• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Gran Hermandad Blanca

Gran Hermandad Blanca

Comunidad espiritual y revista digital esotérica para crecimiento personal y medicina natural, terapias alternativas y esoterismo, viajes espirituales...

  • Inicio
  • Contenidos
    • Mensajes del Cielo
      • Ángeles y Arcángeles
      • Arcángel Anael
      • Arcángel Chamuel
      • Arcángel Gabriel
      • Arcángel Jofiel
      • Arcángel Metatron
      • Arcángel Miguel
      • Arcángel Rafael
      • Arcángel Uriel
      • Arcángel Zaquiel
      • Diosa Lakshmi
      • Entidad Kryon
      • Entidad Muriel
      • Entidad Ptaah
      • Entidades Arturianas
      • Entidades Pleyadianas
      • Entidades y Maestros Cósmicos
      • GAIA
      • Hermandad Blanca Cosmica
      • KIRAEL
      • Lord Melchizedek
      • Los Elohim
      • Los Hathors
      • Madre Divina
      • Maestra Kwan Yin
      • Maestra Lady Miriam
      • Maestra Lady Nada
      • Maestra Lady Portia
      • Maestra Lady Rowena
      • Maestra Lady Vesta
      • Maestra Madre María
      • Maestra Madre Mileila
      • Maestro Adama
      • Maestro Gautama Buddha
      • Maestro Hilarion
      • Maestro Jesús
      • Maestro José de Nazaret
      • Maestro Júpiter
      • Maestro Kuthumi
      • Maestro Lanto
      • Maestro Maitreya
      • Maestro Morya
      • Maestro Sant Germain
      • Maestro Serapis Bey o Thot Hermes
      • Maestro Tibetano Djwhal Khul
      • Maestros Ascendidos
      • SaLuSa de Sirio
      • Sanat Kumara
    • Sabiduria y Conocimiento
      • Astrología
      • Budismo
      • Cambios planetarios
      • Chakras
      • Chamanes
      • Ciencia
      • Civilizaciones Antiguas
      • Cristales energeticos
      • Decretos
      • Esoterismo
      • Evolución
      • Geometria Sagrada
      • Gran Hermandad Blanca
      • Interpreta tus sueños
      • Kabala
      • Karma
      • Libros Gratuitos
      • Lugares de Poder
      • Mandalas
      • Manejo de las Energias
      • Mantrams
      • Meditaciones
      • Metafísica
      • Numerologia
      • Registros Akashicos
      • Rejilla Energética
      • Religiones
      • Simbologia Hermética
      • Tarot
      • Temas iniciaticos
      • Teosofía
      • Yoga
    • Profesionales
      • Crecimiento y desarrollo Personal, Psicoterapias, Coaching, etc
      • Dietetica y Nutrición
      • Espacios de Bienestar
      • Herbolarios y Productos Naturales
      • Libros Espirituales
      • Medicina Tradicional y Natural
      • Medicina y Terapias Alternativas
      • Ocio y Viajes Espirituales
      • Terapias Energéticas y Esotéricas
    • Mundo Espiritual
      • Arte y Creatividad
      • Artículos de opinión
      • Cine para el Alma
      • Congresos Espirituales
      • Cursos y Eventos Gratuitos
      • Economia sostenible
      • Educación
      • Encuentros y Convivencias
      • Entrevistas
      • Grupos-Espirituales
      • Horóscopo Semanal
      • Iniciativas solidarias
      • Meditaciones grupales
      • Musica para el Alma
      • Para los PEQUES
      • Personas de interes
      • Proyectos mundiales
      • Radio Online
      • REC3 – Rejilla Energia Cristica 3 niveles
      • Servicios Energeticos
      • Viajes Espirituales
      • Videos con Alma
    • Vida Consciente
      • Crecimiento Personal
      • Desarrollo Transpersonal
      • El Rincón de la Salud
      • Enfermedades
      • Filosofía
      • Inteligencia emocional
      • Medicina Natural
      • Noticias sobre salud
      • Nutrición
      • Plantas medicinales
      • Relaciones Sentimentales
      • Sanación
      • Sexualidad sagrada
      • Terapias alternativas
      • Vivencias sobre salud
    • Contenidos Populares
    • Contenidos Esenciales
    • Ultimas Publicaciones
  • Cursos Virtuales
    • Curso Metafísica para mejorar su vida
    • Curso Bases de la Cristaloterapia
    • Curso Interpretación Esotérica de los Sueños
    • Curso Iniciación a la Astrología Esotérica y Espiritual
    • Curso Educación Holística para padres
    • Todos los cursos
  • Comunidad
    • Grupo Whatssap General
    • Triángulos energéticos REC3
    • Grupo WhatsApp Red Triangulos Meditación
    • Grupo Facebook
    • Listado de Grupos Internacional
  • CONTACTO
    • Quienes somos
    • Hazte socio
  • Mensajes del Cielo
  • Sabiduria Ancestral
  • Profesionales
  • Mundo Espiritual
  • Vida Consciente
  • Contenidos Esenciales
Inicio › Vida Consciente › Crecimiento Personal › Motivacion (6): El «deber ser»

