• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • INICIO
  • Mensajes del Cielo
  • Sabiduria Ancestral
  • Profesionales
  • Mundo Espiritual
  • Vida Consciente
  • Biblioteca

Gran Hermandad Blanca

Comunidad espiritual y revista digital esotérica para crecimiento personal y medicina natural, terapias alternativas y esoterismo, viajes espirituales...

  • Quienes somos
  • REC3
  • GRUPOS
  • PUBLICIDAD
  • Hazte socio
  • CONTACTO
Inicio › Mundo Espiritual › Actualidad Espiritual › Artículos de opinión › ¿Quién pone los límites a los niños en casa?

¿Quién pone los límites a los niños en casa?

16 septiembre, 2014 by Eva (Redactora GHB) Leave a Comment

Compartir70
Twittear
+1
Pin
Compartir1
WhatsApp
Compartir 71

Lo reconozco: soy una blanda. A mi esos ojitos tristones y ese puchero tan bien ensayado, me pueden. Y sí, me falta autoridad. Cuando intento imponer una orden, no me sale autoritaria. Por eso procuro respetar las normas que en este caso el padre sí sabe imponer con firmeza. ¡Menos mal! De lo contrario, tendríamos un problema, porque si algo tengo claro es que los niños necesitan que les marquen un camino, con sus límites, su dirección y sí, de vez en cuando, pequeños atajos. Pero siempre, sin salirse del camino.

En casa, las normas las establece casi siempre el padre. Yo también pongo alguna, claro, pero soy mucho más permisiva. Sucede en muchos hogares: uno de los dos progenitores es el que tiene más capacidad para imponer una disciplina. El otro, intenta respetar esas normas pero se muestra un poco más flexible. Me parece bien. Si los dos fueran ‘policías’, los niños vivirían atemorizados. Si los dos fueran anárquicos, el caos estaría asegurado.

Por qué deben existir normas y también flexibilidad con los niños

limites-normas-ninos-madre-regana-pYo no me imagino una infancia en donde jamás se puedieran saltar las normas. Si nunca se pudiera tomar chucherías a deshoras, saltar en el sofá, tirarse los cojines entre risas o mancharse de chocolate la camisa… ¿qué espacio quedaría para la diversión, la creatividad, la fantasía?

Pero sé que esos momentos de ‘libertad’ deben de ser sólo el recreo y no olvidar nunca las normas básicas. De la armonía de ambas partes, depende en gran medida todo. Y es que la virtud, ya lo sabemos, está en el justo medio. Ni muy estricto ni muy permisivo. Ni muy autoritario ni demasiado blando.

En ocasiones es la madre quien impone las normas y el padre quien juega y se muestra más blando con sus hijos. Y en muchas otras parejas, ambos intentan poner normas y aportar también momentos de distensión y juegos. Cada familia es un mundo y existen millones de mundos. Pero en todos los casos, para asegurarnos equilibrio, creo que en la educación de los niños nunca deben faltar estos dos ingredientes básicos: cariño y límites. No están reñidos. Más bien, son complementarios.

No se trata de establecer el papel de ‘poli bueno’ y ‘poli malo’. Ambos deben recordar y respetar las normas más elementales y nunca contradecir al otro (por ejemplo, en la aplicación de un castigo). Tampoco creo que sea justo utilizar esa frase tan típica de ‘como se lo diga a tu padre te vas a enterar’… Más bien, haz que respeten las normas que él ha establecido (de común acuerdo contigo, claro), sin colgarle nunca el papel de ‘malo de la película’. Y en tu caso, ¿quién pone los limites en casa?

Estefanía Esteban. Redactora de GuiaInfantil.com

Fuente: http://www.guiainfantil.com

¿Quién pone los límites a los niños en casa?

Compartir70
Twittear
+1
Pin
Compartir1
WhatsApp
Compartir 71

Información Relacionada

celia fenn 300×225.jpg - Planeta en Transición Por Celia Fenn - hermandadblanca.org
Planeta en Transición Por Celia Fenn
El Mensajero Lunar, Luna Llena de Géminis 2013
angel-de-la-abundancia-214x300
La abundancia no es algo que nosotros adquirimos; es algo que nosotros sintonizamos, por Wayne Dyer

Categorias: Artículos de opinión, Educación, Sabiduria y Conocimiento Etiquetas: niños

Sobre el autor: Eva (Redactora GHB)

Eva es una de las redactoras de la gran familia de hermandadblanca.org.

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Viajes del Alma - Semana Santa 2018
Viajes Sagrados - Descubrelos!
Didac Mercader - Registros Akashicos

Información Destacada

147289 escocia iniciacion profundidad magia interna del 30 junio al 9 julio 2 mount shasta monte - Viaje a Monte Shasta con Viajes Sagrados - del 10 al 19 de Septiembre de 2018 - hermandadblanca.org

Viaje a Monte Shasta con Viajes Sagrados – del 10 al 19 de Septiembre de 2018…

147165 metodo melchizedek seminario nivel 1 2 maria mercedes cibeira buenos a merkaba nivel 12 junio 2018 buenos aires - Método Melchizedek™ Nivel 1&2 con la Master Facilitadora María Mercedes Cibeira, en 2 fines de semana 2-3 y 9-10 de Junio 2018 en Buenos Aires - hermandadblanca.org

Método Melchizedek™ Nivel 1&2 con la Master Facilitadora María Mercedes Cibeira,…

¡UNETE A LA REJÍLLA DE ENERGÍA REC3 PARA AYUDAR AL PLANETA!
REC3La iniciativa REC3 consiste en la creación de una Rejilla de Energía Crística en 3 niveles, para facilitar la apertura de consciencia y ayudar a subir la vibración a nivel mundial.
LA GRAN INVOCACIÓN DEL TIBETANO
LGI La Gran invocación Djwhal KhulDesde el punto de Luz en la Mente de Dios,
Que afluya luz a las mentes de los hombres;
Que la Luz descienda a la Tierra.
Desde el punto de Amor en el Corazón de Dios,
Que afluya amor a los corazones de los hombres;
Que Cristo retorne a la Tierra.

¿BUSCAS ALGO?

Recibe todas las novedades por email

3,4M85K10KFEED

Footer

15.000.000 visitas al año

Ofrecemos servicios de publicidad para profesionales, haz clic aquí para más info.

Pon aquí tú publicidad

Hazte soci@ y ayudanos a difundir información
desde 5€ al mes

Hazte socio y colabora

Si lo prefieres puedes hacer un donativo puntual

Más Información
Quienes somos
Hazte Socio
Novedades por email
Términos del servicio
Contacto

Volver al Inicio

· · · Copyright © 2018 · Asociación KARANA DIKSHA · · ·