• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Gran Hermandad Blanca

Gran Hermandad Blanca

Comunidad espiritual y revista digital esotérica para crecimiento personal y medicina natural, terapias alternativas y esoterismo, viajes espirituales...

  • Inicio
  • Contenidos
    • Mensajes del Cielo
      • Ángeles y Arcángeles
      • Arcángel Anael
      • Arcángel Chamuel
      • Arcángel Gabriel
      • Arcángel Jofiel
      • Arcángel Metatron
      • Arcángel Miguel
      • Arcángel Rafael
      • Arcángel Uriel
      • Arcángel Zaquiel
      • Diosa Lakshmi
      • Entidad Kryon
      • Entidad Muriel
      • Entidad Ptaah
      • Entidades Arturianas
      • Entidades Pleyadianas
      • Entidades y Maestros Cósmicos
      • GAIA
      • Hermandad Blanca Cosmica
      • KIRAEL
      • Lord Melchizedek
      • Los Elohim
      • Los Hathors
      • Madre Divina
      • Maestra Kwan Yin
      • Maestra Lady Miriam
      • Maestra Lady Nada
      • Maestra Lady Portia
      • Maestra Lady Rowena
      • Maestra Lady Vesta
      • Maestra Madre María
      • Maestra Madre Mileila
      • Maestro Adama
      • Maestro Gautama Buddha
      • Maestro Hilarion
      • Maestro Jesús
      • Maestro José de Nazaret
      • Maestro Júpiter
      • Maestro Kuthumi
      • Maestro Lanto
      • Maestro Maitreya
      • Maestro Morya
      • Maestro Sant Germain
      • Maestro Serapis Bey o Thot Hermes
      • Maestro Tibetano Djwhal Khul
      • Maestros Ascendidos
      • SaLuSa de Sirio
      • Sanat Kumara
    • Sabiduria y Conocimiento
      • Astrología
      • Budismo
      • Cambios planetarios
      • Chakras
      • Chamanes
      • Ciencia
      • Civilizaciones Antiguas
      • Cristales energeticos
      • Decretos
      • Esoterismo
      • Evolución
      • Geometria Sagrada
      • Gran Hermandad Blanca
      • Interpreta tus sueños
      • Kabala
      • Karma
      • Libros Gratuitos
      • Lugares de Poder
      • Mandalas
      • Manejo de las Energias
      • Mantrams
      • Meditaciones
      • Metafísica
      • Numerologia
      • Registros Akashicos
      • Rejilla Energética
      • Religiones
      • Simbologia Hermética
      • Tarot
      • Temas iniciaticos
      • Teosofía
      • Yoga
    • Profesionales
      • Crecimiento y desarrollo Personal, Psicoterapias, Coaching, etc
      • Dietetica y Nutrición
      • Espacios de Bienestar
      • Herbolarios y Productos Naturales
      • Libros Espirituales
      • Medicina Tradicional y Natural
      • Medicina y Terapias Alternativas
      • Ocio y Viajes Espirituales
      • Terapias Energéticas y Esotéricas
    • Mundo Espiritual
      • Arte y Creatividad
      • Artículos de opinión
      • Cine para el Alma
      • Congresos Espirituales
      • Cursos y Eventos Gratuitos
      • Economia sostenible
      • Educación
      • Encuentros y Convivencias
      • Entrevistas
      • Grupos-Espirituales
      • Horóscopo Semanal
      • Iniciativas solidarias
      • Meditaciones grupales
      • Musica para el Alma
      • Para los PEQUES
      • Personas de interes
      • Proyectos mundiales
      • Radio Online
      • REC3 – Rejilla Energia Cristica 3 niveles
      • Servicios Energeticos
      • Viajes Espirituales
      • Videos con Alma
    • Vida Consciente
      • Crecimiento Personal
      • Desarrollo Transpersonal
      • El Rincón de la Salud
      • Enfermedades
      • Filosofía
      • Inteligencia emocional
      • Medicina Natural
      • Noticias sobre salud
      • Nutrición
      • Plantas medicinales
      • Relaciones Sentimentales
      • Sanación
      • Sexualidad sagrada
      • Terapias alternativas
      • Vivencias sobre salud
    • Contenidos Populares
    • Contenidos Esenciales
    • Ultimas Publicaciones
  • Cursos Virtuales
    • Curso Metafísica para mejorar su vida
    • Curso Bases de la Cristaloterapia
    • Curso Interpretación Esotérica de los Sueños
    • Curso Iniciación a la Astrología Esotérica y Espiritual
    • Curso Educación Holística para padres
    • Todos los cursos
  • Comunidad
    • Grupo Whatssap General
    • Triángulos energéticos REC3
    • Grupo WhatsApp Red Triangulos Meditación
    • Grupo Facebook
    • Listado de Grupos Internacional
  • CONTACTO
    • Quienes somos
    • Hazte socio
  • Mensajes del Cielo
  • Sabiduria Ancestral
  • Profesionales
  • Mundo Espiritual
  • Vida Consciente
  • Contenidos Esenciales
Inicio › Mundo Espiritual › Artículos de opinión › La gran confusión: Ser, hacer o tener

