• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Gran Hermandad Blanca

Gran Hermandad Blanca

Comunidad espiritual y revista digital esotérica para crecimiento personal y medicina natural, terapias alternativas y esoterismo, viajes espirituales...

  • Inicio
  • Contenidos
    • Mensajes del Cielo
      • Ángeles y Arcángeles
      • Arcángel Anael
      • Arcángel Chamuel
      • Arcángel Gabriel
      • Arcángel Jofiel
      • Arcángel Metatron
      • Arcángel Miguel
      • Arcángel Rafael
      • Arcángel Uriel
      • Arcángel Zaquiel
      • Diosa Lakshmi
      • Entidad Kryon
      • Entidad Muriel
      • Entidad Ptaah
      • Entidades Arturianas
      • Entidades Pleyadianas
      • Entidades y Maestros Cósmicos
      • GAIA
      • Hermandad Blanca Cosmica
      • KIRAEL
      • Lord Melchizedek
      • Los Elohim
      • Los Hathors
      • Madre Divina
      • Maestra Kwan Yin
      • Maestra Lady Miriam
      • Maestra Lady Nada
      • Maestra Lady Portia
      • Maestra Lady Rowena
      • Maestra Lady Vesta
      • Maestra Madre María
      • Maestra Madre Mileila
      • Maestro Adama
      • Maestro Gautama Buddha
      • Maestro Hilarion
      • Maestro Jesús
      • Maestro José de Nazaret
      • Maestro Júpiter
      • Maestro Kuthumi
      • Maestro Lanto
      • Maestro Maitreya
      • Maestro Morya
      • Maestro Sant Germain
      • Maestro Serapis Bey o Thot Hermes
      • Maestro Tibetano Djwhal Khul
      • Maestros Ascendidos
      • SaLuSa de Sirio
      • Sanat Kumara
    • Sabiduria y Conocimiento
      • Astrología
      • Budismo
      • Cambios planetarios
      • Chakras
      • Chamanes
      • Ciencia
      • Civilizaciones Antiguas
      • Cristales energeticos
      • Decretos
      • Esoterismo
      • Evolución
      • Geometria Sagrada
      • Gran Hermandad Blanca
      • Interpreta tus sueños
      • Kabala
      • Karma
      • Libros Gratuitos
      • Lugares de Poder
      • Mandalas
      • Manejo de las Energias
      • Mantrams
      • Meditaciones
      • Metafísica
      • Numerologia
      • Registros Akashicos
      • Rejilla Energética
      • Religiones
      • Simbologia Hermética
      • Tarot
      • Temas iniciaticos
      • Teosofía
      • Yoga
    • Profesionales
      • Crecimiento y desarrollo Personal, Psicoterapias, Coaching, etc
      • Dietetica y Nutrición
      • Espacios de Bienestar
      • Herbolarios y Productos Naturales
      • Libros Espirituales
      • Medicina Tradicional y Natural
      • Medicina y Terapias Alternativas
      • Ocio y Viajes Espirituales
      • Terapias Energéticas y Esotéricas
    • Mundo Espiritual
      • Arte y Creatividad
      • Artículos de opinión
      • Cine para el Alma
      • Congresos Espirituales
      • Cursos y Eventos Gratuitos
      • Economia sostenible
      • Educación
      • Encuentros y Convivencias
      • Entrevistas
      • Grupos-Espirituales
      • Horóscopo Semanal
      • Iniciativas solidarias
      • Meditaciones grupales
      • Musica para el Alma
      • Para los PEQUES
      • Personas de interes
      • Proyectos mundiales
      • Radio Online
      • REC3 – Rejilla Energia Cristica 3 niveles
      • Servicios Energeticos
      • Viajes Espirituales
      • Videos con Alma
    • Vida Consciente
      • Crecimiento Personal
      • Desarrollo Transpersonal
      • El Rincón de la Salud
      • Enfermedades
      • Filosofía
      • Inteligencia emocional
      • Medicina Natural
      • Noticias sobre salud
      • Nutrición
      • Plantas medicinales
      • Relaciones Sentimentales
      • Sanación
      • Sexualidad sagrada
      • Terapias alternativas
      • Vivencias sobre salud
    • Contenidos Populares
    • Contenidos Esenciales
    • Ultimas Publicaciones
  • Cursos Virtuales
    • Curso Metafísica para mejorar su vida
    • Curso Bases de la Cristaloterapia
    • Curso Interpretación Esotérica de los Sueños
    • Curso Iniciación a la Astrología Esotérica y Espiritual
    • Curso Educación Holística para padres
    • Todos los cursos
  • Comunidad
    • Grupo Whatssap General
    • Triángulos energéticos REC3
    • Grupo WhatsApp Red Triangulos Meditación
    • Grupo Facebook
    • Listado de Grupos Internacional
  • CONTACTO
    • Quienes somos
    • Hazte socio
  • Mensajes del Cielo
  • Sabiduria Ancestral
  • Profesionales
  • Mundo Espiritual
  • Vida Consciente
  • Contenidos Esenciales
Inicio › Vida Consciente › Crecimiento Personal › ¿Qué es meditar y cómo hacerlo? – La primera y última libertad

