• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Gran Hermandad Blanca

Gran Hermandad Blanca

Comunidad espiritual y revista digital esotérica para crecimiento personal y medicina natural, terapias alternativas y esoterismo, viajes espirituales...

  • Inicio
  • Contenidos
    • Mensajes del Cielo
      • Ángeles y Arcángeles
      • Arcángel Anael
      • Arcángel Chamuel
      • Arcángel Gabriel
      • Arcángel Jofiel
      • Arcángel Metatron
      • Arcángel Miguel
      • Arcángel Rafael
      • Arcángel Uriel
      • Arcángel Zaquiel
      • Diosa Lakshmi
      • Entidad Kryon
      • Entidad Muriel
      • Entidad Ptaah
      • Entidades Arturianas
      • Entidades Pleyadianas
      • Entidades y Maestros Cósmicos
      • GAIA
      • Hermandad Blanca Cosmica
      • KIRAEL
      • Lord Melchizedek
      • Los Elohim
      • Los Hathors
      • Madre Divina
      • Maestra Kwan Yin
      • Maestra Lady Miriam
      • Maestra Lady Nada
      • Maestra Lady Portia
      • Maestra Lady Rowena
      • Maestra Lady Vesta
      • Maestra Madre María
      • Maestra Madre Mileila
      • Maestro Adama
      • Maestro Gautama Buddha
      • Maestro Hilarion
      • Maestro Jesús
      • Maestro José de Nazaret
      • Maestro Júpiter
      • Maestro Kuthumi
      • Maestro Lanto
      • Maestro Maitreya
      • Maestro Morya
      • Maestro Sant Germain
      • Maestro Serapis Bey o Thot Hermes
      • Maestro Tibetano Djwhal Khul
      • Maestros Ascendidos
      • SaLuSa de Sirio
      • Sanat Kumara
    • Sabiduria y Conocimiento
      • Astrología
      • Budismo
      • Cambios planetarios
      • Chakras
      • Chamanes
      • Ciencia
      • Civilizaciones Antiguas
      • Cristales energeticos
      • Decretos
      • Esoterismo
      • Evolución
      • Geometria Sagrada
      • Gran Hermandad Blanca
      • Interpreta tus sueños
      • Kabala
      • Karma
      • Libros Gratuitos
      • Lugares de Poder
      • Mandalas
      • Manejo de las Energias
      • Mantrams
      • Meditaciones
      • Metafísica
      • Numerologia
      • Registros Akashicos
      • Rejilla Energética
      • Religiones
      • Simbologia Hermética
      • Tarot
      • Temas iniciaticos
      • Teosofía
      • Yoga
    • Profesionales
      • Crecimiento y desarrollo Personal, Psicoterapias, Coaching, etc
      • Dietetica y Nutrición
      • Espacios de Bienestar
      • Herbolarios y Productos Naturales
      • Libros Espirituales
      • Medicina Tradicional y Natural
      • Medicina y Terapias Alternativas
      • Ocio y Viajes Espirituales
      • Terapias Energéticas y Esotéricas
    • Mundo Espiritual
      • Arte y Creatividad
      • Artículos de opinión
      • Cine para el Alma
      • Congresos Espirituales
      • Cursos y Eventos Gratuitos
      • Economia sostenible
      • Educación
      • Encuentros y Convivencias
      • Entrevistas
      • Grupos-Espirituales
      • Horóscopo Semanal
      • Iniciativas solidarias
      • Meditaciones grupales
      • Musica para el Alma
      • Para los PEQUES
      • Personas de interes
      • Proyectos mundiales
      • Radio Online
      • REC3 – Rejilla Energia Cristica 3 niveles
      • Servicios Energeticos
      • Viajes Espirituales
      • Videos con Alma
    • Vida Consciente
      • Crecimiento Personal
      • Desarrollo Transpersonal
      • El Rincón de la Salud
      • Enfermedades
      • Filosofía
      • Inteligencia emocional
      • Medicina Natural
      • Noticias sobre salud
      • Nutrición
      • Plantas medicinales
      • Relaciones Sentimentales
      • Sanación
      • Sexualidad sagrada
      • Terapias alternativas
      • Vivencias sobre salud
    • Contenidos Populares
    • Contenidos Esenciales
    • Ultimas Publicaciones
  • Cursos Virtuales
    • Curso Metafísica para mejorar su vida
    • Curso Bases de la Cristaloterapia
    • Curso Interpretación Esotérica de los Sueños
    • Curso Iniciación a la Astrología Esotérica y Espiritual
    • Curso Educación Holística para padres
    • Todos los cursos
  • Comunidad
    • Grupo Whatssap General
    • Triángulos energéticos REC3
    • Grupo WhatsApp Red Triangulos Meditación
    • Grupo Facebook
    • Listado de Grupos Internacional
  • CONTACTO
    • Quienes somos
    • Hazte socio
  • Mensajes del Cielo
  • Sabiduria Ancestral
  • Profesionales
  • Mundo Espiritual
  • Vida Consciente
  • Contenidos Esenciales
Inicio › Vida Consciente › Crecimiento Personal › Acoso escolar (4) educación inclusiva y altruismo

