• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • INICIO
  • Mensajes del Cielo
  • Sabiduria Ancestral
  • Profesionales
  • Mundo Espiritual
  • Vida Consciente
  • Biblioteca

Gran Hermandad Blanca

Comunidad espiritual y revista digital esotérica para crecimiento personal y medicina natural, terapias alternativas y esoterismo, viajes espirituales...

  • Quienes somos
  • FORUMS
  • REC3
  • GRUPOS
  • PUBLICIDAD
  • Hazte socio
  • CONTACTO
Inicio » Mundo Espiritual » Artículos de opinión » Por Qué Aprender a Decir No, está bien.

Por Qué Aprender a Decir No, está bien.

7 marzo 2018, Patricia Gambetta 1 Comment

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

patriciagambetta id143800 aprenderadecirno - Por Qué Aprender a Decir No, está bien. - hermandadblanca.org

Siempre queremos que todo salga bien, que las personas nos acepten, que en el trabajo tengamos buenas relaciones, que nuestros hijos nos quieran, que nuestra pareja nos respete, que nuestros amigos busquen estar con nosotros.  Por eso muchas veces decimos que si a todo, y quizás hasta nos compliquemos por ello.  Hoy hablaremos de Por Qué Aprender a Decir No, está bien.

Es correcto que nos hayan enseñado que es de educación complacer y quedar bien con todos.  Pero es un hecho que en determinadas situaciones debemos Aprender a Decir No. 

Y no por ello estamos actuando mal, ni siendo egoístas, ni faltando el respeto.  Todos tenemos el derecho de poner nuestros límites.

“Ni sumisión, ni agresividad, el equilibrio es la asertividad”.  -Riso Coma Walter-.

Aprender a decir no, se conoce como la habilidad de ser asertivo. Cuánto más lo seamos, mayor será la seguridad que tendremos en nosotros mismos.  ¿Cómo es una persona asertiva? Pues es alguien que sabe expresar sus deseos de una forma amable, respetando a quien tiene delante y siendo siempre directo, nada de andarse con rodeos.

Cada uno de nosotros somos los responsables de poner los límites en nuestras vidas y debemos ser lo suficientemente conscientes para no perder el control de ella.  Teniendo claro cuales son nuestros valores y nuestros fundamentos para decir que No, debemos de hacerlo. 

Quizás en un principio tengamos miedo a equivocarnos, o quizás vergüenza de no pensar igual que otros, o sentir que estamos lastimando a alguien, pero debemos superar todos estos miedos y afrontar la verdad.  La culpabilidad que podemos sentir en alguno de estos casos, está visto como algo más social que se nos fue inculcando y no como algo personal.

Como decíamos, aprender a decir que no, no está mal siempre que tengamos en dónde basarnos para tomar esa decisión.  Un No por respuesta seguido de un buen porqué es lo único que se necesita.  Para ello es recomendable no hacerlo si estamos tensos, enojados, o no hemos pensado bien aún.  Conviene meditarlo con cautela, en ese caso, y luego dar la respuesta.  Todo los impulsos a veces pueden llegar a resultados que no son los deseados.

¿Cuántas veces aceptamos decisiones ajenas que no compartimos y hasta pedidos desconsiderados? 

patriciagambetta id143800 decirnoapedidosdesconsiderados - Por Qué Aprender a Decir No, está bien. - hermandadblanca.org

 

En estos casos, luego de aceptar o tomar una decisión que fue impuesta y que no estamos de acuerdo con ella, nos podemos hasta sentir mal con nosotros mismos.   

En el libro, “El poder de un no positivo”, William Ury, explica cómo mantener las propias posiciones sin violentar los derechos de las otras personas. O sea, decir “no” de una manera adecuada. “La forma como comunicamos el ‘no’ y el hecho mismo de hacerlo, determina la calidad de nuestra vida. Por cada sí importante es necesario decir mil veces no. Decir no significa, ante todo, decirse sí a uno mismo y proteger aquello que uno valora”, sostiene Ury.

Como resumen, les dejaremos unos ejemplos de buenos momentos para comenzar a poner en practica el aprender a decir no.

patriciagambetta id143800 descanso - Por Qué Aprender a Decir No, está bien. - hermandadblanca.org

1-  Nuestro horario laboral termina y luego tenemos muchas cosas para hacer fuera del trabajo.  A última hora nuestro jefe nos da trabajo para realizar y sabemos que no saldremos en hora.  Es importante decir No puedo hoy, mañana lo haré, tenemos una vida fuera.

2.  Llega el fin de semana, estamos agotados de trabajar y queremos descansar.  Nos llaman unos amigos para juntarnos a cenar.  La idea no está mal, y sabemos que pasaremos bien, pero nos gustaría que fuera otro día, ese día estamos muy cansados.  Si son amigos perfectamente entenderán que hoy No pueden juntarse y quizás mañana si.

Y como este tipo de ejemplos, en nuestra vida cotidiana, estamos repletos. No duden en poner en práctica el No. Se sentirán mejor con ustedes mismos.  

