescribe una práctica y el desarrollo de nuestra sabiduría para terminar con nuestro sufrimiento, tenemos todavía que seguir esas instrucciones, de otra manera no tendrán efecto. Eso no guía a la última de las Nobles Verdades del Camino de la ‘medicina’.

¡Sorprendente la Sabiduría de estas Cuatro Nobles Verdades!

4. El Camino Verdadero, o el Noble Camino de las Ocho Ramas

Si nosotros podemos controlar nuestro cuerpo y mente de manera tal que ayudemos a los demás en vez de hacerles daño, y generando sabiduría en nuestra propia mente, podemos terminar con nuestro sufrimiento y problemas.

El Buda resumió la actitud correcta y las acciones de las Cuatro Nobles Verdades en el Noble Camino Óctuple:

(Las primeras 3 son evitar las 10 no-virtudes de la mente, el discurso y el cuerpo:)

  1. Pensamiento Correcto: Evitar la codicia, el deseo de dañar a otros y la mirada errada (como pensar: las acciones no tienen consecuencias, yo nunca tendré problemas, no hay manera de acabar con el sufrimiento, etc.)
  2. Discurso Correcto: Evitar la mentira, el discurso divisivo y cruel, y el chisme vano.
  3. Acciones Correctas: Evitar el matar, robar y las malas conductas sexuales.
  4. Sustentos Correctos: Tratar de llevar una vida con la actitud más elevada de pensamiento, discurso y acciones.
  5. Entendimiento Correcto: Desarrollar sabiduría genuina.
    (Los últimos tres aspectos se refieren principalmente a la práctica de la meditación:)
  6. Esfuerzo Correcto: Luego del primer paso real necesitamos una perseverancia alegre para continuar.
  7. Atención Correcta: Tratar de estar atento del “aquí y ahora”, en vez de soñar con el “allí y luego”.
  8. Concentración Correcta: Mantener un aquietado, calmo y atento estado de mente.

meditación

El Buda explicó que podemos utilizar las Cuatro Varas para verificar si estamos practicando de manera correcta: debemos sentir felicidad, compasión, amor y un esfuerzo alegre cuando practicamos.

Si ninguno de estos está presente, algo está definitivamente mal con nuestra práctica.

“Una manera de prevenir el sufrimiento mental es el observar a nosotros mismos y descubrir qué dispara nuestro problema.

Si podemos identificar lo que hace que nuestra presión sanguínea se eleve y cause el sentimiento de malestar, entonces hemos dado un gran paso hacia el ver la imagen más grande.

Con esta perspectiva más amplia, hay menores chances de que volvamos al patrón habitual antiguo que sólo nos hace sentir mal.

curso campus hermandad blanca interpretacion de los sueños

No es que tengamos que dejar de ir a todas nuestras vacaciones familiares, sino que encontremos maneras de disfrutar las partes que son disfrutables, como la comida deliciosa y la chance de conectar con las personas, y el sentirnos más neutrales y desapegados acerca de los momentos molestos y dañinos.

Muchas veces colocamos demasiada expectativa y requerimientos en nosotros mismos y aquellos que nos rodean. Podríamos dar un poco de espacio a la situación y ver qué se desarrolla.

Lo más gentil que podemos hacer en estas situaciones es el permanecer calmos y abstenerse de causar mayores dificultades.”

De ‘Tu Mente Es Tu Maestra: El Despertarse A Través De La Meditación Contemplativa’, por Khenpo Gawang

“Los productos son especialmente designados para atraer el ojo y cautivar la mente. Porque nos enfocamos en aquello otro que debemos adquirir, más que en lo que tenemos ya, caemos en el juego interminable de la superación.

‘¡Las funciones que necesitas vienen en la próxima versión!¡El nuevo diseño es mucho más atractivo!¡Y viene en tu color favorito!’ Estos productos pueden producirse en masa, pero son personalizados para encajar con nuestra avaricia y ambición. Son exactamente a medida para distraernos con sus apariencias.

Como yo lo veo, sin embargo, el mayor problema es la candidez de nuestra mente. Esto es lo que nos deja vulnerables a la seducción de las cosas que nos distrae.