Acoso escolar (4) educación inclusiva y altruismo

Actualizado en 07/09/2020, por José ContrerasDejar un comentario

  • 22
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Acoso escolar (4) educación inclusiva y altruismo

Introducción acoso escolar y educación inclusiva

El tema del acoso escolar tiene muchas variantes. Estamos enfocando la solución en la comprensión de lo que es el altruismo. Es decir, en la comprensión de que no somos seres aislados. Existe una relación entre el otro y yo que está expresada en diferentes religiones como la budista y la cristiana. La budista insiste en evitar el sufrimiento reconociendo que debemos ayudar a los demás y el critianismo resalta el amor a los demás hasta el punto de amar al enemigo.

nios acoso escolar 4 educacion inclusiva y altruismo i221105
Acoso escolar: vamos a referirnos a una de las transformaciones sociales que están ocurriendo en el entorno escolar.

En esta ocasión nos referimos a la educación inclusiva.

Con educación inclusiva queremos referimos a una experiencia que para muchos estudiantes es novedosa. De la misma forma en que hace varias décadas existían escuelas para varones y escuelas para hembras y luego se pasó a que en la misma escuela estaban niños de ambos sexos en salones diferentes. Finalmente se llegó a la creación de aulas con los grupos mixtos. En ese tiempo esas transformaciones exigieron muchas adaptaciones. 

curso campus hermandad blanca cristaloterapia terapia alternativa cuarzo cristales

Hoy en día se está integrando en la misma escuela a niños y niñas que antes estaban en instituciones diferentes. Unos estaban en la educación regular y otros en la educación especial. La idea es que los niños que tienen limitaciones físicas, sensoriales o psicológicas no estén segregados, sino que todos descubran en la escuela que forman parte de la misma sociedad y que tienen los mismos derechos. Es más fácil decirlo que hacerlo. Este es nuestro tema de hoy.

educacion especial acoso escolar 4 educacion inclusiva y altruismo i221105
La idea es que los niños que tienen limitaciones físicas, sensoriales o psicológicas no estén segregados

Acoso escolar educación inclusiva

Vamos a actualizar el problema del acoso escolar con la educación inclusiva. Esta última está marcando una transformación importante en la educación. Tanto en educación básica con la educación media. Los problemas que ya existían en la escuela regular se van a mantener en las nuevas condiciones.

Adaptación al nuevo entorno escolar

Desde hace algunas décadas se ha insistido en que la educación no debe excluir a ningún estudiante. Esto ha permitido que los estudiantes que antes estudiaban en instituciones de educación especial ahora estén en la misma escuela que los llamados estudiantes regulares.

Esta transformación no ha sido tan fácil como se había pensado inicialmente. Entre los problemas que se presentan está el que cada institución entiende la inclusión de diferente manera. Pero este no es el centro del problema que queremos señalar.