¿Qué es meditar y cómo hacerlo? – La primera y última libertad

Actualizado en 24/12/2016, por Jorge Gomez (333)6 comentarios

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Pensamiento Armonia Meditación, ¿en grupo o en soledad?

La meditación, sobre todo al principio, es un ejercicio de paciencia, de constancia; por esto mismo, es conveniente practicar en grupo y, preferentemente, con alguien que corrija la postura y fije las pautas a seguir. Una vez aprendida la técnica (si es que hay alguna técnica), acostumbrado a la postura y fijada la rutina, se puede intentar la meditación en solitario.

En todo caso, la práctica en grupo refuerza la rutina y evita el desánimo. Por el contrario, meditar en soledad puede conducir a una práctica más auténtica, aunque resulte más difícil perseverar. Puede ser una buena idea combinar los dos métodos: practicar solo habitualmente, y acudir a retiros de grupo o, aisladamente, a un Centro de Meditación.

Meditar es, Observar sin juzgar.

¿Es preciso un Maestro?

La meditación es «contemplación». En este sentido no se precisarían grandes o complicados conocimientos que aprender para poder meditar, y la función del Maestro podría llegar a considerarse como la de un mero instructor que nos proporciona una técnica concreta.

meditacion en la naturaleza Sin embargo, el Maestro de meditación es mucho más que un instructor puesto que él mismo debe dominar esta ciencia y disponer de una agudeza psicológica que sólo la práctica proporciona.

curso campus hermandad blanca cristaloterapia terapia alternativa cuarzo cristales

El Maestro es básico al principio y recomendable más adelante para corregir y guiar al discípulo por la sutil senda de la meditación. Finalmente, no hay que olvidar que el mejor Maestro lo llevamos en nuestro interior.

¿Cuántos tipos de meditación hay?

De forma muy general, la meditación se puede englobar en dos tipos: con objeto y sin objeto de concentración.

* La meditación con objeto es la más divulgada y consiste en concentrar el pensamiento en dicho único objeto, excluyendo cualquier pensamiento que distraiga la atención. El objeto puede ser algo físico, tangible, como un punto del cuerpo, el sol, la luna, una flor, un paisaje, un mantra, etc; y también puede ser algo más sutil, como un chakra, una sensación, un pensamiento filosófico, un koan (frase profunda, sin sentido lógico, propia del zen), etc. Con este tipo de meditación se persigue excluir cualquier pensamiento, salvo el referido al objeto de concentración para, finalmente, trascender también dicho objeto. * La meditación sin objeto (propia del Yoga en su fase más avanzada) consiste en apartarse de todo objeto, de todo pensamiento, de toda sensación y experimentar el «descentramiento», volviéndose un puro observador.

¿Porqué meditar?

La práctica de la meditación surge para tratar de encontrar respuesta a los grandes interrogantes que se nos plantean en relación con nuestra naturaleza más profunda: ¿quién o qué soy?, ¿de dónde vengo y adónde voy?, ¿porqué existo?, ¿cuál es mi misión aquí?, etc.

Además de buscar respuestas lógicas en la ciencia y la filosofía, o de fe en la religión, con la meditación se pretende trascender el estado ordinario de conciencia y traspasar, de algún modo, la realidad ordinaria, despertando a otra visión de las cosas que nos llena, y da sentido a nuestra existencia.