Motivacion (6): El «deber ser»

Actualizado en 04/03/2020, por José Contreras1 comentario

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Motivacion (6): El «deber ser»

Introducción: El «deber ser»

En muchas ocasiones se nos dice que debemos hacer las cosas de determinada manera porque es el “deber ser”. En algunas ocasiones se refieren a que es lo lógico, pero si es así deberían demostrarlo lógicamente. Otras se refieren a acuerdos que se han hecho para facilitar la convivencia, por ejemplo, las señales de tránsito. Pero en muchos casos se refiere a supuestos que nadie sabe cuándo comenzaron, ni porque comenzaron. Se debe hacer así, porque “siempre se ha hecho así”, o porque “es la tradición”.

En esta ocasión vamos a reflexionar sobre que es el “deber ser” y hasta qué punto es una verdad inalterable.

Estas reflexiones tienen como objetivo comprender el sentido de la motivación. No lo limitamos a la idea de adquirir seguridad, sino que lo extendemos a la acción que nos lleva a lograr nuestros verdaderos objetivos.

En este sentido nos referimos a la motivación interna, lo que realmente nos mueve y no a lo que hacemos por los intereses de los demás. Precisamente el «deber ser» muchas veces se refiere a lo que otros quieren y es muy importante diferenciar entre lo que la vida quiere en nosotros y lo que los demás quieren de nosotros.

curso campus hermandad blanca cristaloterapia terapia alternativa cuarzo cristales

El «deber ser»

Schopenhauer critica el esfuerzo que se hace para llegar a una filosofía del «deber ser» y al final descubrir que hemos llegado a los principios que nos han enseñado en nuestra religión o en nuestra cultura.

Muchas veces creyendo que estamos llegando a conclusiones propias lo que hacemos es racionalizar, es decir, buscarle justificación a lo que nos han enseñado como el «deber ser».

La mayoría de las veces actuamos por costumbre. Consideramos que esas costumbres son las correctas y que todo el mundo debería actuar de la misma forma. Pero a la vez nos quejamos de la manera cómo funciona el mundo. No vemos relación entre las normas en las que vivimos y las consecuencias que observamos en la vida.

Nada se pierde con hacer de manera diferente lo que queremos que tenga consecuencias diferentes. La idea no es hacer las cosas diferentes por rebeldía, ni por molestar. La idea es comprender que hay cosas que estamos haciendo sin ninguna necesidad y que además nos hacen daño.

Nada se pierde con hacer de manera diferente lo que queremos que tenga consecuencias diferentes.

¿Quién decide lo que es el «deber ser»?

¿Quién decide lo que debemos hacer? Muchas veces decimos que debemos hacer las cosas de cierta manera porque es un acuerdo social. Es posible que se refieran a normas que convienen, por ejemplo, respetar las señales de tránsito.

Esas decisiones podrían ser diferentes, por ejemplo, en unos países se maneja por la derecha y en otros por la izquierda, pero para que el transito funcione, todos deben aceptar las normas.

curso campus hermandad blanca astrologia esoterica

Sin embargo, hay otras normas que las aceptamos porque nos las enseñaron nuestros padres, aunque en otras familias las normas son otras, o porque lo dice el cura del pueblo, aunque otros curas tengan otras normas. O porque lo dice el jefe de partido, aunque otros partidos tengas normas diferentes. En la medida en que tengan sentido para nolsotros, está bien. El problema está en que creemos que son normas universales.