El centro está en que estos niños que tienen problemas diferentes a los estudiantes regulares (como por ejemplo el tener limitaciones sensoriales como la segura o la sordera u otros tipos de limitaciones) no siempre reciben la atención necesaria para cumplir con las exigencias escolares. Muchos niños que estaban en educación especial sienten que no son bienvenidos en la escuela inclusiva.

Entre estos problemas está el de los profesores que al no tener formación para atenderlos, consideran que son estos niños y jóvenes quienes se tienen que adaptar al modelo escolar tradicional.

curso campus hermandad blanca astrologia esoterica

Entre estos problemas está el de los profesores que al no tener formación para atenderlos, consideran que son estos niños y jóvenes quienes se tienen que adaptar al modelo escolar tradicional.

Situación de minusvalía

Aunque esto no está definido como acoso escolar, si es una forma de dejar a estos estudiantes en situación de minusvalía.

pedir acoso escolar 4 educacion inclusiva y altruismo i221105
La lástima es una forma de considerar a otro como inferior. El altruismo es considerar que el otro soy yo. 

Hay otro aspecto que sí está definido como acoso escolar y queremos resaltarlo. Los estudiantes que hemos denominado “regulares”, no están acostumbrados a trabajar al lado de niños autistas, ciegos, sordos o con limitaciones intelectuales.

Esto presenta un problema de acomodación a la nueva situación. Pero si nadie los enseña sobre cómo tratar a sus nuevos compañeros, es posible que sus actitudes sean ofensivas.

Esto sin contar los casos en los que los bromistas se sienten con el derecho de aprovecharse de las limitaciones de sus compañeros para hacerles bromas ofensivas.

En los artículos anteriores hemos hecho referencia a ejercicios que se pueden realizar con los niños que sufren acoso, con los compañeros que le hacen coro al abusador con risas o con aplausos y como trabajar con el grupo para valorar a las niñas y a todo lo que tiene que ver con la feminidad.

En esta ocasión, vamos a buscar como apoyar a los niños que por primera vez van a estudiar con niños que tienen limitaciones físicas, sensoriales o mentales. Los niños que tienen familiares con alguna de estas limitaciones podrán comprender mejor que esta situación es normal en la vida social. Por ejemplo, si en su familia hay personas sordas, es posible que estos niños o jóvenes sepan comunicarse por lengua de señas.

lenguaje de seas 2 acoso escolar 4 educacion inclusiva y altruismo i221105
Si en su familia hay personas sordas, es posible que estos niños o jóvenes sepan comunicarse por lengua de señas.

Como vemos el problema no es solo de quienes desde la educación especial pasan a la educación inclusiva, sini también de los niños y jóvenes que desde la educación regular pasan a la educación inclusiva.

curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

El problema no es solo de quienes desde la educación especial pasan a la educación inclusiva, sini también de los niños y jóvenes que desde la educación regular pasan a la educación inclusiva.

Escuela inclusiva

Antes de presentar las actividades vamos a comprender mejor la transformación de la institución escolar que dividía a los estudiantes de acuerdo a sus diferentes limitaciones en instituciones “regulares” y en instituciones “espaciales”. Ahora la tendencia es que todos los estudiantes tienen derecho a convivir en el mismo entorno escolar.

Una de las ventajas que se pretende es que no exista discriminación. Que los estudiantes con algún tipo de limitación comprendan que ellos no son limitados, sino que son personas con derechos iguales a los demás y que tienen una limitación diferente a los demás. Que eso no los hace ni mejores ni peores.

Una de las ventajas de esta visión de la educación es que todos los niños aprenden a respetarse entre sí. Que ven como normal que cada uno sea diferente. Que incluso puedan comprender que las limitaciones no impiden el aprendizaje. Todos podemos aprender, aunque el ritmo de cada uno sea diferente.

Además las limitaciones pueden ser problemas para ciertas tareas, pero no para otras. Cada uno se puede destacar en algún campo y lograr éxitos con su propio esfuerzo.

ser diferente acoso escolar 4 educacion inclusiva y altruismo i221105
Ser diferente solo dice que tenemos funciones diferentes en la vida.