Paradójicamente, la meditación debe practicarse sin un objetivo concreto, sin esperar un logro determinado, ni siquiera el más elevado.

curso campus hermandad blanca astrologia esoterica

¿Porqué se insiste tanto en tener la espalda recta durante la meditación? Casi todas las escuelas de meditación insisten en mantener la espalda recta como base de la mejor postura a adoptar para la práctica. Con la espalda recta y vertical, perfectamente alineada, se mantiene más fácilmente la atención despierta y la inmovilidad; además, la energía fundamental en el cuerpo circula con mayor libertad.

¿Es necesario sentarse con las piernas cruzadas? Resulta conveniente, aunque no imprescindible. La meditación que proviene de Oriente, se practica tradicionalmente con las piernas cruzadas. De esta forma, la espalda se sostiene recta sin esfuerzo y la postura puede mantenerse durante largo tiempo.

En cualquier caso, con las piernas cruzadas, las rodillas deben estar más bajas que la pelvis para que ésta bascule hacia delante y la espalda pueda mantenerse recta en equilibrio sobre el sacro. El uso de un cojín bajo las nalgas es muy recomendable para los principiantes que no tienen la flexibilidad de hacer loto.

¿Cuál es el mejor momento para meditar?

Cualquier momento es bueno para meditar aunque los momentos más favorables son el amanecer y el anochecer, pues en estas horas se relaja el ritmo frenético de la vida ordinaria. ¿Son necesarios los rituales en la meditación? Dependiendo de las escuelas, el ritual cobra más o menos importancia. Cuando la meditación se asocia a una religión (budismo, hinduismo) el ritual es muy importante, utilizando el simbolismo y el atractivo escondido en el mismo para «cautivar» a los practicantes. El ritual no deja de ser un objeto más de concentración y como tal puede utilizarse, aunque en una práctica profunda no sea en absoluto necesario. Por otro lado, es muy dificil no efectuar ningún tipo de ritual, aunque se trate sólo de un simple saludo.

Efectos de la meditación regular. En el aspecto puramente físico, la meditación tiene efectos relajantes, combatiendo la hipertensión y el estrés. Psicológicamente, proporciona seguridad en uno mismo, confianza, fuerza mental, concentración y memoria. Pero sus efectos más importantes se hallan a nivel espiritual…

curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

Importancia de las manos durante la meditación. Las manos, consideradas como una extensión de nuestro cerebro, sirven para reforzar la expresión y mostrar el estado de ánimo. Su posición durante la meditación es muy importante; se debe procurar una posición simétrica y simbólica por medio de un mudra. Los mudras más importantes en la meditación son:

* Mudra de la sabiduría, con las manos sobre las rodillas, palmas hacia arriba y dedos extendidos, salvo pulgar e índice que rozan sus yemas al formar un círculo. * Mudra del vacío o cósmico, formando un óvalo con las palmas una encima de la otra y los dedos pulgares rozando sus puntas. * Mudra del respeto o saludo, con las palmas juntas a la altura del pecho (este mudra no se suele mantener durante la meditación, sirviendo únicamente para iniciarla y finalizarla).

También se pueden mantener las manos sencillamente encima de las rodillas o en el regazo con las palmas hacia arriba, una encima de la otra.

Los ojos, ¿deben estar cerrados o abiertos?

También depende de la escuela. En Yoga se suelen mantener cerrados y en el budismo entrecerrados. En los tipos de meditación en que se utiliza un objeto de concentración visible, evidentemente deben estar abiertos. En cualquier caso, la mirada debe estar perdida en el infinito.

¿Es conveniente quemar incienso durante la meditación?

Durante la meditación se pretende inhibir los pensamientos y todo tipo de sensaciones, abstrayéndose a las mismas. Con el incienso se crea una atmósfera que controla nuestras sensaciones olfativas conduciéndolas a una regularidad, a un ritmo, al cual nos acostumbramos favoreciendo así la abstracción mental.

¿Cuánto tiempo hay que practicar?

Partiendo de la base de la regularidad en la práctica, el tiempo de la misma se irá incrementando progresivamente pudiendo oscilar entre 10 minutos y 1 ó 2 horas (o más) para cada sesión. La progresión en el tiempo de práctica debe ser muy lenta pero constante, dado que es fácil rendirse al aburrimiento, la falta de concentración, la desgana, la dispersión mental, etc.

curso campus hermandad blanca educación holistica para padres

Generalmente, a partir de la media hora o los 45 minutos, la práctica se torna más fácil y «especial» (aunque al principio también puede que duelan más las piernas).