La gran confusión: Ser, hacer o tener

Actualizado en 13/08/2020, por Rafael Bueno3 comentarios

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

la gran confusion ser hacer o tener i214516

Vivimos en una sociedad en la cual sus miembros demuestran gran confusión en la manera en la que se comportan. Una sociedad en la cual las personas muestran serias evidencias de incoherencia en su forma de proceder, lo que las hace parecer de doble moral, vistas a la distancia.

Por ejemplo, si asisten a alguna iglesia, puede que compartan la creencia de que todos los seres humanos somos iguales a los ojos de Dios y, en consecuencia, dispensar un trato igualitario a todos sus amigos y conocidos de la iglesia. Pero al mismo tiempo, debido a su trabajo, tienen una creencia en un nivel más profundo de que tener es lo más importante.  Y estas creencias pueden coexistir en ciertas circunstancias, como de hecho ocurre cuando están en la iglesia. Pero luego, en el trabajo, donde las circunstancias son otras, entonces la igualdad pasa a un segundo plano. Porque en la empresa hay que competir para ser el mejor, y así, obtener lo mejor.

Esto parece una incoherencia en su comportamiento, pero en realidad no lo es. Y es esto lo que genera confusión. No hay incoherencia porque las personas que actúan de esta manera lo hacen en función de sus creencias. Y cuando estas entran en conflicto, toman aquella que esté más fuertemente arraigada en su mente.

curso campus hermandad blanca cristaloterapia terapia alternativa cuarzo cristales

Es allí donde el modelo social se encarga de perpetuar toda esta confusión.  Por un lado debemos dar un trato igualitario a todos por un tema de religión. Para ser «buenos». Y, por el otro lado, debemos competir para ser mejores que los demás. Una creencia de basa en exhibir un buen comportamiento a nivel social y la otra se basa en tener lo que queramos. Así que, al presentarse algún conflicto entre creencias, elegiremos aquella que esté más arraigada, que suele ser aquella que estimula el materialismo. ¡Vaya confusión!

Siguiendo con el ejemplo anterior, por el hecho de pertenecer a una iglesia, asumo la creencia de que todos somos iguales, así que me comporto como una persona que cree y profesa la igualdad, ya que deseo demostrar que soy merecedor de estar allí, además de que la «salvación de mi alma» depende de ello, lo que por lo general forma parte de esa creencia. Por tanto, con mi comportamiento obtengo no solo el derecho de pertenecer a esa iglesia, sino que además obtengo «la gracia divina» o «la salvación de mi alma«.

Pero cuando estoy en mi trabajo, la igualdad pasa a un segundo plano ya que, por ejemplo, socializar con mi jefe me da visibilidad, con lo cual podría obtener un puesto mejor o un mejor aumento de salario. Por el contrario, mi interacción con el personal de limpieza no me reporta ninguna ventaja u oportunidad, por lo que no tengo ningún interés en entablar contacto con ellos. 