Si como sociedad se logra que se deje de ver a quienes son diferentes a nosotros como seres limitados, lograremos que la lástima le de paso al altruismo. No vamos a apoyar a otro porque no es capaz, sino que lo vamos a apoyar para que se haga cada día más independiente.

Sin embargo, para llegar a esto hay todo un camino que recorrer.

Como hemos visto, lo que queremos resaltar es la importancia de desarrollar el altruismo en esta nueva situación escolar.

Lo que queremos resaltar es la importancia de desarrollar el altruismo en esta nueva situación escolar.

curso campus hermandad blanca educación holistica para padres

Altruismo y escuela inclusiva

Normalmente los estudiantes entienden que su problema es estudiar y pasar con las más altas notas posibles. Para esto usan diferentes mecanismos y entre ellos está el de compararse con sus compañeros y sentirse superiores a quienes se destacan menos o sentirse en minusvalía frente a quienes tienen mayor éxito.

Ante la nueva situación, es muy posible que quienes necesiten sentirse superiores busquen como excusa que si otros niños o jóvenes tienen problemas físicos o perceptivos pueden ser considerados como dignos de lástima o como de menor valía.

Este es un tema que no se toma en cuenta. Se considera que los cambios son un problema que deben solucionar los docentes y se olvida que todos los estudiantes necesitan adaptarse a la nueva situación.

Aquí los docentes tienen mucho que aportar.

La lástima es un acoso sutil

La lástima es una forma de considerar a otro como inferior. El altruismo es considerar que el otro soy yo. La diferencia es muy importante.

Cuando entiendo que el otro soy yo, estoy en capacidad de imaginar cuales serían mis necesidades si estuviese en esa situación. Cómo quisiera que me tratasen los demás.

Lo primero es entender que nadie quiere que lo traten con lástima. Todos queremos que nos traten con respecto. Eso quiere decir que si necesitamos apoyo, vamos a desear que alguien nos dé una mano.

Pero esa ayuda debe ser para hacernos independientes. No queremos que otro esté siempre haciéndonos sentir dependientes.

Otro aspecto que se puede aprender con la educación inclusiva es que el mundo no es un paraíso. Que todos tenemos necesidades. Por esta razón es importante aprender a tratar a los demás tomando en cuenta sus debilidades y sus fortalezas.

Todos tenemos necesidades. Por esta razón es importante aprender a tratar a los demás tomando en cuenta sus debilidades y sus fortalezas.

Aquí viene el otro aspecto del altruismo. Compartir con otro implica conocer sus fortalezas y ayudarlo a desarrollarlas. Aquí hay un elemento importante que distingue entre la lástima y el altruismo. Normalmente lo primero que vemos en personas con problemas físicos o sensoriales son sus limitaciones y no pensamos que esa persona puede convertir esos obstáculos en fortalezas.

Uno de los problemas que tiene nuestra sociedad es que considera que quienes tienen limitaciones sensoriales tienen que vivir de la caridad pública.

 

Nos han enseñado que es así e incluso se le ha enseñado a muchas personas que tienen esas limitaciones. Estamos acostumbrados a ver a ciegos que piden limosna. Incluso sabemos de personas que no tienen ningún problema visual y se hacen pasar por ciegos para que les den limosna. Por esta razón relacionamos la limitación física o sensorial con la caridad pública.

curso campus hermandad blanca interpretacion de los sueños

Limitación y fortaleza

Al estar juntos en la escuela se puede aprender que no hay relación entre ambas situaciones. De hecho todos conocemos a grandes cantantes que son ciegos y ellos no provocan lástima, sino aplausos por sus habilidades.

Así que tenemos que el altruismo implica reconocer que el otro soy yo y que ambos tenemos necesidad de apoyo. Ese apoyo no es solo para compensar la debilidad, sino para desarrollar las fortalezas. Incluso para convertir la debilidad en fortaleza. Por ejemplo, una persona ciega puede desarrollar la habilidad de leer en braille, que es una forma de leer con las manos los signos que están resaltados en una página.

braille acoso escolar 4 educacion inclusiva y altruismo i221105
Una persona ciega puede desarrollar la habilidad de leer en braille

Inclusive hoy en día existen alternativas en internet. Siguiendo el ejemplo de las personas ciegas. Cada día hay más libros leídos en páginas como YouTube. Con esto queremos decir que la tecnología está ayudando a superar muchas limitaciones.

