• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Gran Hermandad Blanca

Gran Hermandad Blanca

Comunidad espiritual y revista digital esotérica para crecimiento personal y medicina natural, terapias alternativas y esoterismo, viajes espirituales...

  • Inicio
  • Contenidos
    • Mensajes del Cielo
      • Ángeles y Arcángeles
      • Arcángel Anael
      • Arcángel Chamuel
      • Arcángel Gabriel
      • Arcángel Jofiel
      • Arcángel Metatron
      • Arcángel Miguel
      • Arcángel Rafael
      • Arcángel Uriel
      • Arcángel Zaquiel
      • Diosa Lakshmi
      • Entidad Kryon
      • Entidad Muriel
      • Entidad Ptaah
      • Entidades Arturianas
      • Entidades Pleyadianas
      • Entidades y Maestros Cósmicos
      • GAIA
      • Hermandad Blanca Cosmica
      • KIRAEL
      • Lord Melchizedek
      • Los Elohim
      • Los Hathors
      • Madre Divina
      • Maestra Kwan Yin
      • Maestra Lady Miriam
      • Maestra Lady Nada
      • Maestra Lady Portia
      • Maestra Lady Rowena
      • Maestra Lady Vesta
      • Maestra Madre María
      • Maestra Madre Mileila
      • Maestro Adama
      • Maestro Gautama Buddha
      • Maestro Hilarion
      • Maestro Jesús
      • Maestro José de Nazaret
      • Maestro Júpiter
      • Maestro Kuthumi
      • Maestro Lanto
      • Maestro Maitreya
      • Maestro Morya
      • Maestro Sant Germain
      • Maestro Serapis Bey o Thot Hermes
      • Maestro Tibetano Djwhal Khul
      • Maestros Ascendidos
      • SaLuSa de Sirio
      • Sanat Kumara
    • Sabiduria y Conocimiento
      • Astrología
      • Budismo
      • Cambios planetarios
      • Chakras
      • Chamanes
      • Ciencia
      • Civilizaciones Antiguas
      • Cristales energeticos
      • Decretos
      • Esoterismo
      • Evolución
      • Geometria Sagrada
      • Gran Hermandad Blanca
      • Interpreta tus sueños
      • Kabala
      • Karma
      • Libros Gratuitos
      • Lugares de Poder
      • Mandalas
      • Manejo de las Energias
      • Mantrams
      • Meditaciones
      • Metafísica
      • Numerologia
      • Registros Akashicos
      • Rejilla Energética
      • Religiones
      • Simbologia Hermética
      • Tarot
      • Temas iniciaticos
      • Teosofía
      • Yoga
    • Profesionales
      • Crecimiento y desarrollo Personal, Psicoterapias, Coaching, etc
      • Dietetica y Nutrición
      • Espacios de Bienestar
      • Herbolarios y Productos Naturales
      • Libros Espirituales
      • Medicina Tradicional y Natural
      • Medicina y Terapias Alternativas
      • Ocio y Viajes Espirituales
      • Terapias Energéticas y Esotéricas
    • Mundo Espiritual
      • Arte y Creatividad
      • Artículos de opinión
      • Cine para el Alma
      • Congresos Espirituales
      • Cursos y Eventos Gratuitos
      • Economia sostenible
      • Educación
      • Encuentros y Convivencias
      • Entrevistas
      • Grupos-Espirituales
      • Horóscopo Semanal
      • Iniciativas solidarias
      • Meditaciones grupales
      • Musica para el Alma
      • Para los PEQUES
      • Personas de interes
      • Proyectos mundiales
      • Radio Online
      • REC3 – Rejilla Energia Cristica 3 niveles
      • Servicios Energeticos
      • Viajes Espirituales
      • Videos con Alma
    • Vida Consciente
      • Crecimiento Personal
      • Desarrollo Transpersonal
      • El Rincón de la Salud
      • Enfermedades
      • Filosofía
      • Inteligencia emocional
      • Medicina Natural
      • Noticias sobre salud
      • Nutrición
      • Plantas medicinales
      • Relaciones Sentimentales
      • Sanación
      • Sexualidad sagrada
      • Terapias alternativas
      • Vivencias sobre salud
    • Contenidos Populares
    • Contenidos Esenciales
    • Ultimas Publicaciones
  • Cursos Virtuales
    • Curso Metafísica para mejorar su vida
    • Curso Bases de la Cristaloterapia
    • Curso Interpretación Esotérica de los Sueños
    • Curso Iniciación a la Astrología Esotérica y Espiritual
    • Curso Educación Holística para padres
    • Todos los cursos
  • Comunidad
    • Grupo Whatssap General
    • Triángulos energéticos REC3
    • Grupo WhatsApp Red Triangulos Meditación
    • Grupo Facebook
    • Listado de Grupos Internacional
  • CONTACTO
    • Quienes somos
    • Hazte socio
  • Mensajes del Cielo
  • Sabiduria Ancestral
  • Profesionales
  • Mundo Espiritual
  • Vida Consciente
  • Contenidos Esenciales
Inicio › Sabiduria y Conocimiento › Cambios planetarios › La Nueva Visión Espiritual: Experimentar Las Coincidencias ~ James Redfield