La «meditación electrónica», ¿es meditación? No, tal como se entiende tradicionalmente. La meditación «Nueva Era», con inductores electrónicos, gafas de colores y sonidos relajantes puede ser un buen sistema de relajación y constituir una experiencia que quizás conduzca a la meditación tradicional. Pero de ninguna forma se puede decir que en meditación haya «atajos» que valgan. Sería importante que te mantuvieras alejado de todo lo artificial si no quieres quedarte sin neuronas.

¿Qué se dice en los Yoga Sutras de Patañjali sobre la meditación?

Dharana, concentración, es fijar la conciencia en un sólo punto.

Dhyana, meditación, es un flujo regular y contínuo de atención dirigido hacia el mismo punto.

Cuando el objeto de meditación absorbe al meditador, apareciendo como el sujeto, se pierde la consciencia de uno mismo. Eso es samadhi.

La meditación es la continuidad de una corriente de ideas parecidas, no perturbada por ninguna otra. Mientras que en la concentración hay perturbación con otras ideas, no sucede así con la meditación, pues sólo existe un flujo sobre la misma idea. La prolongada y profunda concentración lleva al estado de absorción meditativa (samadhi), en la cual el objeto se mantiene en la mente y llena todo el espacio de la conciencia. Todas las ideas que aparecen giran alrededor del objeto de concentración y se acompañan de una emotiva disposición que puede ser descrita como «serenidad», «paz» o «calma». No hay pérdida de lucidez, sino que más bien, el sentido de alerta parece intensificarse. Obstáculos a la meditación Cualquier cambio que se pretenda efectuar lleva aparejado una resistencia natural ante dicho cambio. En este sentido, la práctica de la meditación se encuentra con distintos obstáculos que pueden conducir al fracaso. Las amenazas potenciales más importantes son las diez que se enumeran a continuación:

Duda.

Es el mayor obstáculo en el camino del Yoga. Se puede dudar desde la ejecución correcta y la efectividad de la meditación, hasta de uno mismo. Se puede cuestionar, por ejemplo,

1. si la meditación es demasiado difícil para uno mismo (¡no lo es!); 2. si se acabará hipnotizado (¡por supuesto que no!); 3. si se trata de una forma de escapismo (¡no!); 4. si se tiene que renunciar a los placeres cotidianos para poder meditar (¡claro que no!); 5. si puede chocar con las propias creencias religiosas (¡en absoluto!); 6. si es preciso disponer de un maestro (¡no es imprescindible!).

curso campus hermandad blanca interpretacion de los sueños

Todo el mundo es perfectamente capaz de meditar. Pero no hay que esperar resultados maravillosos al principio. Consejos:

1. Anotar en un papel todas las dudas que surjan sobre Yoga y meditación y luego analizarlas una por una. Se descubrirá que después de un análisis detallado, muchas de las dudas son infundadas y algunas incluso ridículas. 2. Si tras este ejercicio, aún se tienen serias dudas que impidan practicar la meditación, hay que buscar un instructor o instructora competente que ayude a clarificar dichas reservas.

Aburrimiento.

La meditación (que consiste en no hacer nada, más que prestar atención) rápidamente desemboca en aburrimiento para la mente superactiva, la cual recurre enseguida a distintas soluciones que la liberen del aburrimiento. Acepta el aburrimiento y, al menos temporalmente, haz del mismo el centro de la atención.

Sueño.

Muchos principiantes sucumben al sueño porque de forma inconsciente se asocia con una ralentización de los procesos mentales durante la meditación. Consejos:

1. Comprobar que la postura es la correcta. 2. Mantener los ojos más abiertos. 3. Si es preciso, levantarse y practicar meditación caminando (o una o dos asanas de estiramiento apropiadas) durante unos minutos, antes de sentarse de nuevo.

Malestar físico.

A menudo, desde el mismo momento en que se adopta la postura, la conciencia del cuerpo se magnifica ante la más mínima sensación corporal. Incluso un insignificante picor puede constituir el mayor de los inconvenientes. Siente el picor, respira a través de él y continúa con la meditación. De hecho, la sensación de picor puede dotar de energía adicional para concentrarse mejor. Si la sensación se escapa de control, sencillamente ¡ráscate!. No hay que hacer una montaña de un grano de arena.