En otras palabras, nosotros mismos somos el mayor problema. A veces somos como pequeños niños; cuando se trata de suplir nuestras propias necesidades, regularmente no mostramos señales de madurez.

Sólo piénsalo: Cuando un niño pequeño llora, la manera más fácil de detenerlo es darle un juguete. Lo movemos en frente de él y lo sacudimos a su alrededor para atraer su atención hasta que se estira para agarrarlo.

Cuando finalmente le alcanzamos el juguete, él se calma. Nuestra meta era sólo parar con su llanto. No atendimos las necesidades subyacentes del niño. Sólo le dimos otra cosa para desear, lo engañamos para que quede en silencio por el momento.»

De ‘El Corazón Es Noble: Cambiando el Mundo de Adentro hacia Afuera’, por H.H. el Decimoséptimo Karmapa, Ogyen Trinley Dorje.

Así, luego de reconocer la existencia y la causa de nuestros problemas y sufrimiento, la tercera Noble Verdad nos explica que no tenemos necesidad de sufrir interminablemente, y la cuarta Noble Verdad describe lo que podemos hacer para terminar con todo el sufrimiento; caminar en el verdadero camino espiritual.

¿Cómo te pareció este Artículo sobre las Cuatro Nobles Verdades? Te invitamos para que hagas todos tus aportes en la sección de comentarios, para mí conocer de las Cuatro Nobles Verdades fue asombroso, ¡una experiencia increíble!

Autor: Lucas, Redactor y Traductor de la gran familia de hermandadblanca.org

Fuente: http://viewonbuddhism.org/4_noble_truths.html

Publicado en https://hermandadblanca.org
💗 Si te ha gustado COMPARTE 💗
  •  
  •  
  • 2
  •  
  •  
  •  

Categorias: Budismo Etiquetas: Budismo, iluminación, sabiduría ancestral

Interacciones con los lectores

curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

Información Relacionada

ghb banner cristaloterapia marketing 01 a nuevos curso bases de la cristaloterapia y utilizacion de los crista i214581
Curso Online: Bases de la cristaloterapia y utilización de los cristales
buscador conocimiento superior 3 la iluminacion i221627
Conocimiento superior (3) la Iluminación
marmot 1574869 1280 yeshua la marmota y el posicionamiento global 1ra parte i220972
Yeshua: La marmota y el posicionamiento global. 1ra Parte
20180311 carolina396 id144705 buddha 1910195 960 720 - El Señor Buda Nos Habla De "Crear Sin Esfuerzo". - hermandadblanca.org
Los Reinos del Sámsara en el budismo tibetano
id145947 9b11095835ab11e7b1bb0eb04a1bba78 - ¿Sabes cómo hacer limpieza del Hogar? Para saberlo, lee estos Consejos de un Monje Budista - hermandadblanca.org
¿Sabes cómo hacer limpieza del Hogar? Para saberlo, lee estos Consejos de un Monje Budista
hermandadblanca org musica budista moderna ocio espiritual 620×413.png - Cuentos budistas. El Problema - hermandadblanca.org
Cuentos budistas. El Problema

Comentarios

  1. Avatarana karina contreras acuña dice

    13 diciembre, 2020 en 02:43

    maravilloso articulo, gracias por tan bellos aportes

    Responder
  2. Avatarca ndela dice

    26 abril, 2020 en 23:02

    Maravilloso camino

    Responder
  3. AvatarSara Bosch dice

    28 mayo, 2019 en 21:22

    es muy enriquecedora, a ponerla en practica, un millon de GRACIAS.

    Responder
  4. AvatarLeticia Corona dice

    28 mayo, 2019 en 19:55

    No lo conocía… Gracias gracias gracias ??????

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

curso campus hermandad blanca cristaloterapia terapia alternativa cuarzo cristales
3M23K12KFEED
Lucas María

Acerca de Lucas María

Lucas es filosofo, amante de la naturaleza, la meditación y el ejercicio, transito todos los días el interminable camino del crecimiento personal.

_ . _
"El agua es la cosa más suave, y aún así puede penetrar tierra y montañas. Esto muestra claramente el principio de que la suavidad supera la dureza."
"Todos los seres crecen agitadamente, pero luego cada uno vuelve a su raíz."