La Nueva Visión Espiritual: Experimentar Las Coincidencias ~ James Redfield

Actualizado en 15/05/2019, por Rosa (Editora)1 comentario

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

James-Redfield2    EXPERIMENTAR LAS COINCIDENCIAS

Las coincidencias significativas pueden producirse en cualquier momento. Nuestro día puede ir transcurriendo cuando, en apariencia sin aviso previo, un hecho extraño atrae nuestra atención. Podemos pensar en un viejo amigo que no se nos cruzó por la mente durante años; más tarde, cuando ya lo olvidamos por completo, al día siguiente nos encontramos con esa persona. Del mismo modo, podemos ver en el trabajo a un individuo que nos gustaría conocer y ese mismo día encontrar a la mismísima persona sentada frente a nosotros en un restaurante.

Las coincidencias pueden implicar la llegada oportuna de una información especial que queremos pero no tenemos idea de cómo conseguir o la repentina toma de conciencia de que nuestra experiencia con un hobby o interés anterior era una preparación para llevarnos a una nueva oportunidad o un nuevo trabajo. Más allá de los detalles de una coincidencia en particular, sentimos que es muy poco probable que haya sido producto de la suerte o una mera casualidad. Cuando una coincidencia atrae nuestra atención, nos quedamos asombra­dos ante el hecho, aunque sea nada más que un instante. En algún nivel, sentimos que esos hechos estaban destinados de alguna manera a ocurrir, que debían ocurrir en el momento en que ocurrieron para orientar nuestras vidas en una dirección nueva y más inspiradora.

curso campus hermandad blanca cristaloterapia terapia alternativa cuarzo cristales

Abraham Lincoln escribió sobre una coincidencia de ese tipo ocurrida en su juventud. En ese entonces, Lincoln pensaba que debía hacer algo más con su vida que ser granjero o artesano como los demás habitantes de su comunidad de Illinois. Un día encontró a un mercachifle que obviamente estaba pasando épocas difíciles y que le pidió a Lincoln que comprara un viejo barril de artículos, en su mayoría sin valor, por un dólar. Lincoln podría haber dejado pasar al comerciante quebrado, pero le dio el dinero y guardó los artículos. Más tarde, cuando limpió el barril, Lincoln encontró entre las latas y los utensilios viejos una serie completa de libros de derecho, con los cuales estudió para ser abogado y siguió adelante para cumplir su asombroso destino.

El psicólogo suizo Carl Jung fue el primer pensador moderno que definió este misterioso fenómeno. Lo llamó «sincronicidad», la percepción de una coincidencia signifi­cativa. Jung sostenía que la sincronicidad era un principio no-causal en el universo, una ley que funcionaba para llevar a los seres humanos hacia un mayor desarrollo de la con­ciencia.

Jung presenció un ejemplo directo de sincronicidad durante una de sus sesiones de terapia. Su paciente era una mujer particularmente correcta que tenía problemas con su comportamiento obsesivo. Jung estaba analizando sus sueños, con la esperanza de poder ayudarla a ponerse en contacto con el lado luminoso, divertido e intuitivo de su naturaleza. Sus sueños más recientes presentaban una interacción con un escarabajo, pero ella se resistía categóricamente a cualquier intento de interpretación. Justo en ese momento, Jung oyó un golpeteo extraño en la ventana y cuando corrió las cortinas, en la parte exterior de la ventana había un escarabajo, insecto raro en esa zona. Según Jung, el episodio inspiró tanto a la mujer que pudo realizar grandes progresos en su tratamiento.

curso campus hermandad blanca astrologia esoterica

Es casi imposible que al mirar hacia atrás no veamos un esquema de sincronicidad en los hechos misteriosos que pasaron para hacernos llegar a nuestra carrera actual, nuestro cónyuge o la red de amigos y alianzas en las que confiamos. Mucho más difícil es la percepción de esos hechos tan importantes en la vida en el presente, cuando ocurren. Las coincidencias pueden ser impactantes, como hemos visto. Pero también pueden ser muy sutiles y fugaces y por lo tanto fácilmente pasadas por alto -tal como nos lo indicaba la vieja visión materialista- como si fueran obra del azar o simple casualidad.

