• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • INICIO
  • Mensajes del Cielo
  • Sabiduria Ancestral
  • Profesionales
  • Mundo Espiritual
  • Vida Consciente
  • Biblioteca

Gran Hermandad Blanca

Comunidad espiritual y revista digital esotérica para crecimiento personal y medicina natural, terapias alternativas y esoterismo, viajes espirituales...

  • Quienes somos
  • FORUMS
  • REC3
  • GRUPOS
  • PUBLICIDAD
  • Hazte socio
  • CONTACTO
Inicio » Sabiduria y Conocimiento » Religiones » Manvantaras y pralayas, los ciclos cósmicos

Manvantaras y pralayas, los ciclos cósmicos

18 agosto 2017, Pedro González 2 Comments

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Para aquellos que no lo sepan, existe una  ley en el Universo que hace que los periodos de actividad, conocidos como manvantaras, se alternen con periodos de inactividad o sustracción, los conocidos como pralayas. Se trata de una alternancia que se aplica en los diferentes grados del Universo. Esto sería aplicable tanto en el macrocosmos, como en el microcosmos. Por eso hoy acercamos los ciclos cósmicos de las manvantaras y pralayas.

Los ciclos cósmicos de las manvantaras y pralayas

Vamos a comenzar nuestra misión de hoy. Entramos de llenos en los ciclos cósmicos conocidos como manvantaras y pralayas. Es vital descubrir esta información, pues puede ser una guía vital del Universo. Toma buena nota.

Manvantaras

Los periodos conocidos como manvantaras, se van a manifestar a través de diversas formas, independientemente de que pertenezca a los reinos de la naturaleza, es decir, a nivel planetario, a los reinos cósmicos, o sea, a niveles superiores, o a los reinos microcósmicos en el caso de los niveles inferiores.

rayo cosmico

El punto en común de todas estas entidades es un periodo de actividad para desarrollarse.

Pralaya

La pralaya significa en sánscrito disolverse. Durante los periodos de las pralayas, el mundo manifestado se deshace y es reabsorbido. En este proceso, van incluídos todos sus seres por el mundo divino. Se trata de un periodo en el que se destruyen los vehículos corpóreos de las cosas, pero en el que sí permanecen intactas las esencias vitales internas.

Durante esta etapa, todo lo diferenciado desaparece del mundo fenoménico y es transferido a la esencia noumenal. Con ello lo visible se vuelve invisible.

Este periodo se da al terminar la manvantara. Es entonces cuando comienza la pralaya. Aquí llega el momento en que la manifestación de la entidad se desintegra, algo que permitirá que la siguiente manvantara vuelva a reconstruir en un nivel más avanzado de evolución.

Las diferencias entre pralya y obscurascimiento

Hay diferencias notrables entre la pralaya y obscurascimiento. En este punto, las formas desaparecen para posteriormente reaparecer en un desarrollo más avanzado. Se trataría de una especie de adormecimiento que haría que solo se entrase en un estado suspendido de inercia. Pero no sería definitivo, porque posteriormente se reanudarían las actividades donde se habían quedado. En este sentido, estaríamos hablando de un adormecimiento de la pralaya parcial o menor.

La pralaya y el nirvana

Para nuestras mentes, las manvantaras serían lo que se considera real, mientras que las pralayas son estados de “no-existencia”.

Manvantaras y pralayas, los ciclos cósmicos

Pero esto no es así en el Mundo Divino que lo considera justo al revés. En esta esfera, durante la pralaya, las monadas se encuentran en el Nirvana, que es el verdadero estado, pero las manifestaciones durante las manvantaras son efímeras.

Los ciclos cósmicos del Universo

En cuanto a los ciclos, decir que el universal está compuesto de una pralaya universal. Se trata de algo que llegará al final de cien años de Brahma, y será cuando todo el Universo conocido desaparecerá, para luego, cuando termine la pralaya universal, reconstruirse un universo que será la siguiente manvantara universal.

Por su parte, el ciclo solar está compuesto de una manvantara solar y una pralaya solar. Esto significa que todo un sistema solar desaparecerá para posteriormente, cuando termine la pralaya solar, reconstruirse. Todo ello daría lugar a un sistema solar más avanzado que pasaría a ser el siguiente manvantara solar.