En la medida en que son acuerdos para actuar en esas instituciones pueden ser válidas, el problema surge cuando las internalizamos en nuestra vida diaria y, aunque choquen con nuestras experiencias y con lo que queremos lograr, nos sentimos apegados a ellas.

Pensar por nosotros mismos

Los ejemplos típicos son los de los hijos que se sienten obligados a seguir la profesión de sus padres, o a hacer lo que dice el cura sobre cómo debe ser la vida matrimonial aunque eso no nos funcione o a seguir la ideología del partido, aunque sintamos que eso contiene elementos injustos o simplemente oportunistas.

El problema está en que tenemos que aprender a pensar por nosotros mismos. Al final de cuentas cuando los demás crean normas, están pensando en sus intereses y si vamos a seguir sus instrucciones, debemos antes sentarnos a pensar si son lógicas y si son coherentes con nuestro modo de vida.

Un cuento de puercopespines

Seamos diferente aunque aparentemos que pertenecemos al rebaño. El ser uno mismo y tomar decisiones propias no implica ser insociables, hay que aprender a ser amables y a la vez firmes en nuestras decisiones.

Hay una imagen muy conocida presentada por Schopenhauer que se refiere a los puercoespines. Se refiere a un grupo de puercoespines que están sufriendo las inclemencia de un inverno muy fuerte. Esto hace que estos animales se acerquen para darse calor, pero al estar muy cerca comienzan a hacerse daño con sus espinas. Como consecuencia se separan, pero vuelven a sentir frío, lo cual hace que se vuelvan a acercar.

canadian porcupine 381299 960 720 motivacion 6 el 8220deber ser8221 i218791
Al igual que los puercoespines, los seres humanos no podemos vivir separados, pero tampoco demasiado cerca.

Lo que trata de señalar este filósofo es que los seres humanos no podemos vivir separados, pero tampoco podemos vivir demasiado cerca. Cada uno necesita un espacio y debe descubrir que tan cerca o que tan lejos debe estar su comunicación con los demás. Cuando acercarse y cuando alejarse. Cuando compartir y cuando estar solo. Es una decisión que cada uno tiene que tomar en su comunicación diaria.

curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

Construyamos nuestro «deber ser»

El creador descubre nuevas formas de «deber ser», que para él son el ejercicio de la libertad y para sus seguidores son estilos de vida.

Los verdaderos líderes no son seguidores. Esos son los que hacen los planes y preparan el camino para sus propios logros.

Hay personas que se presentan como líderes, pero son solo seguidores de primer nivel, que cumplen con las tareas que otros les indican. 

Los líderes: Hacen planes y crean normas.

Los seguidores de primer nivel: Transmiten las normas como si fuesen verdades universales.

Los seguidores de segundo nivel: Actúan con fe ciega.

Los seguidores de primer nivel solo tienen la misión de transmitirle las líneas dadas a sus seguidores de segundo nivel. Estos seguidores del primer nivel son los defensores del “deber ser”.

Los líderes se toman el derecho de decidir qué es lo que se debe hacer y los segundos son solo transmisores y defensores de ese “deber ser”, cualquiera que sea.

Estos transmisores muchas veces se justifican diciendo, que tomar decisiones a cada momento es agotador, es preferible que un líder les diga que decir o que hacer y así pueden presentarse socialmente como líderes, sin tener que pensar. Es una elección. Pero siempre serán seguidores y nunca se podrán conocer a ellos mismos, porque así lo han elegido.

Estos transmisores muchas veces se justifican diciendo, que tomar decisiones a cada momento es agotador, es preferible que un líder les diga que decir o que hacer y así pueden presentarse socialmente como líderes, sin tener que pensar.

¿Quién decide lo que queremos?

¿Qué pasa cuando cada día cambiamos de parecer? Lo que queríamos ayer, ya no lo queremos hoy. Por ejemplo, cuando decidimos algo, pero al observar las circunstancias cambiamos nuestro objetivo. ¿Quién decide lo que queremos? Nosotros o nuestras circunstancias? 

Convertir un medio en un «deber ser».