Nuestro desafío personal consiste en superar el condicio­namiento cultural que nos lleva a reducir la vida a lo ordinario, al lugar común y a lo carente de misterio. La mayoría de nosotros hemos aprendido a ir por la vida sólo con nuestro ego, a despertarnos a la mañana y pensar que debemos tener un control total sobre nuestro día. Creamos listas mentales inflexibles de proyectos que pensamos llevar a cabo y perseguimos esos fines con una especie de visión de túnel. Sin embargo, el misterio sigue estando, bailando en las orillas de nuestra vida, dándonos visiones fugaces de posibilidades. Debemos tomar la decisión de desacelerarnos y modificar nuestro punto de atención, y empezar a actuar de acuerdo con las oportunidades que se presentan en nuestro camino.

SUEÑOS NOCTURNOS

De todas las experiencias de sincronicidad que podemos tener, los sueños nocturnos son quizá los más nebulosos y difíciles de interpretar. No obstante, nuestra cultura siempre sintió fascinación por estos encuentros en la noche. Constituyen materia de la mitología y la profecía, y en algún nivel sabemos que son importantes para nuestras vidas. Pero, ¿de qué manera?

En general, los sueños son historias, aunque muchas veces adquieren la forma de argumentos sin sentido y personajes extraños que unen a personas y escenas de maneras que no podrían darse en la vida real. Por esa razón, la mayoría perdemos enseguida el interés en tratar de interpretarlos. Las imágenes son demasiado difíciles; de ahí que pasemos por alto las escenas como si fueran casi inútiles y sigamos con nuestro día.

curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

Sin embargo, los expertos que trabajan con sueños nos advertirían que no nos diéramos por vencidos tan pronto. Ellos nos dicen que los sueños tienen significados importantes ocultos en su simbolismo. Una lectura atenta de los numerosos libros sobre sueños puede dar un panorama del simbolismo onírico, es decir, de los significados mitológicos o arquetípicos que pueden asignarse a los distintos elementos de los sueños, desde animales hasta actos de asesinato, huida o robo.

Sin embargo, creo que la clave para descubrir la sincronicidad de los sueños radica, en definitiva, en ir más allá de la interpretación convencional de estos símbolos y concentrarse en el cuadro de situación más amplio: el significado que rodea el argumento y los personajes del sueño. Allí podemos encontrar mensajes de una naturaleza más personal que corresponden a menudo directamente a situaciones específicas que enfrentamos en la vida.

Por ejemplo, si soñamos que estamos en una guerra de algún tipo, que huimos de la batalla y luego, al desarrollarse el sueño, descubrimos alguna manera no sólo de sobrevivir sino de ayudar a terminar la lucha, este tema puede aplicarse a la situación en nuestra vida real. Es obvio que no estamos de veras en una guerra, pero ¿qué pasa con otro tipo de conflictos que la guerra puede estar simbolizando en nuestra vida? ¿Es­tamos huyendo? ¿O evitamos el enfrentamiento ocultándonos, negando o distrayéndonos en otras cosas con la esperanza de que el problema desaparezca?

La clave para comprender el mensaje del sueño está en comparar su argumento básico -en este caso huir de la guerra (conflicto) encontrando no obstante una posterior solución ­con la situación real en nuestro mundo individual. Tal vez el sueño nos esté diciendo que nos despertemos y veamos el conflicto y que sepamos que, si prestamos atención, es posible encontrar una potencial solución.

¿Y qué pasa con los personajes del sueño? Aunque los personajes puedan parecer extraños, debemos preguntarnos de qué manera podrían simbolizar a personas reales con las que tenemos actualmente intercambios importantes. ¿Vemos a las personas en nuestra vida tal como son? Tal vez el sueño nos esté diciendo algo sobre quiénes son en realidad esas personas, para bien o para mal.

¿Pero qué pasa si analizamos el argumento y los personajes del sueño y no descubrimos ninguna conexión con nuestra situación? ¿Qué hacemos? En ese caso, es importante escribir el sueño en un diario, porque puede ser profético. Es fácil pensar que son proféticos sólo los sueños con resultados espectaculares que tengan que ver con evitar accidentes de aviones o heredar una fortuna de un pariente olvidado. Pero, en realidad, los sueños que se centran en problemas cotidianos más pequeños también pueden ser proféticos. A menudo, la razón por la que los sueños parecen disparatados y tontos es que la situación que describen todavía no ocurrió en nuestras vidas. En vez de pasarlos por alto, haríamos mejor en conservarlos en la mente. Podrían resultar muy instructivos posteriormente.

curso campus hermandad blanca educación holistica para padres

VER A UN VIEJO AMIGO O PENSAR EN ÉL

La sincronicidad de ver a un viejo amigo o pensar en él es en general más directa. Si comienza con un pensamiento, la imagen suele surgir en nuestra mente sin ninguna asociación con otro hecho. Es posible que hasta pensemos cuánto tiempo hace que no evocamos a esa persona o hablamos con ella. Con frecuencia esto ocurre a la mañana temprano, en ese instante silencioso que transcurre cuando dejamos de estar dormidos y despertamos.