Detrás de una creencia siempre habrá un premio o recompensa, lo que puede ser una recompensa material (salir con mi jefe=mejor incremento de salario), o algo más subjetivo como reconocimiento o sentido de pertenencia (dar un trato igualitario=aceptación de la iglesia). No ocurre lo mismo con el entendimiento, que te da las pautas para actuar con consciencia, sin esperar retribución o recompensa.

El problema es la cantidad de creencia que acumulamos y su naturaleza, lo que puede hacer que una persona exhiba dos comportamientos diametralmente opuestos, ambos justificados por sus creencias, y que explican el grado de confusión actual que experimenta el ser humano.

curso campus hermandad blanca astrologia esoterica

Definiendo lo que es «mejor» para nosotros

Con el ejemplo anterior queda en evidencia que actuamos de manera incoherente, y a veces contradictoria, dependiendo de la creencia más arraigada en nosotros. Y una creencia muy fuerte que el sistema nos refuerza a cada instante es que tener es lo más importante. Que todo gira en torno a lo que vayamos a obtener en el momento. Y eso es lo que nos lleva a estabecer lo que es mejor para nosostros. 

Por ejemplo, a nivel social, es una creencia generalizada que la profesión de médico es «mejor» que la de albañil. ¿Por qué? Hay quienes argumentarían que la profesión de médico es muy noble porque ayuda a salvar vidas, o porque debe estudiar más que en otras profesiones. Pero gracias al albañil, tenemos un lugar para vivir, lo cual también lo hace una profesión noble. Además, este debe actualizarse continuamente también con técnicas y uso de materiales.

En ambas profesiones lo que realmente cambia es la forma, pero en el fondo son procesos similares de aprendizaje, sin contar que ambas profesiones hacen aportes importantes en el ámbito social. Así que, en este caso, lo que determina la creencia de que una profesión es mejor que otra no es lo que hacen.

medico y albañil-la gran confusion ser hacer o tener i214516

Entonces, ¿Qué hay detrás de esa clasificación de «mejor«? Pues, lo que se puede obtener con esa profesión. La profesión de albañil pertenece a los estratos más bajos a nivel social, lo que implica que es de las peores remuneradas a nivel mundial. Mientras que la del médico es de las mejores pagadas a nivel mundial. Así que, en mi opinión, esta creencia de que la profesión de médico es «mejor» que la de albañil se fundamenta en el tener. En lo que se pueda obtener con cada profesión y no lo que hacen en cada una de ellas.

La identidad que da el tener

El ejemplo anterior sirve para ilustrar cómo el tener determina en gran medida nuestras elecciones. Puede que por eso sea difícil escuchar en la escuela a un niño decir que quiere hacer muebles cuando sea grande, o construir casas, o reparar autos. Porque con esas profesiones no es mucho lo que podrá obtener.

curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

Pero sí escuchamos con mucha frecuencia a los niños diciendo que quieren ser médicos, arquitectos o ingenieros. Causalmente las profesiones en las cuales tienen mayores probabilidades de obtener más dinero y, por tanto, más cosas…

El tener se ha convertido en el eje de nuestro modelo social. Todo gira en torno a tener. Decidimos lo que vamos a hacer en función de lo que podemos tener. Y luego creemos que lo que tenemos y lo que hacemos es lo que somos. Fundamentamos nuestra identidad en lo que tenemos y en lo que hacemos, y no en lo que realmente somos. Y es así como remplazamos nuestra verdadera identidad por una artificial promovida por el modelo social.

Si la sociedad gira en torno al tener, y lo que tengo me define, entonces, mientras más tenga mejor para mí. Lo que nos lleva a querer tener cada vez más porque, mientras más tenga, mejor visto seré. Tal vez sea por eso que ganar se ha convertido en algo tan importante para la humanidad. Porque cuando gano, obtengo más. Ya sea reconocimiento, dinero, privilegios, contactos, promociones o cualquier otra cosa que abra la oportunidad de tener más.

