3
Esta es la tercera parte de una serie de artículos sobre los pueblos nativos de América y su profundo conocimiento sobre la Geometría Sagrada, si deseas leer 2 los artículos previos de esta serie, puedes acceder desde aquí a la: 1° parte y la 2° parte.
No es casualidad que el Camino del Inka o Qhapac Ñan estuviese trazado en el mismo eje de rotación de la tierra de aquella época que era a los 22° 30’, es decir, a 1° grado de diferencia de eje de rotación de la tierra actual. Todavía hoy muchos investigadores se preguntan cómo sabían esto?
La Chakana como símbolo ordenador de los Andes
Podemos observar en este curioso símbolo de transformación que Carl Jung incorporo como ¨piedra angular¨ en el Torreón de Bollingen, edificiación construida por el mismo Jung, lugar donde plasmó su mitico ¨Libro Rojo¨. Podemos apreciar una imagen muy descriptiva del camino a emprender por quien inicia un retorno hacia su centro o Self.
También podemos encontrar este símbolo tanto en los Andes como en Oriente. Curioso, no?
Autor: Christian Franchini
Origen: http://www.grupo-millenium.org/articulos/geometria-sagrada-en-america-parte-3
Mas artículos que te pueden interesar:
- Numero 12 en lo espiritual.
- Elohim.
- Historia del arcangel rafael.
- Me siento triste.
- Cilantro cimarron.
- Numerologia 6.
3