Por desgracia, nuestro hábito cultural nos hace detenernos sólo ese tiempo en esas imágenes y luego dejarlas de lado para seguir adelante con nuestro día. Esta tendencia puede llevarnos a perder el significado más amplio del recuerdo. Pero si prestamos mucha atención a esos pensamientos, es posible que también empiecen a ocurrir otros hechos sincrónicos. Podemos estar buscando algo y dar con un segundo elemento que nos haga evocar a la persona en la cual pensamos, quizás una vieja foto o una carta que hace alusión a más recuerdos de hechos compartidos con esa persona. Al reflexionar, podría­mos descubrir incluso que esas mismas circunstancias están dándose de nuevo en nuestra vida actual.

Por supuesto, podrían también producirse otros hechos sincrónicos. Es posible que caminemos por una calle y justo levantemos la vista para ver a esa persona caminando hacia nosotros. O podríamos atender el teléfono y descubrir a la otra persona en el otro extremo de la línea.

Nuestro desafío consiste en hacer un seguimiento de esas coincidencias. Si no podemos hablar con nuestro viejo amigo al instante, podemos fijar una cita posterior para almorzar o tomar un café. Siempre hay información importante para compartir. Si no sobre viejas situaciones que necesitan ser analizadas o aclaradas, será sobre algo nuevo que nosotros o nuestros viejos amigos descubrieron y que debemos comunicarnos. La clave es buscar el misterio, mirar debajo de la superficie y analizar.

A veces, después de pensar espontáneamente en alguien, nos convendrá tomar la iniciativa y llamarlo o llamarla de inmediato. En ocasiones tuve la experiencia de disponerme a tomar el teléfono para llamar a un viejo amigo y que justo sonara porque él me estaba llamando. Una vez más, la clave es hablar sobre lo que está pasando con la otra persona y con nosotros mismos, describir nuestra situación específica de vida en el momento y buscar el mensaje instructivo que explique la razón por la cual se produjo la coincidencia.

ENCUENTROS CASUALES

Otro tipo de sincronicidad es el encuentro puramente casual, que puede involucrar a amigos, conocidos o absolutos extraños. En el caso de alguien a quien conocemos, veremos que nos encontramos con esa persona de una manera que va más allá de lo que podríamos suponer como pura casualidad. Un ejemplo de ese tipo lo da el encontrarse con un viejo amigo en un momento crítico. Deepak Chopra, defensor de primera línea de la nueva medicina mente/cuerpo, habla de una serie de experiencias que lo llevaron a considerar por primera vez enfoques médicos alternativos. Hasta ese momento había practicado la medicina como un médico occidental tradicional y ocupaba cargos de prestigio en Harvard y otras universidades como profesor de inmunología.

curso campus hermandad blanca interpretacion de los sueños

Luego su vida empezó a cambiar. Durante un viaje para dar una conferencia, lo invitaron a visitar a un líder oriental de meditación, quien le sugirió que estudiara medicina ayurvédi­ca, un enfoque oriental que se centra en la prevención de la enfermedad. Deepak rechazó la idea pues no quería tener nada que ver con ningún enfoque que sonara místico.

Después del encuentro se dirigió hacia el aeropuerto, donde, para su gran sorpresa, se encontró con un viejo amigo de la facultad. Durante la charla que mantuvieron, este amigo sacó un ejemplar del texto básico de la medicina ayurvédica y le dijo que estaba seguro de que le resultaría interesante. Abrumado por la coincidencia, Deepak leyó el libro, reconoció que promover ese enfoque médico era su destino y continuó su carrera populari­zando la medicina alternativa en todo el mundo.

Otra sincronicidad de este tipo se produce cuando vemos de manera reiterada a alguien que no conocemos en un breve período. Hay enormes probabilidades de que esos casos no se produzcan, y sin embargo ocurren con suma frecuencia. Vemos a una persona una vez y normalmente no pensamos nada. Pero cuando vemos al mismo individuo de nuevo, o incluso una tercera vez el mismo día, la coincidencia en general atrae nuestra atención. Por desgracia, muchas veces notamos el hecho, lo consideramos curioso y seguimos nues­tro camino sin actuar.

Nuevamente, el desafío consiste en encontrar una forma de entablar una conversación con ese individuo. Ya resulta difícil cuando conocemos a la persona, mucho más cuando se trata de un extraño. En primer lugar, se plantea el problema de la postura defensiva que la mayoría asumimos frente a los extraños. En las culturas occidentales, el contacto visual y el iniciar una conversación en muchos casos fueron tenidos por una invasión a la privacidad o incluso un avance sexual. Es una suposición poco feliz en nuestra sociedad, por ejemplo, que, si una mujer establece un contacto visual con un hombre, le envía una señal de que está abierta a sus avances sexuales. Esto crea todo tipo de confusiones: las mujeres que desvían la mirada cuando van por la calle por temor a que un hombre agresivo saque conclusiones, o los hombres que, sensibles al problema, ni siquiera tratan de establecer un contacto visual directo con las mujeres por temor a ser tildados de agresivos.