Supongamos que queremos un empleo, pero nos apegamos a conseguirlo en una empresa determinada, sin tener éxito. O queremos cambiarnos de empleo y aceptamos el primero que se presenta, sin ver si cumple con nuestras expectativas. El problema es que dependemos de lo que se nos presenta y no nos consideramos creadores de nuestra realidad. Es nuevamente estar dependiendo del deber ser.

curso campus hermandad blanca educación holistica para padres

Una de las limitaciones de esta visión está en que creemos que el mundo es lo que es y que no hay manera de cambiarlo. No nos damos cuenta del poder que tenemos para cambiar nuestra realidad.

Consideramos que nuestras experiencias nos dicen como es el mundo. Lo estamos viendo a partir de nuestra memoria y no nos atrevemos a creer que hemos aprendido lo suficiente para vivir en circunstancia diferentes.

El elefante y el «deber ser»

elephant 4049704 960 720 motivacion 6 el 8220deber ser8221 i218791
Siendo un elefante fuerte, no hace ningún esfuerzo por liberarse.

El problema de la memoria es como el cuento del elefante que puede ser amarrado a un pequeño tronco con una cuerda débil y no hará nada para irse.

La razón es que fue cazado en la selva siendo casi un bebé y fue llevado a un circo donde fue amarrado a un tronco que para él era inmenso y con una cuerda que para él era muy fuerte, aunque hacía esfuerzos no se podía escapar, hasta que un día se rindió.

Después creció pero ya había aprendido que no se podía escapar, que no tenía fuerzas para liberarse y ahora, siendo un elefante fuerte, no hace ningún esfuerzo por liberarse, aunque a veces siente el impulso, pero su experiencia le dice que no puede.

A manera de conclusión

Vivimos en un mundo que está siempre en construcción.

Sin embargo, damos muchas cosas por hechas y creemos que tienen que ser así. Muchas veces eso nos produce sufrimiento pero, aunque tengamos la fuerza para cambiarlo, no nos atrevemos a actuar de manera diferente porque una vez nos rendimos y no hemos descubierto que podemos vencer esas circunstancias si lo hacemos de manera diferente.

Referencias

 

Schopenhauer El dilema del erizo 

 

 

José Contreras redactor y traductor en la gran familia de hermandadblanca.org

 

 

Publicado en https://hermandadblanca.org
💗 Si te ha gustado COMPARTE 💗
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Categorias: Crecimiento Personal Etiquetas: Crecimiento Personal, motivación

Interacciones con los lectores

curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

Información Relacionada

ghb banner metafisica marketing 01 a 224976 2 i224976
Curso online Metafísica para mejorar su vida
heaven 2138568 1280 la ascension y sus sintomas conocelos i234374
La ascensión y sus efectos secundarios: conócelos
flyer header 001 formacion oficial grigori grabovoi abril 2021 i235176
Formación Oficial de las enseñanzas de Grigori Grabovoi en 3 años de formación – Abril
meditation1 la conexion con nuestro interior para disminuir los efectos de la ans i234898
La conexión con nuestro interior para disminuir los efectos de la ansiedad cotidiana.
amor familiar desarrollo personal familiar 6 claves i218314
¿Por qué es bueno incluir a todo nuestro sistema Familiar en la Meditación?
mujer julie piatt como tener sexo sagrado y espiritual i222182
¿Qué es la violencia de género? La violencia machista es un desequilibrio de poder entre

Comentarios

  1. AvatarMartin dice

    2 abril, 2020 en 20:27

    Y pensar que muchos no sabemos que es lo que queremos, pero en fin! Voy a empezar por tirar las medias rotas, gracias!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

curso campus hermandad blanca cristaloterapia terapia alternativa cuarzo cristales
3M23K12KFEED
Avatar

Acerca de José Contreras

Soy Doctor en Educación (Universidad de Málaga, España, con Maestría en Educación Especial (Gonzaga University, USA) y licenciatura en Sociología (Universidad Central de Venezuela). He publicado trabajos para revistas científicas y textos para estudiantes universitarios. Gané un premio de la Universidad Central de Venezuela en cuentos breves. Durante muchos años estudié en la Escuela de Constructores del Adytum de Paul Foster Case. actualmente soy miembro de la escuela Rosacruz fundada por el Dr. Krumm Heller.