AUTORA:  Patricia Gambetta, redactora en la gran familia de hermandadblanca.org

FUENTES: https://lamenteesmaravillosa.com/asertividad-la-importancia-de-saber-decir-que-no/; El poder de un no positivo, de William Ury; 

❤ Si te ha gustado COMPARTE ❤
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Información Relacionada

pexels photo 460295 el poder del no – mensaje de maría magdalena ID160841 - hermandadblanca.org
El Poder Del No – Mensaje de María Magdalena
20170318 kikio327154 id123716 aprende a decir no el valor de saber poner limites imagen 1 620×413.jpg - Aprende a decir NO. El valor de saber poner límites. - hermandadblanca.org
Aprende a decir NO. El valor de saber poner límites.
por los caminos de dios v 01 juan sequera hermandad blanca borrador automático ID171552 - hermandadblanca.org
Por Los Caminos de Dios. Reflexiones sobre nuestra búsqueda espiritual: El Camino de la fe
El miedo a perder
El miedo a perder, por Fran Soto
por los caminos de dios iv 01 juan sequera hermandad blanca por los caminos de dios. reflexiones sobre nuestra búsqueda espiritua ID169560 - hermandadblanca.org
Por los caminos de Dios. Reflexiones sobre nuestra búsqueda espiritual. El camino de la nueva

Categorias: Artículos de opinión Etiquetas: aprender a decir no, como decir no, como puedo decir no, es correcto decir no, no

Sobre el autor: Patricia Gambetta

Soy una apasionada por los idiomas y la escritura. Debido a ello, además de ser Administradora de Empresas y Analista en Finanzas e inversiones y trabajar en ello, soy Traductora y Redactora de Contenidos web. Colaboro con la Gran Familia de hermandadblanca.org. Poder llegar a personas como ustedes, a través de mis artículos y traducciones hace de mí una mejor persona. Adoro los idiomas y poseo un nivel de inglés y portugués avanzado hablado y escrito.

Reader Interactions

COMENTARIOS

  1. Consuelo GaviriaConsuelo Gaviria

    7 marzo, 2018 at 05:42

    Gracias por la información y/o asesoría

    Responder
¿Te ha gustado? deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Viajes del Alma 2019

INFORMACIÓN DESTACADA

portada libro resonando mailing sinopsis del libro ¨resonando. en mi camino espiritual¨, por christi ID172332 - hermandadblanca.org

Lanzamiento del Libro ¨Resonando. En mi Camino Espiritual¨, por Christian Franchini

20180219 jorge id143343 inicio del ecurso metafisica cuantica febrero 2017 flyer metafisica cuantica - Inicio del eCurso de Metafísica Cuántica! Febrero 2017 - hermandadblanca.org

Inicio del eCurso de Metafísica Cuántica! Febrero 2019

lectura registros lectura de registros akáshicos (presencial y a distancia) 2018 ID151809 - hermandadblanca.org

Lectura y Formación de Registros Akáshicos (Presencial y a Distancia) 2019

grupo sanacion despierta diosa en ti formacion online inicio 26 febrero 2019 ID170992 - hermandadblanca.org

Despierta la Diosa en Ti – Formación Online – Inicio 26 Febrero 2019

3M23K12KFEED

¿BUSCAS ALGO?

Recibe todas las novedades por email

Al suscribirte aceptas la política de privacidad y los términos del servicio.

CONTENIDOS POPULARES

Numerologia-01

Significado de las combinaciones de numeros que aparecen frecuentemente

inciensos

La magia de los Inciensos y el significado según sus Olores

cualestumisionenlavida ¿conoces cual es tu misión en la vida? parte 1 – por roberto pér ID153313 - hermandadblanca.org

¿Conoces cuál es tu Misión en la Vida?, por Roberto Pérez – Comentarios por Gisela S.

[ Leer más artículos populares ]

CONTENIDOS ESENCIALES

¿Quienes son los Maestros Ascendidos de la Gran Hermandad Blanca?

Directorio Internacional de Grupos de Desarrollo

Grupos Online de Meditación y Triangulos Energeticos

Numerología

Geometria Sagrada

Astrologia

Interpretación de los Sueños

Libros del Maestro Tibetano Djwhal Khul o el Tibetano, por Alice Ann Bailey

[ Más contenidos esenciales ]

Footer

15.000.000 visitas al año
Si lo que ofreces es gratuito para la comunidad puedes publicarlo haciendo clic aquí.
Tambien tenemos publicidad para profesionales, consulta aquí los servicios que ofrecemos.
Publica tú información

Hazte soci@ y ayudanos a difundir información
desde 5€ al mes

Hazte socio y colabora

Si lo prefieres puedes hacer un donativo puntual

Más Información
Quienes somos
Hazte Socio y colabora
¿Necesitas publicidad profesional?
Publica gratis si lo que ofreces es gratis
CONTACTO

KARANA DIKSHA© 2019 · Aviso legal, Terminos y Condiciones del Servicio | Políticas de privacidad y cookies | Condiciones de contratación