Si bien esto sigue constituyendo un problema, nuestras intuiciones, por suerte, en general no nos abandonan en este sentido. Si prestamos atención y aprendemos a percibir el flujo de energía, sabremos a quién debemos abrirnos y de quién debemos apartarnos. Tan importante como esto es analizar en forma consciente qué pasa con nuestra energía sexual, si es oportuna o no.

Creo que estamos descubriendo que actuar de una manera intencionalmente amigable es lo que mejor resulta. Podemos decir algo específico como: «¿No nos hemos visto antes?» y seguir con la descripción de nuestra situación de vida específica. Si estamos en un negocio, podemos decir: «Vine a comprar ropa para una fiesta que tengo». Con suerte, la otra persona responderá diciendo por qué se encuentra en ese local, y encontraremos un tema de vida común. Recuerde que el objetivo es discernir la razón de la sincronicidad.

Parecería que las personas mayores se hallan en una situación mucho mejor en cuanto a este tipo de conversación espontánea, pero todos podemos romper con esa sensación de torpeza si nuestra intención es muy sincera. Sea como fuere, lo único que podemos hacer es intentarlo, y si nos rechazan, tomarlo con buen humor. Como me dijo un día mi abuelo: «El secreto de la vida está en aprender a hacer el ridículo con gracia. Obviamente, siempre deberíamos tomar precauciones al conocer a extraños (reunirnos sólo en lugares públicos hasta conocernos mejor, por ejemplo). Pero si procedemos como corresponde, las recompensas pueden ser un flujo de sincronicidad más rico.

INFORMACIÓN QUE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO

Otro hecho sincrónico importante es la experiencia de reci­bir en el momento indicado una información que necesitamos. Esta experiencia comienza a veces con una repentina sensación de expectativa aumentada. Podemos estar en cualquier parte, en una situación de trabajo o de ocio, cuando empezamos a sentir que algo importante está por ocurrir. Al analizarlo más tarde, de vez en cuando percibimos cierta levedad en nuestro cuerpo o una sensación de que todo lo que nos rodea se vuelve más luminoso y liviano. Algo nos dice que nuestra vida está a punto de tomar un rumbo importante.

Cómo llega la información es siempre un misterio. En ge­neral, nos llega a través de otro ser humano, ya sea en sus palabras o por medio de sus acciones. También puede venir en un libro, una revista o una noticia. Pero siempre es la perspectiva, la investigación o la idea de un ser humano sobre el mundo que nos llega justo en el momento indicado para ampliar nuestra conciencia.

Nuestra sensación de que la información nos está llegando quizá derive de que hemos integrado todos los pasos de crecimiento necesarios para establecer nuestra aptitud al siguiente capítulo en la historia de nuestra vida. Tuve una experiencia de este tipo referida a mi comprensión de las luchas humanas de poder. Hasta ese momento, entendía con claridad que los seres humanos competían entre sí de maneras irracionales, pero sabía que las luchas de poder podían llegar a comprenderse mejor. En cierto momento tuve la intuición de que estaba a punto de dar un paso en ese sentido.

Durante un tiempo no pasó nada. Entonces, un día iba manejando y me di cuenta de que una librería en especial me había llamado la atención. Entré y empecé a recorrerla. Sentía que aumentaba mi expectativa. En ese preciso instante, por lo menos a dos metros de donde estaba, vi un libro. Aun a esa distancia, el color y el diseño gráfico se destacaban de entre todos los demás libros apilados alrededor. Me acerqué con rapidez para encontrar Escape from Evil, de Ernest Becker, un texto que aborda la forma en que los seres humanos tienden a fortalecerse a expensas de los otros para sentirse más a salvo y adquirir un mayor sentido de autoestima y bienestar. Ése fue el paso clave que me faltaba en mi comprensión de las luchas de poder.

En suma, las claves más importantes para aprender a aprovechar las distintas sincronicidades de nuestras vidas son estar atentos y tomarnos el tiempo necesario para analizar lo que está pasando. Para hacerlo, cada uno de nosotros debe crear en su vida una cantidad suficiente de lo que llamo tiempo de deriva: tiempo en el que no hacemos nada más que dar vueltas, pasar canales de televisión, echar un vistazo al diario o caminar por la calle atentos al mundo que nos rodea. Si piensa en un amigo, pase a verlo y vea qué sucede. La Internet también es una fuente interesante de información en este sentido. Debemos tener presente, no obstante, que cualquiera puede poner cosas en la Internet. No hay correctores ni nadie que verifique la exactitud de los hechos y ningún editor es responsable del contenido.