Pensamientos negativos.

La meditación puede destapar las tendencias negativas que residen en el subconsciente. Enfrentarse cara a cara con nuestra negatividad puede ser realmente molesto. Consejos:

1. No retener conscientemente los pensamientos o sensaciones negativas que puedan surgir. 2. Recordar que uno no es sólo las sensaciones y pensamientos que surgen. 3. Optar por cultivar el opuesto exacto de cualquier pensamiento o sensación negativa que aparezca en la pantalla mental. Por ejemplo, si de repente aparecen pensamientos oscuros de resentimiento sobre alguien, simplemente hay que hacer surgir pensamientos de amor y amistad proyectándolos a todo lo que nos rodea.

Prisa.

Nada resulta más peligroso en la vía del Yoga que correr para ver lo que pasa. Ciertamente, no se puede ir con prisas en meditación. Cultiva la paciencia. Da suficiente tiempo al cuerpo y a la mente para cambiar. No fuerces nada en absoluto.

Santurronería.

En el zen, a quienes entran en este estado de pretendida santidad se les dice coloquialmente que «apestan a zen». Desgraciadamente, este estado no sólo se da en el zen; en todos los sistemas espirituales y místicos se pueden encontrar personajes de este tipo. Tales «iluminados» pregonan a los demás que experimentan una poderosa meditación y que poseen el conocimiento verdadero. Bajo su punto de vista, son una especie de maestros. Este error de principiante esconde, tras esa máscara de falsa aparienca, un gran complejo de inferioridad. El verdadero maestro nunca habla de logros conseguidos. Consejos:

1. Sé realista, modesto y humilde respecto a los primeros logros. 2. Es normal alegrarse del progreso natural a lo largo del camino, pero no debe pregonarse. 3. Si el progreso interior es correcto, los demás lo notarán más tarde o más temprano, pero lo más importante es que seas tú mismo quien sienta los cambios, en la verdadera evolución los demás no importan.

Cazafenómenos.

Algunos principiantes ven la meditación como si se tratase de una cacería de poderes paranormales. Esperan todo tipo de experiencias, luces destellantes, visiones espectaculares, sonidos extraordinarios, etc. Cuando no aparecen tales efectos especiales, los practicantes novatos se desilusionan con la meditación y suelen caer en la fantasía. Debes comprender el objetivo y la naturaleza de la meditación, que consiste en acostumbrar la mente a la sensación de paz y recogimiento, a fin de facilitar el crecimiento interior. Así de simple.

Ilusionismo.

Hay que tener cuidado con la actitud que sugiere que nada importa realmente porque en el fondo todo es ilusorio. La meditación muestra exactamente cuánto de nuestra realidad ordinaria se halla construida por la mente, pero eso no significa que nada sea importante. A menudo esta actitud tiene que ver con falta de madurez. Consejos:

1. Comprender que el Yoga se aplica a todos los aspectos de la vida. 2. Continuar con el trabajo, con la atención a la familia y a los amigos. 3. Ser responsable y consciente de los beneficios de la practica del Yoga.

Síntomas de kundalini.

Los síntomas del despertar de kundalini se han hecho últimamente más populares entre los meditadores tras la publicación de determinados libros sobre la materia. Estos síntomas incluyen fenómenos psicosomáticos como corrientes de energía por el cuerpo, temblores en los miembros, movimientos corporales involuntarios, alucinaciones, etc. Realmente, los síntomas de un verdadero despertar de la kundalini son muy raros. La mayoría de los casos registrados son sólo síntomas de enfermedad mental, pura imaginación, o simples precursores de un despertar de la kundalini. Consejos:

1. Si los síntomas son suaves, se pueden tratar con una dieta apropiada, estilo de vida natural y terapias médicas alternativas como la homeopatía o la acupuntura. 2. Si los síntomas son más severos, resulta aconsejable buscar un experto en fenómenos provocados por kundalini

— Visto en: El-Amarna

Publicado en https://hermandadblanca.org
💗 Si te ha gustado COMPARTE 💗
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Categorias: Crecimiento Personal, Gran Hermandad Blanca, Manejo de las Energias, Sanación Etiquetas: Budismo, cambio, Ciencia, consciencia, hindu, hinduismo, libro, maestro, salud, verdad