Así que un descubrimiento para muchos estudiantes es que el que alguien sea diferente por tener alguna limitación, no le impide el aprendizaje. Todos, sin excepción podemos aprender.

Un descubrimiento importante es que ser diferente por tener alguna limitación, no impide el aprendizaje. Todos, sin excepción podemos aprender.

Esto ya es una respuesta al descubrimiento del otro. Las limitaciones son solo nuevas oportunidades de aprendizaje.

Frente al acoso, el altruismo

Entre los ejercicios de desarrollo del altruismo tenemos:

  • Adquirir conocimientos sobre como nuestros nuevos compañeros superan sus dificultades. Entre estas estrategias podemos incluir el aprendizaje de braille o la adquisición del lenguaje de señas que usan las personas con problemas de audición.

 

  • Estos conocimientos podrían ser útiles para comunicarnos con ellos de forma más espontánea.

 

  • Otro ejercicio es el de hacer equipo de estudio. Estos equipos de educación inclusiva nos va a permitir comprender que hay más aspectos en común que diferencias. Ampliamos nuestra capacidad de aceptación de los demás.

 

  • También se pueden estudiar los textos de las Naciones Unidas sobre la Educación Inclusiva. Con lo cual podremos comprender que nos estamos actualizando en las líneas hacia las que se mueve la humanidad. Los cambios no son solo en cuanto al uso de las tecnologías, también se incluyen las nuevas formas de pensar.

 

  • Entre estos ejercicios de comprensión de las nuevas realidades está el estudio de las ordenanzas que señalan como la arquitectura de las ciudades se deben adaptar a las necesidades de todos los habitantes. Que no hay personas de primera y de segunda. Que no es que quienes tienen problemas físicos deben quedar excluidos, sino que la arquitectura debe incluir a todos los ciudadanos.
educacion inclusiva acoso escolar 4 educacion inclusiva y altruismo i221105
Adquirir conocimientos sobre como nuestros nuevos compañeros superan sus dificultades.

Estos son ejercicios que van a ayudar a los estudiantes a lograr un desarrollo del carácter más elevado por medio de la comprensión de los objetivos de la educación inclusiva.

El acoso y los diminutivos

El otro aspecto que hay que afrontar es el del acoso escolar directo hacia estos estudiantes. El problema podría parecer sin importancia en relación a otros problemas de acoso escolar. Sin embargo, para el afectado el problema es muy grave. Los ejercicios anteriores ayudan a crear consciencia en la mayoría de los estudiantes. Sin embargo, es posible que haya que afrontar situaciones concretas.

Entre estos problemas podría estar el de ponerle apodos a estos niños o incluso actuar con lástima. Hay que buscar superar esta situación.

Entre estos problemas podría estar el de ponerle apodos a estos niños.

Uno de los aspectos en los que hay que insistir es en no usar diminutivos para llamar a los compañeros. En realidad, ningún compañero debe ser llamado por diminutivo.

No es fácil superar este problema debido a que en muchos casos esa forma de comunicarse se ve como normal en el ambiente familiar. Así que en la medida en que sea posible, habrá que hablar con los padres para que se hagan conscientes del problema y apoyen el trabajo que se realiza en la casa.

En síntesis: acoso escolar y educación inclusiva

Nos hemos referido a una situación novedosa en la sociedad actual. Estamos ante un cambio en la educación escolar que tiene implicaciones en toda la sociedad. La sociedad de hoy en día está exigiendo un reconocimiento integral para todos los ciudadanos. Esto exige que el sistema escolar se mueva hacia la educación inclusiva.

Sin embargo, estos cambios presentan resistencias que pueden ser directas o sutiles. Entre estas formas sutiles están las que se refieren a la no aceptación de los niños que habían sido ubicados en educación espacial y que ahora tienen derecho a estar en la educación regular.