LA RELACIÓN DE LA SINCRONICIDAD CON NUESTRAS CREENCIAS RELIGIOSAS

Para algunos, relacionar la percepción actual de la sincronicidad con sus creencias religiosas es un problema. Sin embargo, creo que en la mayoría de los casos no hay conflicto. Al empezar a percibir las coincidencias en nuestra vida, el mis­terio nos pone frente a frente con las cuestiones espirituales más profundas de la vida. ¿Qué es esta fuerza que parece arrastrarnos hacia nuestro destino? ¿Nuestra vida tiene un propósito divino? ¿Cómo se nos revela ese propósito, exacta­mente?

La mayoría crecemos por lo menos con una idea de tradición religiosa. Si no estamos comprometidos en forma personal con una perspectiva religiosa, tenemos amigos allegados o parientes que sí, y que creen profundamente en los principios de su fe. Yo creo que la mayoría de los que están comprometidos de esta forma con una religión particular actúan siguiendo un impulso interior honesto tendiente a mantener vivas sus contribuciones únicas al mundo. Este impulso común garantiza a la sociedad humana más amplia una gran diversidad de creencias religiosas a través de las cuales podemos analizar muchas opciones y de esa forma crecer. En mi opinión, cada perspectiva religiosa positiva contiene una parte importante de verdad. El diálogo general entre las distintas religiones, pese a ser vago y fragmentado, es no obstante fundamental para nuestra evolución actual hacia una mejor comprensión espiritual general.

Nuestra percepción de la sincronicidad no indica por sí misma que una tradición religiosa sea más ventajosa que otra. La sincronicidad, al igual que la nueva conciencia espiritual general que estamos construyendo, es apenas la concientiza­ción de la forma en que lo divino obra en nuestras vidas. Todas las grandes religiones -hinduista, budista, judía, cristiana, islámica-, al igual que muchas tradiciones chamánicas, comparten la idea de responder a la voluntad de Dios. Dicho de otro modo, a todas les preocupa nuestro crecimiento hacia la unidad con una deidad o entrar en comunión con la fuerza creativa implícita en la condición humana. Nuestra nueva conciencia de la sincronicidad es sólo la percepción o la experiencia de nuestra conexión con esta fuerza divina.

Recuerdo haberme planteado esta cuestión de hacer la voluntad de Dios cuando era chico en una iglesia rural protestante. Aun entonces, en mi mente no había duda de que esa Iglesia particular y la comunidad circundante eran especiales. El apoyo de la comunidad y la interacción afectuosa llevaban a ayudar en los trabajos y a responder con rapidez a la enfermedad en la familia de algún miembro. El cristianismo protestante que practicaban los miembros era asombrosamente abierto y carente de prejuicios para la época.

Para la teología de esta iglesia en particular era esencial la experiencia de la conversión, la aceptación del cristianismo. Pero el supuesto implícito era que después cada uno debía descubrir y luego seguir la voluntad de Dios para su propia vida. De chico, me sentía frustrado porque nadie hablaba a fondo de cómo se podía encontrar y seguir la voluntad de Dios. Por supuesto, era una época en la que la sociedad se hallaba en la cima de su actitud secular y materialista. No obstante, yo estaba lleno de interrogantes: ¿Cuál es la naturaleza de este Dios con el cual debemos comulgar? ¿Cómo se experimenta la presencia divina? ¿Cómo es realmente estar en armonía con la intención divina? Los otros miembros de la iglesia no tenían respuestas a estas preguntas. Pero su expresión me hacía ver que las sabían, aunque no tenían palabras para expresarlas.

Pienso que parte de nuestra nueva conciencia ahora es responder más preguntas de éstas en forma consciente. Durante siglos, hombres de la Iglesia medieval corruptos usaron el miedo y la ignorancia para cobrar dinero por bendiciones y salvación, desalentando todo tipo de percepción espiritual avanzada de parte de su feligresía. Y algunos hacen lo mismo en la actualidad. Pero, en líneas generales, creo que nos estamos dando cuenta colectivamente de la importancia de una conciencia espiritual compartida y de la discusión. Dentro de las religiones organizadas, cada vez somos más los que tomamos conciencia de que nuestra percepción de la sincroni­cidad representa una extensión y una clarificación de lo mejor de nuestras tradiciones religiosas. Esta percepción es prueba directa de una fuerza divina activa en nuestras vidas, una fuerza divina que nuestra intuición y nuestra fe siempre nos dijeron que existía.

LA RESPUESTA AL ESCEPTICISMO

Tal vez el mayor desafío para los que empezamos a vivir la nueva conciencia espiritual sea relacionarnos con los escépticos. Una vez que nos abrimos a la realidad de la sincronicidad, a todos nos pasa a veces que hablamos con alguien que reacciona de manera negativa a nuestras creencias y cuestiona directamente la validez de nuestras experiencias. Si bien el número de escépticos disminuye, todavía hay montones de seguidores de la vieja cosmovisión materialista para los cuales las conversaciones sobre lo místico son ridículas e infundadas. Estas discusiones amenazan sus creencias lógicas sobre lo que es real y racional en el mundo natural.