¿Quieres contactar conmigo? | Email | Facebook |

Tabla de contenidos ocultar
  • 1 Motivacion (6): El «deber ser»
    • 1.1 Introducción: El «deber ser»
  • 2 El «deber ser»
    • 2.1 ¿Quién decide lo que es el «deber ser»?
    • 2.2 Pensar por nosotros mismos
    • 2.3 Un cuento de puercopespines
    • 2.4 Construyamos nuestro «deber ser»
    • 2.5 ¿Quién decide lo que queremos?
    • 2.6 Convertir un medio en un «deber ser».
    • 2.7 El elefante y el «deber ser»
  • 3 A manera de conclusión
  • 4 Referencias
Grupos de WhatsAppHaz clic aqui si tienes alguna pregunta. En este grupo de WhatsApp podras compartir con otras personas afines.
Grupos para COMPARTIR
Grupos de WhatsAppGrupo de WhatsApp General para compartir entre todos los lectores de Gran Hermandad Blanca
REC3Grupo de Telegram para compartir entre todos los lectores de Gran Hermandad Blanca
REC3Grupo de WhatsApp de la red de triangulos de meditación REC3.

Contenidos Populares

inciensos

La magia de los Inciensos y el significado según sus Olores

hermandadblanca org criar hijos felices interpretacian de sueaos 620×414.jpg - Soñar con Hijos - Interpretación de sueños - hermandadblanca.org

Soñar con Hijos – Interpretación de sueños

hermandadblanca org los cuatro acuerdos 185×300.jpg - Los cuatro acuerdos, (libros completos gratis) - hermandadblanca.org

Los cuatro acuerdos, (libros completos gratis)

Significado de las combinaciones de numeros que aparecen frecuentemente según los ángeles y números angelicales 1

Significado de las combinaciones de numeros que aparecen frecuentemente según los ángeles y números angelicales

setas- hongos - ganodema

30 razones para consumir el Ganoderma Lucidum

20171030 carolina396 id134427 1438078691 - Los siete arcángeles y su significado - hermandadblanca.org

Los siete arcángeles y su significado

símbolo de infinito

Símbolo de Infinito: Un poco de historia y los significados de un símbolo que trasciende las matemáticas

hermandadblanca org padres difuntos 300×212.jpg - ¿Sabes lo que significa el soñar con padres difuntos? - hermandadblanca.org

¿Sabes lo que significa el soñar con padres difuntos o soñar con mi padre fallecido?

CONTENIDOS ESENCIALES

¿Quienes son los Maestros Ascendidos de la Gran Hermandad Blanca?

Directorio Internacional de Grupos de Desarrollo

Grupos Online de Meditación y Triangulos Energeticos

Numerología

Geometria Sagrada

Astrologia

Interpretación de los Sueños

Libros del Maestro Tibetano Djwhal Khul o el Tibetano, por Alice Ann Bailey

[ Más contenidos esenciales ]

¡UNETE A LA REJÍLLA DE ENERGÍA CRISTICA REC3!
REC3La iniciativa REC3 consiste en la creación de una Rejilla de Energía Crística en 3 niveles, para facilitar la apertura de consciencia y ayudar a subir la vibración a nivel mundial.
LA GRAN INVOCACIÓN DEL TIBETANO
LGI La Gran invocación Djwhal KhulDesde el punto de Luz en la Mente de Dios,
Que afluya luz a las mentes de los hombres;
Que la Luz descienda a la Tierra.
Desde el punto de Amor en el Corazón de Dios,
Que afluya amor a los corazones de los hombres;
Que Cristo retorne a la Tierra.

Recibe las novedades por email

Al suscribirte aceptas la política de privacidad y los términos del servicio.

*** Si no recibes los emails revisa la carpeta de SPAM y agrega [email protected] a tus contactos.
curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

Footer

SOBRE NOSOTROS
Quienes somos
Cursos Virtuales
Hazte Socio y colabora
Formulario de Contacto

Hazte [email protected] y ayudanos a difundir información a todo el mundo

Hazte socio y colabora
KARANA DIKSHA©
Terminos y Condiciones del Servicio
Política de privacidad
Condiciones de contratación
y Política de devoluciones

↑

xxx