Estos son a grandes rasgos los ciclos cósmicos represantados en las manvantaras y pralayas. Un ciclo eterno de reconstrucción y deconstrucción que van poco a poco reorganizando y mejorando todo el Universo conocido y desconocido.

Visto en Esoterismo-guía, por Pedro, redactor de la Gran Hermandad Blanca

❤ Si te ha gustado COMPARTE ❤
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Información Relacionada

5d9a44b7f827013814649e691304bdab la iluminación y la sabiduría, parte 2 – por fran soto ID171284 - hermandadblanca.org
La Iluminación y la Sabiduría, parte 2 – por Fran Soto
Iniciación
La Iluminación y la Sabiduría, parte 1 – por Fran Soto
20170402 gonzevagonz23596 id124335 universo 620×333.jpg - El Sonido del Universo Parte 1: de los Ciclos Cósmicos y la Energía. - hermandadblanca.org
LA UNIDAD: la ley del universo. Por Ra

Categorias: Religiones, Temas iniciaticos

Sobre el autor: Pedro González

Mi nombre es Pedro y soy un correcaminos de la vida. Antaño me dediqué en exclusiva a los medios de comunicación, hasta que las circunstancias me llevaron a reinventarme... Varias veces. Hoy escribo e investigo sobre lo humano, lo divino y lo universal. La ciencia, el misterio y todo cuanto me pueda aportar riqueza me interesa.

Reader Interactions

COMENTARIOS

  1. Fernando

    29 junio, 2018 at 14:36

    muy clara la explicacion. gracias!

    Responder
  2. María Inés Bruccolleri Rennella

    19 agosto, 2017 at 03:30

    Me agradó mucho, pues si bien los he sentido nombrar muchas veces (a estos períodos), no sabía ESPECÍFICAMENTE, en qué consistían. Y lo que consideraba que conocía estaba equivocado. Gracias!!

    Responder
¿Te ha gustado? deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Viajes del Alma - Semana Santa 2019

INFORMACIÓN DESTACADA

20180219 jorge id143343 inicio del ecurso metafisica cuantica febrero 2017 flyer metafisica cuantica - Inicio del eCurso de Metafísica Cuántica! Febrero 2017 - hermandadblanca.org

Inicio del eCurso de Metafísica Cuántica! Febrero 2019

lectura registros lectura de registros akáshicos (presencial y a distancia) 2018 ID151809 - hermandadblanca.org

Lectura y Formación de Registros Akáshicos (Presencial y a Distancia) 2019

grupo sanacion despierta diosa en ti formacion online inicio 26 febrero 2019 ID170992 - hermandadblanca.org

Despierta la Diosa en Ti – Formación Online – Inicio 26 Febrero 2019

3M23K12KFEED

¿BUSCAS ALGO?

Recibe todas las novedades por email

CONTENIDOS POPULARES

Numerologia-01

Significado de las combinaciones de numeros que aparecen frecuentemente

inciensos

La magia de los Inciensos y el significado según sus Olores

cualestumisionenlavida ¿conoces cual es tu misión en la vida? parte 1 – por roberto pér ID153313 - hermandadblanca.org

¿Conoces cuál es tu Misión en la Vida?, por Roberto Pérez – Comentarios por Gisela S.

[ Leer más artículos populares ]

CONTENIDOS ESENCIALES

¿Quienes son los Maestros Ascendidos de la Gran Hermandad Blanca?

Directorio Internacional de Grupos de Desarrollo

Grupos Online de Meditación y Triangulos Energeticos

Numerología

Geometria Sagrada

Astrologia

Interpretación de los Sueños

Libros del Maestro Tibetano Djwhal Khul o el Tibetano, por Alice Ann Bailey

[ Más contenidos esenciales ]

Footer

15.000.000 visitas al año
Si lo que ofreces es gratuito para la comunidad puedes publicarlo haciendo clic aquí.
Tambien tenemos publicidad para profesionales, consulta aquí los servicios que ofrecemos.
Publica tú información

Hazte soci@ y ayudanos a difundir información
desde 5€ al mes

Hazte socio y colabora

Si lo prefieres puedes hacer un donativo puntual

Más Información
Quienes somos
Hazte Socio y colabora
¿Necesitas publicidad profesional?
Publica gratis si lo que ofreces es gratis
CONTACTO

KARANA DIKSHA© 2019 · Aviso legal, Terminos y Condiciones del Servicio | Políticas de privacidad y cookies | Condiciones de contratación