¿Quieres contactar conmigo? | Email | Facebook |

Tabla de contenidos ocultar
  • 1 Las Cuatro Nobles Verdades
    • 1.1 Introducción
    • 1.2 1. Esto es el Sufrimiento
    • 1.3 2. Las Causas del Sufrimiento
      • 1.3.1 ¿Cómo puede el apego provocarnos sufrimiento?
      • 1.3.2 ¿Cómo puede la ira provocarnos sufrimiento?
      • 1.3.3 ¿Cómo puede la ignorancia provocarnos sufrimiento?
    • 1.4 3. El Sufrimiento puede acabar, Nirvana es Paz
    • 1.5 4. El Camino Verdadero, o el Noble Camino de las Ocho Ramas
Grupos de WhatsAppHaz clic aqui si tienes alguna pregunta. En este grupo de WhatsApp podras compartir con otras personas afines.
Grupos para COMPARTIR
Grupos de WhatsAppGrupo de WhatsApp General para compartir entre todos los lectores de Gran Hermandad Blanca
REC3Grupo de Telegram para compartir entre todos los lectores de Gran Hermandad Blanca
REC3Grupo de WhatsApp de la red de triangulos de meditación REC3.

Contenidos Populares

inciensos

La magia de los Inciensos y el significado según sus Olores

hermandadblanca org criar hijos felices interpretacian de sueaos 620×414.jpg - Soñar con Hijos - Interpretación de sueños - hermandadblanca.org

Soñar con Hijos – Interpretación de sueños

hermandadblanca org los cuatro acuerdos 185×300.jpg - Los cuatro acuerdos, (libros completos gratis) - hermandadblanca.org

Los cuatro acuerdos, (libros completos gratis)

Significado de las combinaciones de numeros que aparecen frecuentemente según los ángeles y números angelicales 1

Significado de las combinaciones de numeros que aparecen frecuentemente según los ángeles y números angelicales

setas- hongos - ganodema

30 razones para consumir el Ganoderma Lucidum

20171030 carolina396 id134427 1438078691 - Los siete arcángeles y su significado - hermandadblanca.org

Los siete arcángeles y su significado

símbolo de infinito

Símbolo de Infinito: Un poco de historia y los significados de un símbolo que trasciende las matemáticas

hermandadblanca org padres difuntos 300×212.jpg - ¿Sabes lo que significa el soñar con padres difuntos? - hermandadblanca.org

¿Sabes lo que significa el soñar con padres difuntos o soñar con mi padre fallecido?

CONTENIDOS ESENCIALES

¿Quienes son los Maestros Ascendidos de la Gran Hermandad Blanca?

Directorio Internacional de Grupos de Desarrollo

Grupos Online de Meditación y Triangulos Energeticos

Numerología

Geometria Sagrada

Astrologia

Interpretación de los Sueños

Libros del Maestro Tibetano Djwhal Khul o el Tibetano, por Alice Ann Bailey

[ Más contenidos esenciales ]

¡UNETE A LA REJÍLLA DE ENERGÍA CRISTICA REC3!
REC3La iniciativa REC3 consiste en la creación de una Rejilla de Energía Crística en 3 niveles, para facilitar la apertura de consciencia y ayudar a subir la vibración a nivel mundial.
LA GRAN INVOCACIÓN DEL TIBETANO
LGI La Gran invocación Djwhal KhulDesde el punto de Luz en la Mente de Dios,
Que afluya luz a las mentes de los hombres;
Que la Luz descienda a la Tierra.
Desde el punto de Amor en el Corazón de Dios,
Que afluya amor a los corazones de los hombres;
Que Cristo retorne a la Tierra.

Recibe las novedades por email

Al suscribirte aceptas la política de privacidad y los términos del servicio.

*** Si no recibes los emails revisa la carpeta de SPAM y agrega [email protected] a tus contactos.
curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

Footer

SOBRE NOSOTROS
Quienes somos
Cursos Virtuales
Hazte Socio y colabora
Formulario de Contacto

Hazte [email protected] y ayudanos a difundir información a todo el mundo

Hazte socio y colabora
KARANA DIKSHA©
Terminos y Condiciones del Servicio
Política de privacidad
Condiciones de contratación
y Política de devoluciones

↑

xxx