Interacciones con los lectores

curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

Información Relacionada

old 762911 1280 2 cambios en la linea del tiempo ivo de vega i233874
Cambios en la línea del tiempo: Ivo de Vega
heart 1192662 1280 un llamado a abrazar la verdad mensaje de la madre maria i233907
Un llamado a abrazar la verdad: mensaje de la Madre María
dilemma 3688549 1280 nuevos comienzos para crear lo que quieras un mensaje de lord ashtar i234046
Nuevos comienzos, una oportunidad de escoger el futuro: mensaje de Lord Ashtar
20170130 elbo23525 id121746 ser como agua fantasy luna 300×288.jpg - Ser como el Agua que se transforma - hermandadblanca.org
Elevar el Pensamiento
meditation1 la conexion con nuestro interior para disminuir los efectos de la ans i234898
La conexión con nuestro interior para disminuir los efectos de la ansiedad cotidiana.
amor familiar desarrollo personal familiar 6 claves i218314
¿Por qué es bueno incluir a todo nuestro sistema Familiar en la Meditación?

Comentarios

  1. AvatarMiguel sulbaran dice

    23 mayo, 2019 en 02:45

    Muy bueno el articulo

    Responder
  2. AvatarAna dice

    29 julio, 2018 en 00:50

    Excelente artículo, me encanta esta página

    Responder
  3. Avatarjabris dice

    14 noviembre, 2014 en 20:40

    esto no es meditar, meditar no es pensar, meditar es ponerte en contacto con tu consciencia, ir a la 6ta y 7ma dimensión, sabiduría universal , observar a través de la conciencia no de tu ego, lastimosamente no gobernamos la mente, ella esta gobernada por el ego.

    Responder
  4. AvatarCLARA KISS dice

    20 febrero, 2009 en 19:31

    gracias por vuestro consejo, los pondre en practica…, al fin se que no soy la unica que le pica o se aburre…seguire intentando bendiciones

    Responder
  5. Avatarwaldemar dice

    28 mayo, 2007 en 19:09

    No lo hagan tan dificil la MEDITACION todo el mundo deberia meditar . Los beneficios son muchos tanto en lo espiritual pero lo que mas se nota es en lo fisico salud facil de superar las enfermedades no temer por ALZHEIMMER, Mal de parkinson y otras, Medite y medite Vacie tu mente de contenido. Entonces tu no seras afectodo en ese monento por el tiempo. Es como dice Depack Chopra. mente sin tiempo -cuerpo sin edad . No pierdan su tiempo en terias de nada sirven el cosmos interno te dara la respuesta cada ves que lo necesite .

    No es dios el maldito obsecuente , arbitrario vengador del antiguo testamento que te va ayudar Es el mismo universo/cosmos que formanos parte porque somos un micro cosmos y somos nosotros lo que hacemos el milagro , el todo lo ha establecido asi .Mediten, mediten es la medicina perfecta

    Responder
    • AvatarFernando dice

      15 enero, 2016 en 13:07

      Waldemar, como te va. Buen día. Estoy de acuerdo contigo, hay que tener un guía con algunas premisas y no debe verse tan complicado.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

curso campus hermandad blanca cristaloterapia terapia alternativa cuarzo cristales
3M23K12KFEED
Jorge Gomez (333)

Acerca de Jorge Gomez (333)

Jorge es uno de los coordinadores y silenciosos fundadores de hermandadblanca.org, revista holistica y comunidad espiritual, donde compartimos conocimiento y sabiduría ancestral a más de 105.000.000 de visitas desde su origen en el 2006. Y ahora también a través del Campus Hermandad Blanca.

Adulto Índigo, muy sensible y empatico desde pequeño, con capacidades innatas para percibir las energías de la vida. Siempre buscando proyectos donde trabajar el desarrollo de la auto-consciencia y el despertar de todos los seres conscientes.

Con más de 25 años de experiencia participando e impulsando grupos de crecimiento personal y desarrollo espiritual. Aries con ascendente libra. Apasionado de la Meditación. Terapeuta Transpersonal, Maestro de Reiki Tibetano, y otras muchas cosas como informático experto en marketing y aplicaciones online.