La falsa identidad y la competencia

Con nuestra identidad falsa viene este afán por tener, que es el que nos impulsa a competir. Competimos para ganar. Y al ganar, obtenemos lo mejor. Pero esta creencia no se limita solamente a objetos. Competimos por el afecto de las personas; competimos por las calificaciones en la escuela; competimos por un cupo en la universidad; competimos por un trabajo en una empresa; incluso, competimos por el amor de una pareja. Vivimos en una sociedad en la que competimos por todo.

ejecutivos compitiendo-la gran confusion ser hacer o tener i214516

Competimos porque queremos ganar para obtener lo mejor. Ganar nos define como personas éxitosas. Un empleo bien remunerado, por ejemplo, nos hace ver como personas exitosas. Tener una pareja atractiva nos hace ver exitosos en el amor y más atractivos para los demás. Un cupo para estudiar una carrera muy cotizada nos asegura el éxito a futuro.

curso campus hermandad blanca educación holistica para padres

Y si no tenemos éxito en esa competencia generalizada, entonces nos sentimos «perdedores». Nos vamos quedando atrás con cada «fracaso«, lo que refuerza nuestra propia imagen de «perdedores«, cuestión que hará que sigamos «perdiendo» hasta que nuestra autoestima sea tan baja que ya no queramos competir más. Entonces, seremos discriminados. Seremos dejados a un lado. Con una identidad artificial que dice que no valemos nada.

Por eso es tan importante en nuestra sociedad ganar. Competimos porque queremos ganar. Y queremos ganar porque detrás del éxito hay algo que queremos obtener, y porque no queremos quedarnos atrás. Eso no lo inventé yo. Tampoco lo inventaste tú. Eso ya era así cuando llegamos a este mundo. Y ha sido así seguramente por muchos miles de años. Pero, ¿qué hay detrás de este paradigma de ganar y perder?

¿Cuál es la naturaleza de lo que se gana o se pierde?

Aquí ya vamos a empezar a desentrañar la gran confusión. En nuestra cotidianidad, cuando hablamos de ganar o perder, siempre lo hacemos sobre algo exotérico, que es algo del mundo que está fuera de nosotros: dinero o una propiedad; una calificación; el amor de la chica más bonita o el muchacho mas apuesto de la clase; una posición de más responsabilidad en el trabajo o de mayor ingreso; un puesto en algún equipo; la casa más grande; el mejor colegio para nuestros hijos; el reconocimiento de la comunidad. 

Competimos por esas cosas porque creemos que esas cosas nos definen. Creemos que esas cosas son algo que nos da identidad. Pero, a fin de cuentas, todas esas cosas que creemos que nos definen están afuera de nosotros. No forman parte de lo que somos. Es lo que tenemos o lo que hacemos, más no lo que somos. Pero, en nuestra confusión, creemos que al tenerlas somos mejores seres humanos. Que así somos más cotizados, nos hacemos más atractivos o más admirados, aunque en realidad solo son accesorios que adornan nuestra verdadera esencia. 

La naturaleza de lo que ganamos o perdemos es física. Es externa a nosotros. Así como lo que nos confunde está afuera. Todo lo que somos está adentro. Pero todo afuera de nosotros nos dice que todo lo que importa está afuera, así que rara vez miramos hacia adentro…

Adentro y afuera: el eje de la confusión

¿De dónde proviene la confusión? Proviene de no saber diferenciar los mundos en los cuales existimos. Desde que nacemos, todo cuanto existe en nuestro modelo social nos impulsa a centrar nuestra atención en lo que ocurre afuera.

curso campus hermandad blanca interpretacion de los sueños

la gran confusion ser hacer o tener i214516

Afuera (el mundo exterior) es en realidad en donde nuestro vehículo físico, que es nuestro cuerpo, opera. Ese es el mundo que estamos explorando en esto que llamamos vida. Afuera representa el patio de juegos en el cual venimos a experimentar la vida.