Una de estas formas de exclusión es la de la lástima. Este es un sentimiento que la sociedad ha expresado hacia los ciegos o sordos, hasta el punto de considerarlos incapaces de valerse por sí mismos. Esta es una forma sutil de acoso escolar que hay que evidenciar.

Es importante resaltar que todos tenemos capacidad de aprendizaje y que incluso las limitaciones pueden servir para desarrollar nuevas fortalezas.

Otro aspecto es que no hay alguien que no tenga fortalezas. La gente no se define por sus aspectos débiles, sino por su capacidad de avanzar en la vida y todos tenemos fortalezas.

En cuanto a acoso escolar directo como las burlas a niños ciegos o sordos, es importante desarrollar el concepto de respeto incluyendo el no usar diminutivos para referirse a ningún niño o joven. Son algunas sugerencias para apoyar el desarrollo del sentido del altruismo en todos los estudiantes.

Es evidente que el problema tiene su complejidad y que los docentes y los padres deben descubrir cómo actuar en cada caso. En estos artículos estamos trabajando el desarrollo de sentido del altruismo como forma de humanizarnos y desarrollar el carácter.

Es importante resaltar que todos tenemos capacidad de aprendizaje y que incluso las limitaciones pueden servir para desarrollar nuevas fortalezas.

Referencias

Unesco. Inclusión en la educación

 

 

José Contreras redactor y traductor en la gran familia de hermandadblanca.org

 

Sugerencias de enlaces

Los Arcanos Menores del Tarot Rider

Los misterios de los Arcanos Mayores

¿Qué es la meditación?

Publicado en https://hermandadblanca.org
💗 Si te ha gustado COMPARTE 💗
  • 22
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Categorias: Crecimiento Personal Etiquetas: altruismo, conciencia, Crecimiento Personal

Interacciones con los lectores

curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

Información Relacionada

sunset 5238044 1280 todos ustedes fueron creados para tener libertad un mensaje de saul i231051
Todos ustedes fueron creados para tener libertad: un mensaje de Saúl
trabajadoresdelaluz adamatis de las pleyades mensaje para los trabajadores de la luz i213054
Un Mensaje del Colectivo Blanco Azul de Sirio: » Unidad con el Yo»
ninos pescando y felices en entusiasmo existencial p1 entusiasmo existencial – parte 1 por roberto pérez – comentado p ID155281 - hermandadblanca.org
Claves para educar niños altamente sensibles
mujer julie piatt como tener sexo sagrado y espiritual i222182
¿Qué es la violencia de género? La violencia machista es un desequilibrio de poder entre
139118 hatha yoga como integracion del cuerpo la mente y el espiritu yoga i234257
Hatha Yoga como integración del cuerpo, la mente y el espíritu. Yoga como conexión con nuestro
candlelight 2826332 1280 1 que hacer durante la espera actualizando tu vision de la vida i233511
¿Qué hacer durante la espera? Actualizando tu visión de la vida
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

curso campus hermandad blanca cristaloterapia terapia alternativa cuarzo cristales
3M23K12KFEED
Avatar

Acerca de José Contreras

Soy Doctor en Educación (Universidad de Málaga, España, con Maestría en Educación Especial (Gonzaga University, USA) y licenciatura en Sociología (Universidad Central de Venezuela). He publicado trabajos para revistas científicas y textos para estudiantes universitarios. Gané un premio de la Universidad Central de Venezuela en cuentos breves. Durante muchos años estudié en la Escuela de Constructores del Adytum de Paul Foster Case. actualmente soy miembro de la escuela Rosacruz fundada por el Dr. Krumm Heller.