¿Quieres contactar conmigo? | Email | Facebook |

Tabla de contenidos ocultar
  • 1 Meditación, ¿en grupo o en soledad?
  • 2 ¿Es preciso un Maestro?
  • 3 ¿Cuántos tipos de meditación hay?
  • 4 ¿Porqué meditar?
  • 5 ¿Cuál es el mejor momento para meditar?
  • 6 Los ojos, ¿deben estar cerrados o abiertos?
  • 7 ¿Es conveniente quemar incienso durante la meditación?
  • 8 ¿Cuánto tiempo hay que practicar?
    • 8.1 ¿Qué se dice en los Yoga Sutras de Patañjali sobre la meditación?
    • 8.2 Duda.
    • 8.3 Aburrimiento.
    • 8.4 Sueño.
    • 8.5 Malestar físico.
    • 8.6 Pensamientos negativos.
    • 8.7 Prisa.
    • 8.8 Santurronería.
    • 8.9 Cazafenómenos.
    • 8.10 Ilusionismo.
    • 8.11 Síntomas de kundalini.
Grupos de WhatsAppHaz clic aqui si tienes alguna pregunta. En este grupo de WhatsApp podras compartir con otras personas afines.
Grupos para COMPARTIR
Grupos de WhatsAppGrupo de WhatsApp General para compartir entre todos los lectores de Gran Hermandad Blanca
REC3Grupo de Telegram para compartir entre todos los lectores de Gran Hermandad Blanca
REC3Grupo de WhatsApp de la red de triangulos de meditación REC3.

Contenidos Populares

inciensos

La magia de los Inciensos y el significado según sus Olores

hermandadblanca org criar hijos felices interpretacian de sueaos 620×414.jpg - Soñar con Hijos - Interpretación de sueños - hermandadblanca.org

Soñar con Hijos – Interpretación de sueños

hermandadblanca org los cuatro acuerdos 185×300.jpg - Los cuatro acuerdos, (libros completos gratis) - hermandadblanca.org

Los cuatro acuerdos, (libros completos gratis)

Significado de las combinaciones de numeros que aparecen frecuentemente según los ángeles y números angelicales 1

Significado de las combinaciones de numeros que aparecen frecuentemente según los ángeles y números angelicales

setas- hongos - ganodema

30 razones para consumir el Ganoderma Lucidum

20171030 carolina396 id134427 1438078691 - Los siete arcángeles y su significado - hermandadblanca.org

Los siete arcángeles y su significado

símbolo de infinito

Símbolo de Infinito: Un poco de historia y los significados de un símbolo que trasciende las matemáticas

hermandadblanca org padres difuntos 300×212.jpg - ¿Sabes lo que significa el soñar con padres difuntos? - hermandadblanca.org

¿Sabes lo que significa el soñar con padres difuntos o soñar con mi padre fallecido?

CONTENIDOS ESENCIALES

¿Quienes son los Maestros Ascendidos de la Gran Hermandad Blanca?

Directorio Internacional de Grupos de Desarrollo

Grupos Online de Meditación y Triangulos Energeticos

Numerología

Geometria Sagrada

Astrologia

Interpretación de los Sueños

Libros del Maestro Tibetano Djwhal Khul o el Tibetano, por Alice Ann Bailey

[ Más contenidos esenciales ]

¡UNETE A LA REJÍLLA DE ENERGÍA CRISTICA REC3!
REC3La iniciativa REC3 consiste en la creación de una Rejilla de Energía Crística en 3 niveles, para facilitar la apertura de consciencia y ayudar a subir la vibración a nivel mundial.
LA GRAN INVOCACIÓN DEL TIBETANO
LGI La Gran invocación Djwhal KhulDesde el punto de Luz en la Mente de Dios,
Que afluya luz a las mentes de los hombres;
Que la Luz descienda a la Tierra.
Desde el punto de Amor en el Corazón de Dios,
Que afluya amor a los corazones de los hombres;
Que Cristo retorne a la Tierra.

Recibe las novedades por email

Al suscribirte aceptas la política de privacidad y los términos del servicio.

*** Si no recibes los emails revisa la carpeta de SPAM y agrega [email protected] a tus contactos.
curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

Footer

SOBRE NOSOTROS
Quienes somos
Cursos Virtuales
Hazte Socio y colabora
Formulario de Contacto

Hazte [email protected] y ayudanos a difundir información a todo el mundo

Hazte socio y colabora
KARANA DIKSHA©
Terminos y Condiciones del Servicio
Política de privacidad
Condiciones de contratación
y Política de devoluciones

↑

xxx