Y del mundo exterior tenemos mucha información. Prácticamente toda nuestra vida se centra en lo que hay afuera. A tal punto, que nos olvidamos que no somos el vehículo físico que operamos, sino que somos el conductor de ese vehículo. Somos la inteligencia detrás del vehículo. Somos el observador que mira tanto al vehículo como lo que hay afuera.

Tal vez de ahí deriva el principal problema que como humanidad enfrentamos. Porque, si no nos reconocemos como los operadores del cuerpo físico, entonces nos identificamos tanto con el vehículo, que terminamos creyendo que somos el vehículo y que la vida gira única y exclusivamente en lo que ocurre afuera de nosotros. 

Por eso nos identificamos tanto con lo que ocurre afuera. Por eso no queremos perder. Por eso nos esforzamos tanto por competir. Porque en el mundo exterior, afuera, mientras más «accesorios» tengamos, mientras más ventajas acumulemos, mejores seremos. 

El mundo interno es el punto de partida

Del mundo interno pocas personas hablan. Y eso agudiza la confusión. Porque si se habla poco de eso es porque tal vez ni siquiera exista. Pero en realidad el mundo interno es el punto de partida para nuestra experiencia en el mundo físico, así como será la puerta de salida del mundo externo cuando el vehículo físico ya no pueda operar más. 

En el mundo interno estamos nosotros. En tu mundo interno estás tú. En mi mundo interno estoy yo. En el mundo interno está quienes somos en realidad. Allí no somos el vehículo que operamos, sino quienes operamos el vehículo. 

Si en el mundo externo yo tengo un título de ingeniero, en el mundo interno está la entidad que decidió alcanzar ese título, y quien decidió aprender lo necesario para lograr el grado. Entonces, en el mundo externo crees que eres ingeniero, pero en realidad en tu mundo interno eres quien decidió experimentar lo que se sentiría ser ingeniero. 

En el mundo externo se manifiestan los efectos, pero las causas están en el mundo interno. Tú, el operador de tu vehículo, eres la causa de todo cuanto te ocurre. Son tus pensamientos los que crean tu realidad. Y todo eso ocurre en tu mundo interior. 

Ser, hacer y tener. ¿Cómo los organizamos?

Piensa en esto. Si tú eres el operario de tu cuerpo, entonces tú estas adentro de tu cuerpo. Todo lo demás está afuera. Y si tú eres la causa de los efectos que se manifiestan afuera de ti, entonces es lógico pensar que lo que haces y lo que tienes son efectos de lo que eres. ¿No te parece?

Todo lo que tienes, la posesión de lo que tienes, se deriva de las acciones que has tomado para tenerlas. Es decir, gracias a lo que has hecho, tienes lo que tienes. Pero todo lo que haces está directamente asociado con lo que eres, o con lo que crees que eres. Y ahí está justamente el problema. No en lo que eres, sino en lo que crees que eres.

Todo lo que no funciona bien en tu vida son efectos de causas que se encuentran en tu mundo interior. Pero eso no significa que haya algo malo en lo que eres. Significa que posiblemente tengas falsas creencias sobre ti mismo, lo que deriva en efectos distorsionados en tu realidad. Efectos que no reflejan la verdadera esencia de lo que eres.

La importancia de descubrir quién eres

Para poder manifestar efectos en el mundo exterior que sean acordes con tu verdadera esencia, primero debes descubrir quién eres verdaderamente. Debes eliminar todo aquello que crees que eres, y debes enfocarte en descubrir lo que verdaderamente eres. Allí termina la confusión.

ser-la gran confusion ser hacer o tener i214516

Por ejemplo, puede que circunstancias externas a ti te hayan llevado a creer que no vales lo suficiente. Puede que, desde niño, los adultos a cargo de tu crianza te educaron desde su propia baja autoestima, por lo que a través de su maltrato te hiceron sentir que no valías lo suficiente, por lo que creciste convencido de que no vales. Ese es un ejemplo de una falsa creencia sobre ti mismo. 