Los escépticos que encontramos se dividen en dos grandes categorías. El grupo más amplio es el de los que adoptan una posición escéptica no porque hayan investigado en forma exhaustiva la amplia gama de encuentros místicos sobre los cuales oyen hablar, sino porque no lo han hecho. No tienen el tiempo o la voluntad para analizar esas experiencias, y entonces adoptan la postura que les resulta más segura sobre el tema: calificarlo de absurdo. En general, estos escépticos viven y trabajan entre muchas personas que dudan, que critican cualquier creación o afirmación nueva y que usan el ridículo como medio para adquirir poder personal sobre los demás. En ese tipo de ambiente, la mayoría de las personas adopta una posición estrictamente convencional para evitar el conflicto.

El otro tipo de escéptico que encontramos es el verdadero seguidor del materialismo científico. Ésta es una persona que puede llegar a investigar hasta cierto punto el terreno de la experiencia mística pero que siempre retorna a las barricadas del materialismo, exigiendo una prueba objetiva de dichas afirmaciones. Los argumentos que indican que las experiencias místicas han tenido carácter coherente durante largos períodos de la historia o que miles de personas sin ninguna relación entre sí señalan lo mismo o que los estudios estadísticos han mostrado reiteradas veces que la capacidad intuitiva y psíquica es un hecho natural, todo cae en oídos sordos.

Varios enfoques han demostrado ser eficaces para enfrentar a los escépticos. En primer lugar, debemos recordar que un grado de escepticismo es, de hecho, importante. No hay que tomar una idea de moda al pie de la letra y todos debemos contemplar con ojo crítico cualquier afirmación sobre la naturaleza de la realidad.

Sin embargo, no debemos olvidar que este principio tiene un corolario igualmente importante que a menudo se olvida: mantener la mente lo bastante abierta para considerar el fenómeno en cuestión. Mantener este equilibrio entre escepticismo y apertura resulta en especial difícil cuando el fenómeno involucra nuestra psicología o espiritualidad interior.

Hay otros dos puntos importantes para mantener las conversaciones en un tono amistoso y avanzar hacia áreas de coincidencia. Me atrevería a decir que casi todos los que ahora experimentan percepciones de naturaleza espiritual o mística fueron escépticos extremos en algún momento. En este sentido, todos somos ex escépticos, y tal vez sea importante que recordemos una vez más que el proceso de apertura al lado místico de la vida está produciéndose sobre todo a través de la interacción personal; vemos a otro que toma seriamente la idea de la experiencia espiritual y entonces decidimos investigar la cuestión nosotros también.

Por eso debemos tomar en serio cada conversación. Nuestra comunicación franca puede llegar a ser el testimonio que haga ceder la posición afianzada de otra persona. Y ¿sabe una cosa? También puede ocurrir lo contrario: es posible que el escéptico con el que hablamos tenga razón en determinado tema. Los que analizamos los potenciales de la experiencia hu­mana no estamos haciendo nada si no estamos comprometidos con un proceso bilateral de desarrollo de consenso. Todos debemos escuchar para aprender. Lo que asegura un punto de vista debatido con amplitud y mantiene nuestra perspectiva amplia es el diálogo abierto.

TOMAR EN SERIO LA SINCRONICIDAD

Vislumbrar las coincidencias, entonces, y empezar un diálogo abierto sobre ellas sin caer en interpretaciones negativas constituyen los primeros pasos para vivir nuestra nueva conciencia espiritual. Sin embargo, enseguida aparecen nuevos interrogantes. Si la sincronicidad que percibimos es prueba de que en nuestra vida actúa una fuerza espiritual, ¿por qué en la cultura occidental ignoramos estos hechos misteriosos durante tanto tiempo? ¿Y por qué la conciencia de la sincronicidad está saliendo a la superficie ahora, en esta época? ¿Cuál es el panorama histórico más amplio de lo que nos está pasando?

Éstas son las preguntas que nos llevan al siguiente nivel de conciencia.

Extracto del libro:  La nueva visión espiritual de James Redfield

Capítulo:  2. Experimentar Las Coincidencias

 

 

La Nueva Visión Espiritual: Experimentar Las Coincidencias ~ James Redfield

Publicado en https://hermandadblanca.org
💗 Si te ha gustado COMPARTE 💗
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Categorias: Cambios planetarios

Interacciones con los lectores

curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

Información Relacionada

miami 967985 1280 el primer creador via erena velazquez 1era parte i227972
Mensaje del Primer Creador, 1era Parte
Tierras 33 y 42 la crisis del infinito i216072
Versiones de realidad y líneas temporales
mensaje de saul
Los cambios que están por llegar. Mike Quinsey
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

curso campus hermandad blanca cristaloterapia terapia alternativa cuarzo cristales
3M23K12KFEED
Rosa (Editora)

Acerca de Rosa (Editora)

Rosa es una de las colaboradoras más antiguas de hermandadblanca.org, publicando información desde el 2008. Instructora de Yoga para niños y adolescentes con necesidades especiales, terapeuta de mindfulness, reflexología y naturopatia, monitora de Pedagogía Blanca, Intervención Sistémica con Familias, niños y adolescentes. Ella es todo corazón y una incansable buscadora de la verdad.