¿Quieres contactar conmigo? | Email | Facebook |

Tabla de contenidos ocultar
  • 1 Acoso escolar (4) educación inclusiva y altruismo
    • 1.1 Introducción acoso escolar y educación inclusiva
    • 1.2 Acoso escolar educación inclusiva
      • 1.2.1 Adaptación al nuevo entorno escolar
      • 1.2.2 Situación de minusvalía
    • 1.3 Escuela inclusiva
      • 1.3.1 Altruismo y escuela inclusiva
      • 1.3.2 La lástima es un acoso sutil
      • 1.3.3 Limitación y fortaleza
    • 1.4 Frente al acoso, el altruismo
    • 1.5 El acoso y los diminutivos
  • 2 En síntesis: acoso escolar y educación inclusiva
  • 3 Referencias
Grupos de WhatsAppHaz clic aqui si tienes alguna pregunta. En este grupo de WhatsApp podras compartir con otras personas afines.
Grupos para COMPARTIR
Grupos de WhatsAppGrupo de WhatsApp General para compartir entre todos los lectores de Gran Hermandad Blanca
REC3Grupo de Telegram para compartir entre todos los lectores de Gran Hermandad Blanca
REC3Grupo de WhatsApp de la red de triangulos de meditación REC3.

Contenidos Populares

inciensos

La magia de los Inciensos y el significado según sus Olores

hermandadblanca org criar hijos felices interpretacian de sueaos 620×414.jpg - Soñar con Hijos - Interpretación de sueños - hermandadblanca.org

Soñar con Hijos – Interpretación de sueños

hermandadblanca org los cuatro acuerdos 185×300.jpg - Los cuatro acuerdos, (libros completos gratis) - hermandadblanca.org

Los cuatro acuerdos, (libros completos gratis)

Significado de las combinaciones de numeros que aparecen frecuentemente según los ángeles y números angelicales 1

Significado de las combinaciones de numeros que aparecen frecuentemente según los ángeles y números angelicales

setas- hongos - ganodema

30 razones para consumir el Ganoderma Lucidum

20171030 carolina396 id134427 1438078691 - Los siete arcángeles y su significado - hermandadblanca.org

Los siete arcángeles y su significado

símbolo de infinito

Símbolo de Infinito: Un poco de historia y los significados de un símbolo que trasciende las matemáticas

hermandadblanca org padres difuntos 300×212.jpg - ¿Sabes lo que significa el soñar con padres difuntos? - hermandadblanca.org

¿Sabes lo que significa el soñar con padres difuntos o soñar con mi padre fallecido?

CONTENIDOS ESENCIALES

¿Quienes son los Maestros Ascendidos de la Gran Hermandad Blanca?

Directorio Internacional de Grupos de Desarrollo

Grupos Online de Meditación y Triangulos Energeticos

Numerología

Geometria Sagrada

Astrologia

Interpretación de los Sueños

Libros del Maestro Tibetano Djwhal Khul o el Tibetano, por Alice Ann Bailey

[ Más contenidos esenciales ]

¡UNETE A LA REJÍLLA DE ENERGÍA CRISTICA REC3!
REC3La iniciativa REC3 consiste en la creación de una Rejilla de Energía Crística en 3 niveles, para facilitar la apertura de consciencia y ayudar a subir la vibración a nivel mundial.
LA GRAN INVOCACIÓN DEL TIBETANO
LGI La Gran invocación Djwhal KhulDesde el punto de Luz en la Mente de Dios,
Que afluya luz a las mentes de los hombres;
Que la Luz descienda a la Tierra.
Desde el punto de Amor en el Corazón de Dios,
Que afluya amor a los corazones de los hombres;
Que Cristo retorne a la Tierra.

Recibe las novedades por email

Al suscribirte aceptas la política de privacidad y los términos del servicio.

*** Si no recibes los emails revisa la carpeta de SPAM y agrega info@hermandadblanca.org a tus contactos.
curso campus hermandad blanca metafisica para mejorar tu vida

Footer

SOBRE NOSOTROS
Quienes somos
Cursos Virtuales
Hazte Socio y colabora
Formulario de Contacto

Hazte soci@ y ayudanos a difundir información a todo el mundo

Hazte socio y colabora
KARANA DIKSHA©
Terminos y Condiciones del Servicio
Política de privacidad
Condiciones de contratación
y Política de devoluciones

↑

xxx