Pero, si decides buscar la verdad detrás de esa falsa creencia, te vas a dar cuenta de que quienes te educaron eran personas con serios problemas de baja autoestima, con complejos de superioridad y de inferioridad, o ambos. Al entender esto, te vas a dar cuenta de que todo lo que te dijeron que eras y que no eras no lo puedes tomar en serio, porque viene de unas fuentes que no son confiables. De esta manera puedes desmontar una falsa creencia. Dándote cuenta de que la fuente de la creencia no es una fuente confiable. 

El fin de la confusión

Cuando actuamos desde el mundo exterior, sin prestar atención al mundo interior, actuamos en función de la opinión de los demás. No tenemos un criterio propio, ni gustos propios, por tanto no tenemos poder de elegir. Ese poder lo delegamos a otros, quienes nos dirán qué hacer, cómo vestirnos, con quién casarnos, dónde trabajar, qué casa comprar, a qué dedicar nuestro tiempo, y cualquier otra cosa que ellos consideren que tenemos que hacer. 

En este escenario, lo que hacemos y lo que tenemos nunca es lo que realmente queremos. Y no lo es, porque renunciamos al derecho de elegir. La sociedad dicta nuestro comportamiento. Así que nos convertimos en esclavos de lo que piensen los demás. Seres humanos sin ningún poder, víctimas de las circunstancias, compitiendo con otros en un mundo que no nos brinda ninguna satisfacción, porque la realidad que estamos construyendo no es la que deseamos, sino la que nos han dicho que debemos construir.

Por el contrario, cuando actuamos desde el mundo interior, actuamos en función de nuestros propios deseos. Así es que asumimos la responsabilidad de descubrir quiénes somos y lo que queremos. Nos hacemos dueños de nuestro libre albedrío para generar efectos en el mundo externo que estén en armonía con todos nuestros deseos. Es así como recuperamos nuestro poder de elegir. Actuando desde el Señor Dios de nuestro Ser. 

 

AUTOR: Rafael Bueno, redactor en la gran familia de hermandadblanca.org

Publicado en https://hermandadblanca.org
💗 Si te ha gustado COMPARTE 💗
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Categorias: Artículos de opinión Etiquetas: Crecimiento Personal

Interacciones con los lectores

curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

Información Relacionada

ghb banner metafisica marketing 01 a 224976 2 i224976
Curso online Metafísica para mejorar su vida
heaven 2138568 1280 la ascension y sus sintomas conocelos i234374
La ascensión y sus efectos secundarios: conócelos
flyer header 001 formacion oficial grigori grabovoi abril 2021 i235176
Formación Oficial de las enseñanzas de Grigori Grabovoi en 3 años de formación – Abril
flores del arbol en en amor incondicional parte 2 ¿amor incondicional y tradición judeocristiana? parte ID157195 - hermandadblanca.org
La Verdad y cómo creemos sostenerla
galaxy 2357504 1280 la nueva vision de dios i228621
La nueva visión de Dios en la actualidad
20170113 willyhern39164 id121009 ser egoista o practicar el egoismo importancia del egoismo sano egoista - Ser egoísta o practicar el egoísmo: Importancia del egoísmo sano - hermandadblanca.org
El Ego. ¿Hacía dónde vamos?

Comentarios

  1. AvatarDavid dice

    9 diciembre, 2019 en 18:30

    GRACIAS. También me gustó mucho y aclaró muchas dudas y reafirmó mi consepto del SER. BENDICIONES y gracias por compartir.

    Responder
  2. AvatarEva Dippre dice

    7 diciembre, 2019 en 15:53

    Me ha encantado ! Que excelente artículo !

    Responder
  3. AvatarLisset Hdez S dice

    7 diciembre, 2019 en 03:29

    ❤️Justo así lo he pensado!
    La sociedad es esclava de las apariencias ?

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

curso campus hermandad blanca cristaloterapia terapia alternativa cuarzo cristales
3M23K12KFEED
Avatar

Acerca de Rafael Bueno

Soy escritor bilingüe (español - inglés), principalmente sobre temas de desarrollo humano tales como superación del miedo, autoestima, liderazgo y reprogramacion para el éxito, entre otros temas.