¿Quieres contactar conmigo? | Email | Facebook |

Tabla de contenidos ocultar
  • 1 SUEÑOS NOCTURNOS
  • 2 VER A UN VIEJO AMIGO O PENSAR EN ÉL
  • 3 ENCUENTROS CASUALES
  • 4 INFORMACIÓN QUE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
  • 5 LA RELACIÓN DE LA SINCRONICIDAD CON NUESTRAS CREENCIAS RELIGIOSAS
  • 6 LA RESPUESTA AL ESCEPTICISMO
  • 7 TOMAR EN SERIO LA SINCRONICIDAD
  • 8 La Nueva Visión Espiritual: Experimentar Las Coincidencias ~ James Redfield
Grupos de WhatsAppHaz clic aqui si tienes alguna pregunta. En este grupo de WhatsApp podras compartir con otras personas afines.
Grupos para COMPARTIR
Grupos de WhatsAppGrupo de WhatsApp General para compartir entre todos los lectores de Gran Hermandad Blanca
REC3Grupo de Telegram para compartir entre todos los lectores de Gran Hermandad Blanca
REC3Grupo de WhatsApp de la red de triangulos de meditación REC3.

Contenidos Populares

inciensos

La magia de los Inciensos y el significado según sus Olores

hermandadblanca org criar hijos felices interpretacian de sueaos 620×414.jpg - Soñar con Hijos - Interpretación de sueños - hermandadblanca.org

Soñar con Hijos – Interpretación de sueños

hermandadblanca org los cuatro acuerdos 185×300.jpg - Los cuatro acuerdos, (libros completos gratis) - hermandadblanca.org

Los cuatro acuerdos, (libros completos gratis)

Significado de las combinaciones de numeros que aparecen frecuentemente según los ángeles y números angelicales 1

Significado de las combinaciones de numeros que aparecen frecuentemente según los ángeles y números angelicales

setas- hongos - ganodema

30 razones para consumir el Ganoderma Lucidum

20171030 carolina396 id134427 1438078691 - Los siete arcángeles y su significado - hermandadblanca.org

Los siete arcángeles y su significado

símbolo de infinito

Símbolo de Infinito: Un poco de historia y los significados de un símbolo que trasciende las matemáticas

hermandadblanca org padres difuntos 300×212.jpg - ¿Sabes lo que significa el soñar con padres difuntos? - hermandadblanca.org

¿Sabes lo que significa el soñar con padres difuntos o soñar con mi padre fallecido?

CONTENIDOS ESENCIALES

¿Quienes son los Maestros Ascendidos de la Gran Hermandad Blanca?

Directorio Internacional de Grupos de Desarrollo

Grupos Online de Meditación y Triangulos Energeticos

Numerología

Geometria Sagrada

Astrologia

Interpretación de los Sueños

Libros del Maestro Tibetano Djwhal Khul o el Tibetano, por Alice Ann Bailey

[ Más contenidos esenciales ]

¡UNETE A LA REJÍLLA DE ENERGÍA CRISTICA REC3!
REC3La iniciativa REC3 consiste en la creación de una Rejilla de Energía Crística en 3 niveles, para facilitar la apertura de consciencia y ayudar a subir la vibración a nivel mundial.
LA GRAN INVOCACIÓN DEL TIBETANO
LGI La Gran invocación Djwhal KhulDesde el punto de Luz en la Mente de Dios,
Que afluya luz a las mentes de los hombres;
Que la Luz descienda a la Tierra.
Desde el punto de Amor en el Corazón de Dios,
Que afluya amor a los corazones de los hombres;
Que Cristo retorne a la Tierra.

Recibe las novedades por email

Al suscribirte aceptas la política de privacidad y los términos del servicio.

*** Si no recibes los emails revisa la carpeta de SPAM y agrega info@hermandadblanca.org a tus contactos.
curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

Footer

SOBRE NOSOTROS
Quienes somos
Cursos Virtuales
Hazte Socio y colabora
Formulario de Contacto

Hazte soci@ y ayudanos a difundir información a todo el mundo

Hazte socio y colabora
KARANA DIKSHA©
Terminos y Condiciones del Servicio
Política de privacidad
Condiciones de contratación
y Política de devoluciones

↑

xxx