Tabla de contenidos ocultar
  • 1 Definiendo lo que es «mejor» para nosotros
  • 2 La identidad que da el tener
  • 3 La falsa identidad y la competencia
  • 4 ¿Cuál es la naturaleza de lo que se gana o se pierde?
  • 5 Adentro y afuera: el eje de la confusión
  • 6 El mundo interno es el punto de partida
  • 7 Ser, hacer y tener. ¿Cómo los organizamos?
  • 8 La importancia de descubrir quién eres
  • 9 El fin de la confusión
Grupos de WhatsAppHaz clic aqui si tienes alguna pregunta. En este grupo de WhatsApp podras compartir con otras personas afines.
Grupos para COMPARTIR
Grupos de WhatsAppGrupo de WhatsApp General para compartir entre todos los lectores de Gran Hermandad Blanca
REC3Grupo de Telegram para compartir entre todos los lectores de Gran Hermandad Blanca
REC3Grupo de WhatsApp de la red de triangulos de meditación REC3.

Contenidos Populares

inciensos

La magia de los Inciensos y el significado según sus Olores

hermandadblanca org criar hijos felices interpretacian de sueaos 620×414.jpg - Soñar con Hijos - Interpretación de sueños - hermandadblanca.org

Soñar con Hijos – Interpretación de sueños

hermandadblanca org los cuatro acuerdos 185×300.jpg - Los cuatro acuerdos, (libros completos gratis) - hermandadblanca.org

Los cuatro acuerdos, (libros completos gratis)

Significado de las combinaciones de numeros que aparecen frecuentemente según los ángeles y números angelicales 1

Significado de las combinaciones de numeros que aparecen frecuentemente según los ángeles y números angelicales

setas- hongos - ganodema

30 razones para consumir el Ganoderma Lucidum

20171030 carolina396 id134427 1438078691 - Los siete arcángeles y su significado - hermandadblanca.org

Los siete arcángeles y su significado

símbolo de infinito

Símbolo de Infinito: Un poco de historia y los significados de un símbolo que trasciende las matemáticas

hermandadblanca org padres difuntos 300×212.jpg - ¿Sabes lo que significa el soñar con padres difuntos? - hermandadblanca.org

¿Sabes lo que significa el soñar con padres difuntos o soñar con mi padre fallecido?

CONTENIDOS ESENCIALES

¿Quienes son los Maestros Ascendidos de la Gran Hermandad Blanca?

Directorio Internacional de Grupos de Desarrollo

Grupos Online de Meditación y Triangulos Energeticos

Numerología

Geometria Sagrada

Astrologia

Interpretación de los Sueños

Libros del Maestro Tibetano Djwhal Khul o el Tibetano, por Alice Ann Bailey

[ Más contenidos esenciales ]

¡UNETE A LA REJÍLLA DE ENERGÍA CRISTICA REC3!
REC3La iniciativa REC3 consiste en la creación de una Rejilla de Energía Crística en 3 niveles, para facilitar la apertura de consciencia y ayudar a subir la vibración a nivel mundial.
LA GRAN INVOCACIÓN DEL TIBETANO
LGI La Gran invocación Djwhal KhulDesde el punto de Luz en la Mente de Dios,
Que afluya luz a las mentes de los hombres;
Que la Luz descienda a la Tierra.
Desde el punto de Amor en el Corazón de Dios,
Que afluya amor a los corazones de los hombres;
Que Cristo retorne a la Tierra.

Recibe las novedades por email

Al suscribirte aceptas la política de privacidad y los términos del servicio.

*** Si no recibes los emails revisa la carpeta de SPAM y agrega [email protected] a tus contactos.
curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

Footer

SOBRE NOSOTROS
Quienes somos
Cursos Virtuales
Hazte Socio y colabora
Formulario de Contacto

Hazte [email protected] y ayudanos a difundir información a todo el mundo

Hazte socio y colabora
KARANA DIKSHA©
Terminos y Condiciones del Servicio
Política de privacidad
Condiciones de contratación
y Política de devoluciones

↑

xxx